13 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Mayoría de las empresas mantienen sus objetivos de sostenibilidad pese a la pandemia

Carlos Juárez
objetivos de sostenibilidad

Compartir

Las empresas mantuvieron en gran medida sus enfoques en los objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro en 2020 pese a la pandemia de Covid-19.

Según una investigación publicada por el periódico estadounidense The Wall Street Journal, los dilemas sanitarios como el bienestar de los trabajadores y la diversidad de proveedores obtuvieron más atención.

Aproximadamente el 82% de los ejecutivos encuestados dijo que la pandemia, que provocó bloqueos y una serie de escaseces en cascada de productos de consumo en todo el mundo, no afectó ni aumentó sus compromisos con la sostenibilidad de la cadena de suministro durante el año pasado.

El estudio fue realizado por el Massachusetts Institute of Technology's Center for Transportation and Logistics y el Council of Supply Chain Management Professionals.

Disminución de los objetivos de sostenibilidad comenzó en 2019

Alrededor del 9% de los dos mil 400 encuestados, la mayoría de ellos ejecutivos de empresas norteamericanas y europeas, dijeron que los compromisos de sus compañías con los objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro disminuyeron a partir de 2019.

El reporte abundó que, más allá de los compromisos generales, los negocios señalaron un cambio hacia un mayor enfoque en los objetivos sociales, como la seguridad de los empleados y la atención a la equidad y la inclusión.

Al mismo tiempo, la mayoría señaló que la crisis sanitaria los orilló a ampliar su base de proveedores.

objetivos de sostenibilidad

El número de encuestados que dijeron que el bienestar y la seguridad de los empleados era una prioridad para sus empresas aumentó un 10% desde 2019.

En tanto, el número que dijo que la prioridad de la compañía era la diversidad, la equidad y la inclusión de los proveedores aumentó un 5%.

Por si te lo perdiste:
Claves de la integración con proveedores

Crisis de estrategias corporativas

Los creadores del documento consideran que la confusión en las estrategias comerciales corporativas que comenzó con la pandemia a principios del 2020 creció en medio de eventos como el asesinato de George Floyd durante un arresto en mayo y las protestas raciales que se extendieron por Estados Unidos.

Además, el reporte detalla que cuestiones como el papel de los trabajadores de primera línea durante la pandemia, la poca presencia de mujeres en ciertas actividades en cantidades desproporcionadas y la difícil situación de los empleos debido a la pandemia intensificaron el enfoque en ciertos objetivos.

Crece el interés por los problemas sociales

David Correll, científico investigador del Centro de Transporte y Logística del MIT, señaló que “la noción de problemas sociales como parte de los objetivos de sostenibilidad es algo que no esperábamos que se aceptara en general, pero hubo un aumento en el interés de los encuestados”.

Comparado con el mismo ejercicio realizado en 2019, se dejó de prestar atención a cuestiones como la mitigación del cambio climático (un 3% menos) y la "circularidad" de la cadena de suministro, que incluye el uso de materiales reciclables (un 5% menos).

Correll afirmó que la reducción en el interés por esos temas podría deberse a que las empresas reestructuraron las cadenas de suministro y muchas se dedicaron simplemente a encontrar modos para permanecer en el negocio y sobrellevar el impacto de los bloqueos.

Te puede interesar:
Conviértete en una empresa verde: 10 estrategias para la sustentabilidad de tu cadena de suministro

Sin embargo, el enfoque en la sostenibilidad no se extendió por igual. Las grandes empresas, aquellas con más de mil empleados, fueron las que no tuvieron grandes variaciones en sus metas, según el informe.

En contraste, muchas pequeñas y medianas empresas indicaron que "no estaban comprometidas al 100% con el tema de sostenibilidad antes de la pandemia y menos aún durante la crisis, probablemente debido a la escasez de recursos financieros".

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.