13 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

México y el reto de distribución y transporte de la vacuna Covid

Ilse Maubert
Distribución y transporte de la vacuna Covid

Compartir

La distribución y transporte de la vacuna contra el Covid es el reto logístico más grande que ha enfrentado la industria. Con estas palabras, Moisés Ortiz Vargas, director de Supply Chain de Minsait en México, describe la siguiente fase en el desarrollo de este medicamento, en el que participan farmacéuticas como Pfizer, AstraZeneca, Moderna y la firma china CanSino Biologics.

No es un tema menor. Se trata de llevar el tan esperado antídoto a miles de millones de personas en todo el mundo, hasta el último rincón del planeta, a fin de disminuir los contagios del coronavirus.

“La pregunta que deberíamos estar haciendo no es cuándo llega la primera vacuna Covid sino cuándo recibirá su dosis la última persona”, sentencia Moisés. La razón para este punto de vista tajante es algo de lo que muchos actores logísticos han advertido.

Te puede interesar: Buscan acelerar la producción de vacunas antocovid con el Covax Marketplace

Estas vacunas son un producto que requiere de una ultracongelación (después de los -20 grados Celsius ya se considera como tal). Y hay países, como México, en los que las condiciones de infraestructura de la cadena de frío no tienen la eficiencia necesaria para satisfacer este requisito.

Estatus de la cadena de frío y sus desafíos

La cadena de frío ha venido desarrollándose en México desde hace ya varios años pero todavía presenta áreas de oportunidad. La futura distribución y transporte de la vacuna Covid las ha puesto al descubierto como desafíos que deben resolverse para lograr el objetivo anhelado.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo un 20% de los productos sanitarios que son sensibles a la temperatura llegan dañados durante el transporte. Otra cifra alarmante: el 25% de las vacunas no llegan a su destino como deberían porque sufren una degradación o un cambio en su temperatura.

Para evitar que los esfuerzos farmacéuticos se vean mermados por interrupciones en la cadena de frío, se deben de atender distintas aristas.

Te puede interesar: Blockchain y la vacuna Covid: desafíos y oportunidades

Infraestructura

En México, la cadena de frío está muy centralizada, pues hay estados que concentran la mayoría de las cámaras de frío mientras que otros carecen de ellas. “¿Cómo vas a lograr la distribución y transportación de la vacuna Covid en aquellos estados en donde ni siquiera tienen la capacidad de almacenaje?”, cuestiona el directivo.

Capital humano

Al requerir temperaturas de ultracongelación, la vacuna contra el Covid-19 necesita de personal que esté capacitado para manejar un producto tan delicado.

Estas capacidades involucran a diversos eslabones de la cadena. Desde a los operadores de embarque hasta los de transporte de carga por tierra, para que ninguno interrumpa la cadena de frío al transportar.

Energía

Otro factor que se debe regular son las condiciones de suministro energético para evitar que haya variaciones bruscas de energía que afecten las temperaturas de la vacuna en los centros de almacenaje.

Inseguridad en el transporte de carga

Atender el problema de la inseguridad es otro de los aspectos fundamentales para lograr la meta de la vacunación masiva, así como la calidad del producto. “Si se roban las vacunas, se va a romper la cadena de frío. A lo mejor después las revenden pero ya no se va a poder garantizar que se mantuvo la temperatura como se debe. Eso compromete su efectividad”, recalca.

La buena noticia: ya hay avances

El cúmulo de estos desafíos vuelve a la distribución y transporte de la vacuna Covid en un tema muy complejo. Por eso, conviene ponerlos sobre la mesa para trabajar en ellos previo a que se inicie el proceso de vacunación.

“No es que quiera ser pesimista. Pero hay que poner en perspectiva y dimensionar el tamaño del esfuerzo logístico que ya estamos enfrentando y trabajar acorde”.

En esta visión futura, destaca, por ejemplo, el esfuerzo que está haciendo el hub internacional Emirates Sky Cargo, que está creando un centro de carga dedicado a la transportación aérea de la vacuna, mismo que está ubicado en Dubai.

También menciona a aquellas empresas que están asumiendo el reto de la supply chain de la vacuna y diseñando propuestas de empaques y de refrigerantes para mantener la temperatura durante la transportación.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

Aún con todo, Moisés confía en que la experiencia en la transportación y distribución de otros productos con necesidades similares de ultracongelación serán útiles en los siguientes meses.

“Los actores logísticos pueden aprender de las mejores prácticas previas. Estoy seguro que encontrarán la forma de ser creativos para darle la vuelta al reto que representa la escala de la vacunación masiva".

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.