13 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Mayoría de las empresas mantienen sus objetivos de sostenibilidad pese a la pandemia

Carlos Juárez
objetivos de sostenibilidad

Compartir

Las empresas mantuvieron en gran medida sus enfoques en los objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro en 2020 pese a la pandemia de Covid-19.

Según una investigación publicada por el periódico estadounidense The Wall Street Journal, los dilemas sanitarios como el bienestar de los trabajadores y la diversidad de proveedores obtuvieron más atención.

Aproximadamente el 82% de los ejecutivos encuestados dijo que la pandemia, que provocó bloqueos y una serie de escaseces en cascada de productos de consumo en todo el mundo, no afectó ni aumentó sus compromisos con la sostenibilidad de la cadena de suministro durante el año pasado.

El estudio fue realizado por el Massachusetts Institute of Technology's Center for Transportation and Logistics y el Council of Supply Chain Management Professionals.

Disminución de los objetivos de sostenibilidad comenzó en 2019

Alrededor del 9% de los dos mil 400 encuestados, la mayoría de ellos ejecutivos de empresas norteamericanas y europeas, dijeron que los compromisos de sus compañías con los objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro disminuyeron a partir de 2019.

El reporte abundó que, más allá de los compromisos generales, los negocios señalaron un cambio hacia un mayor enfoque en los objetivos sociales, como la seguridad de los empleados y la atención a la equidad y la inclusión.

Al mismo tiempo, la mayoría señaló que la crisis sanitaria los orilló a ampliar su base de proveedores.

objetivos de sostenibilidad

El número de encuestados que dijeron que el bienestar y la seguridad de los empleados era una prioridad para sus empresas aumentó un 10% desde 2019.

En tanto, el número que dijo que la prioridad de la compañía era la diversidad, la equidad y la inclusión de los proveedores aumentó un 5%.

Por si te lo perdiste:
Claves de la integración con proveedores

Crisis de estrategias corporativas

Los creadores del documento consideran que la confusión en las estrategias comerciales corporativas que comenzó con la pandemia a principios del 2020 creció en medio de eventos como el asesinato de George Floyd durante un arresto en mayo y las protestas raciales que se extendieron por Estados Unidos.

Además, el reporte detalla que cuestiones como el papel de los trabajadores de primera línea durante la pandemia, la poca presencia de mujeres en ciertas actividades en cantidades desproporcionadas y la difícil situación de los empleos debido a la pandemia intensificaron el enfoque en ciertos objetivos.

Crece el interés por los problemas sociales

David Correll, científico investigador del Centro de Transporte y Logística del MIT, señaló que “la noción de problemas sociales como parte de los objetivos de sostenibilidad es algo que no esperábamos que se aceptara en general, pero hubo un aumento en el interés de los encuestados”.

Comparado con el mismo ejercicio realizado en 2019, se dejó de prestar atención a cuestiones como la mitigación del cambio climático (un 3% menos) y la "circularidad" de la cadena de suministro, que incluye el uso de materiales reciclables (un 5% menos).

Correll afirmó que la reducción en el interés por esos temas podría deberse a que las empresas reestructuraron las cadenas de suministro y muchas se dedicaron simplemente a encontrar modos para permanecer en el negocio y sobrellevar el impacto de los bloqueos.

Te puede interesar:
Conviértete en una empresa verde: 10 estrategias para la sustentabilidad de tu cadena de suministro

Sin embargo, el enfoque en la sostenibilidad no se extendió por igual. Las grandes empresas, aquellas con más de mil empleados, fueron las que no tuvieron grandes variaciones en sus metas, según el informe.

En contraste, muchas pequeñas y medianas empresas indicaron que "no estaban comprometidas al 100% con el tema de sostenibilidad antes de la pandemia y menos aún durante la crisis, probablemente debido a la escasez de recursos financieros".

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación