26 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

¿Qué esperar para 2024? Estas son las recomendaciones de KPMG para el nuevo año

Los equipos generadores de IA requieren habilidades más allá de la migración
Carlos Juárez
tendencias

Compartir

Las empresas podrán responder más rápido a las solicitudes diarias, abordar proactivamente la resolución de problemas y reducir los errores e ineficiencias con la IA Generativa.

El mismo impulso se observa con el uso de tecnología de análisis de datos, automatización, aprendizaje automático, Internet de las Cosas (IoT), blockchain y más en las cadenas de suministro.

 Así lo detalló un reporte de la consultora KPMG que abordamos en un texto anterior.

IA generativa

En el caso de la IA generativa, el estudio destacó las siguientes medidas a tomar en 2024:

  • Construye un caso de beneficios claros para cada caso de uso de la cadena de suministro que pretende usar esa herramienta.

Debes ilustrar cómo la IA mejora la productividad de los empleados de la cadena de suministro, el inventario o los activos, junto con el impacto financiero estimado en las operaciones.

  • Reevalúa tu actual equipo de análisis de supply chain y prepárense para una actualización de IA.

Los equipos generadores de IA requieren habilidades más allá de la migración de datos de la cadena de suministro, extendiéndose a áreas como la recopilación de datos externos.

  • Realiza un escaneo inicial de datos en los sitios de fabricación y distribución para evaluar la viabilidad de las oportunidades de la herramienta.

El éxito de las iniciativas se alimenta de la calidad de los datos, ya sean internos y externos, así como de estructurados y no estructurados, remarcó el reporte.

inteligencia artificial en transporte

Planificación de operaciones

Sobre la planificación de operaciones, el estudio señala que:

  • Los profesionales de la planificación necesitan aumentar sus habilidades en capacidad de modelado analítico.

También deben mejorar la experiencia entre funciones y gestión de relaciones para maximizar la colaboración.

  • Deberás encarar la toma de decisiones como una disciplina de negocio, es decir, que el juicio sea dirigido por el rendimiento y los objetivos.

La gestión de los datos será fundamental para el éxito y tendrán que inyectarse datos a procesos existentes.

  • Desarrolla un ecosistema de socios tecnológicos, integradores de negocios y expertos académicos para acceder juicios calificados.

Papel crítico de los datos

En cuanto al papel de los datos, el texto recomienda:

  • Coloca un “enfoque láser” en los elementos críticos de la disponibilidad de datos, calidad, fiabilidad, cadencia y consistencia.

El término se refiere a una función completamente automática en las cámaras fotográficas o de video.

Es una analogía sobre tener siempre un enfoque nítido al instante, incluso en condiciones difíciles.

Los datos son el eje que permite a las empresas tomar decisiones informadas, optimiza los procesos y garantiza la resiliencia ante las interrupciones

  • Reconoce que la gestión de datos es un viaje en curso y no un destino de una sola vez.
  • Adopta un enfoque iterativo de la gestión de datos. Eso permite a las organizaciones refinar sus estrategias de datos, adaptarse a las circunstancias cambiantes y aprender de la experiencia.
  • Desarrolla una hoja de ruta impulsada por el valor.

Los datos deben estar alineados con un propósito claro y vinculados a la generación de valor, como ahorro de costos, mayor eficiencia, mejor satisfacción e innovación del cliente.

Visibilidad 2024

Sobre la transparencia y la visiblidad a desarrollar en este 2024, el estudio recomienda:

  • Avanza hacia un enfoque más colectivo y basado en datos mediante la utilización de soluciones tecnológicas y asociaciones.
  • Amplía la visibilidad de los flujos de producción para crear puntos de vista más profundos del ecosistema de la cadena de suministro.
  • Crea equipos multifuncionales para proporcionar una imagen más completa de los casos de uso clave, el alcance de la visibilidad y los problemas aguas abajo.
  • Construye sobre la visibilidad de otras organizaciones y socios, cada una embarcándose en sus propios proyectos y torres de control con miras a crear asociaciones.
  • Inserta medidas de ESG dentro de la tecnología para mejorar la toma de decisiones en materia de adquisiciones y la gestión del desempeño.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

China y Estados Unidos elevan aranceles: impacto en la logística y el comercio exterior

Con aranceles del 125%, Trump reordena el comercio global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Taxis voladores autónomos: impacto potencial en la cadena de suministro global

Las aeronaves eVTOL revolucionan el transporte urbano y la distribución de productos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes