18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

México y el reto de distribución y transporte de la vacuna Covid

Ilse Maubert
Distribución y transporte de la vacuna Covid

Compartir

La distribución y transporte de la vacuna contra el Covid es el reto logístico más grande que ha enfrentado la industria. Con estas palabras, Moisés Ortiz Vargas, director de Supply Chain de Minsait en México, describe la siguiente fase en el desarrollo de este medicamento, en el que participan farmacéuticas como Pfizer, AstraZeneca, Moderna y la firma china CanSino Biologics.

No es un tema menor. Se trata de llevar el tan esperado antídoto a miles de millones de personas en todo el mundo, hasta el último rincón del planeta, a fin de disminuir los contagios del coronavirus.

“La pregunta que deberíamos estar haciendo no es cuándo llega la primera vacuna Covid sino cuándo recibirá su dosis la última persona”, sentencia Moisés. La razón para este punto de vista tajante es algo de lo que muchos actores logísticos han advertido.

Te puede interesar: Buscan acelerar la producción de vacunas antocovid con el Covax Marketplace

Estas vacunas son un producto que requiere de una ultracongelación (después de los -20 grados Celsius ya se considera como tal). Y hay países, como México, en los que las condiciones de infraestructura de la cadena de frío no tienen la eficiencia necesaria para satisfacer este requisito.

Estatus de la cadena de frío y sus desafíos

La cadena de frío ha venido desarrollándose en México desde hace ya varios años pero todavía presenta áreas de oportunidad. La futura distribución y transporte de la vacuna Covid las ha puesto al descubierto como desafíos que deben resolverse para lograr el objetivo anhelado.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo un 20% de los productos sanitarios que son sensibles a la temperatura llegan dañados durante el transporte. Otra cifra alarmante: el 25% de las vacunas no llegan a su destino como deberían porque sufren una degradación o un cambio en su temperatura.

Para evitar que los esfuerzos farmacéuticos se vean mermados por interrupciones en la cadena de frío, se deben de atender distintas aristas.

Te puede interesar: Blockchain y la vacuna Covid: desafíos y oportunidades

Infraestructura

En México, la cadena de frío está muy centralizada, pues hay estados que concentran la mayoría de las cámaras de frío mientras que otros carecen de ellas. “¿Cómo vas a lograr la distribución y transportación de la vacuna Covid en aquellos estados en donde ni siquiera tienen la capacidad de almacenaje?”, cuestiona el directivo.

Capital humano

Al requerir temperaturas de ultracongelación, la vacuna contra el Covid-19 necesita de personal que esté capacitado para manejar un producto tan delicado.

Estas capacidades involucran a diversos eslabones de la cadena. Desde a los operadores de embarque hasta los de transporte de carga por tierra, para que ninguno interrumpa la cadena de frío al transportar.

Energía

Otro factor que se debe regular son las condiciones de suministro energético para evitar que haya variaciones bruscas de energía que afecten las temperaturas de la vacuna en los centros de almacenaje.

Inseguridad en el transporte de carga

Atender el problema de la inseguridad es otro de los aspectos fundamentales para lograr la meta de la vacunación masiva, así como la calidad del producto. “Si se roban las vacunas, se va a romper la cadena de frío. A lo mejor después las revenden pero ya no se va a poder garantizar que se mantuvo la temperatura como se debe. Eso compromete su efectividad”, recalca.

La buena noticia: ya hay avances

El cúmulo de estos desafíos vuelve a la distribución y transporte de la vacuna Covid en un tema muy complejo. Por eso, conviene ponerlos sobre la mesa para trabajar en ellos previo a que se inicie el proceso de vacunación.

“No es que quiera ser pesimista. Pero hay que poner en perspectiva y dimensionar el tamaño del esfuerzo logístico que ya estamos enfrentando y trabajar acorde”.

En esta visión futura, destaca, por ejemplo, el esfuerzo que está haciendo el hub internacional Emirates Sky Cargo, que está creando un centro de carga dedicado a la transportación aérea de la vacuna, mismo que está ubicado en Dubai.

También menciona a aquellas empresas que están asumiendo el reto de la supply chain de la vacuna y diseñando propuestas de empaques y de refrigerantes para mantener la temperatura durante la transportación.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

Aún con todo, Moisés confía en que la experiencia en la transportación y distribución de otros productos con necesidades similares de ultracongelación serán útiles en los siguientes meses.

“Los actores logísticos pueden aprender de las mejores prácticas previas. Estoy seguro que encontrarán la forma de ser creativos para darle la vuelta al reto que representa la escala de la vacunación masiva".

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes