3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Primeros problemas logísticos de la vacuna contra el Covid-19 por exceso de frío

Carlos Juárez
problemas logísticos de la vacuna contra el Covid-19

Compartir

Se presentaron los primeros problemas logísticos de la vacuna contra el Covid-19 de las empresas Pfizer y BioNtech: algunas bandejas estaban a temperaturas más bajas de lo indicado.

En una conferencia de medios, Gustave Perna, general del ejército que se desempeña como encargado de la Operation Warp Speed (Operación Más rápido que la luz), señaló que dos bandejas con dosis en dos localidades de California estaban más frías de lo que supone deben de estar.

En una localidad de Alabama se presentó un caso similar, con lo que se devolvieron casi dos mil dosis sumando lo ocurrido en California.

Las cuatro bandejas nunca salieron de los camiones en los que llegaron, aclaró el integrante de la milicia, y agregó “no nos arriesgamos”.

¿Cómo resolver los problemas logísticos de la vacuna contra el Covid-19?

Las farmacéuticas fabricantes han dicho que su fórmula debe almacenarse a 70 grados Celsius bajo cero, el equivalente a 94 grados Fahrenheit bajo cero.

Pfizer, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) evalúan si la fórmula aún se puede usar cuando alcanza temperaturas tan bajas.

De confirmarse que no representan un riesgo, esas dosis todavía podrían ser utilizadas ya que nunca dejaron de estar congeladas. Con esas cuatro bandejas pueden inocularse a 975 personas.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

Para distribuir las vacunas, Pfizer ha creado contenedores especiales para conservar la temperatura a -70°C hasta 15 días, con hielo seco.

Sumado a esto, la compañía implementó un sistema de monitoreo para los contenedores de envío con GPS, así como control de temperatura en tiempo real.

Hasta el momento, ni ellos ni BioNtech han hecho comentarios sobre lo ocurrido con esas bandejas.

Distribución de las vacunas

La distribución de vacunas también tuvo algunos problemas durante la primera semana de aplicación. Bloomberg reportó que dos estados no recibieron 3 mil 900 dosis de vacuna que tendrían que haber llegado este miércoles.

Además, Pfizer anunció que la próxima semana entregará 900 mil dosis menos de las que esperaban originalmente.

Tan sólo entre el lunes 14 de diciembre, fecha de inicio de la campaña de vacunación en Estados Unidos, y el martes 15 se han repartido 3 millones de las primeras dosis.

problemas logísticos de la vacuna contra el Covid-19

Luego de entregar esa cantidad, 21 días después facilitarán a los estados más afectados una segunda tanda.

El personal sanitario, de emergencias, así como las residencias de ancianos, serán los primeros en recibir las primeras dosis para progresivamente ampliar a la población general la campaña de vacunación.

Los CDC estiman que hay unas 21 millones de personas que trabajan como personal médico y unos 100 millones de adultos con antecedentes médicos de alto riesgo.

Características de la Operación Warp Speed

Las dosis se están entregando a los gobiernos estatales para que estos las distribuyan entre el sector salud.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Los miembros de la Operación Warp Speed también buscarán la colaboración de farmacias y el sector sanitario privado para apoyar la campaña de vacunación.

Alrededor de 2.9 millones de dosis se distribuirán esta semana en Estados Unidos, que espera alcanzar la cifra total de 20 millones de personas vacunadas este mes si se aprueba también la fórmula desarrollada por el laboratorio Moderna.

Esa nación se convirtió en el sexto país del mundo en autorizar la vacuna de Pfizer/BionTech después del Reino Unido, Baréin, Arabia Saudita, México y Canadá. La nación británica fue la primera en vacunar a la población civil con esa fórmula.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas