18 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Para 35% de las empresas, el e-commerce representa más del 50% de sus ventas: Barómetro GS1

Se estima que esta cifra podría crecer al 50% en próximo año, según el estudio
Ammy Ravelo
e-commerce PyMEs

Compartir

El boom de las ventas e-commerce se dio al mismo tiempo que las personas estaban confinadas en sus casas y los pedidos a domicilio se convirtieron en la opción más viable. Para el 35% de las empresas, las ventas online representan más del 50% de sus ventas totales.

La cifra la arrojó la sexta edición del Barómetro GS1: Fabricantes PyMEs de la Industria de Consumo. El estudio, realizado en colaboración con Psyma Latina, aseguró que en el futuro el porcentaje de empresas con una venta en línea mayor al 50% llegue al 54%.

A pesar de la significativa cifra, una cuarta parte de las empresas encuestadas para el Barómetro 2023 indicó que ven con dificultad el comercio electrónico, una de las razones principales, dijo el 31%, es por el tipo de producto que ofertan pero están interesados en incorporar esta estrategia, el 19%, y un 9% consideró que es difícil o complicado hacerlo.

Mientras que el 68% de las PyMEs proveedoras del retail y sellers de los marketplaces apuntó que es importante o muy importante comercializar sus productos por internet. Las razones para hacerlo son, el 30%, para ampliar su mercado (19% en 2022) y un 13% porque es la tendencia actual (9% en 2022). 

Marketplaces, lo más usado para vender online

Seis de cada 10 empresas que venden por internet lo hacen a través de plataformas como  Marketplace, Mercado Libre y Amazon, en primera instancia, le siguen Facebook, una página web propia, Instagram, WhatsApp y TikTok.

Los principales lugares de e-commerce:

  • 77% Mercado Libre
  • 67% Amazon 
  • 12% Walmart 
  • 7% Shopify 
  • 6% Liverpool 
  • 5% Shopee 
e-commerce Amazon Colombia

El live commerce está ganando terreno en México.

Además, el 18% destacó que vende mediante TikTok. El uso de esta aplicación por parte de las PyMEs registró un crecimiento de triple comparado con 2022 y se estima que para 2024 llegue a los niveles de Whatsapp e Instagram porque los productos pueden hacerse virales.

La red social que cada vez se usa menos es X (antes Twitter), pasó del 31% en 2022 a un 19% este año, según el estudio.

Logística, inventarios y devoluciones

Las compañías saben que es importante contar con una estrategia de ventas online que contemple manejo de inventario, logística de entrega y devoluciones.

Las empresas se están dando cuenta cada vez más de que vender en línea es un arte. No se trata solamente de subir un producto al Facebook marketplace o plataformas de e-commerce como Amazon y Mercado Libre, también existe una mayor complejidad”.

René Yamada, Gerente de Planeación Estratégica y Efectividad Operativa de GS1 México. 

El especialista agregó que esta complejidad va desde adoptar un nuevo modelo de negocio e invertir en tecnología, hasta gestionar de manera eficiente los inventarios, la logística, la distribución, los envíos y las devoluciones.

Una de las razones principales por las que las empresas no venden en internet es la naturaleza de sus productos.

e-commerce

Simeon Pickers, Director General de Psyma Latina, subrayó que, aunque aún existen ciertos retos para la digitalización de las PyMEs, se observa una tendencia hacia una mayor adopción del comercio electrónico.

“Los proveedores del retail y los sellers de los marketplaces conocen su producto y apuestan por él. En este contexto, será necesario aprender nuevos conocimientos en materia de innovación, marketing digital, medios de pago y última milla, entre otros para conquistar el mercado online”, finalizó.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores