11 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Mayoría de las empresas mantienen sus objetivos de sostenibilidad pese a la pandemia

Carlos Juárez
objetivos de sostenibilidad

Compartir

Las empresas mantuvieron en gran medida sus enfoques en los objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro en 2020 pese a la pandemia de Covid-19.

Según una investigación publicada por el periódico estadounidense The Wall Street Journal, los dilemas sanitarios como el bienestar de los trabajadores y la diversidad de proveedores obtuvieron más atención.

Aproximadamente el 82% de los ejecutivos encuestados dijo que la pandemia, que provocó bloqueos y una serie de escaseces en cascada de productos de consumo en todo el mundo, no afectó ni aumentó sus compromisos con la sostenibilidad de la cadena de suministro durante el año pasado.

El estudio fue realizado por el Massachusetts Institute of Technology's Center for Transportation and Logistics y el Council of Supply Chain Management Professionals.

Disminución de los objetivos de sostenibilidad comenzó en 2019

Alrededor del 9% de los dos mil 400 encuestados, la mayoría de ellos ejecutivos de empresas norteamericanas y europeas, dijeron que los compromisos de sus compañías con los objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro disminuyeron a partir de 2019.

El reporte abundó que, más allá de los compromisos generales, los negocios señalaron un cambio hacia un mayor enfoque en los objetivos sociales, como la seguridad de los empleados y la atención a la equidad y la inclusión.

Al mismo tiempo, la mayoría señaló que la crisis sanitaria los orilló a ampliar su base de proveedores.

objetivos de sostenibilidad

El número de encuestados que dijeron que el bienestar y la seguridad de los empleados era una prioridad para sus empresas aumentó un 10% desde 2019.

En tanto, el número que dijo que la prioridad de la compañía era la diversidad, la equidad y la inclusión de los proveedores aumentó un 5%.

Por si te lo perdiste:
Claves de la integración con proveedores

Crisis de estrategias corporativas

Los creadores del documento consideran que la confusión en las estrategias comerciales corporativas que comenzó con la pandemia a principios del 2020 creció en medio de eventos como el asesinato de George Floyd durante un arresto en mayo y las protestas raciales que se extendieron por Estados Unidos.

Además, el reporte detalla que cuestiones como el papel de los trabajadores de primera línea durante la pandemia, la poca presencia de mujeres en ciertas actividades en cantidades desproporcionadas y la difícil situación de los empleos debido a la pandemia intensificaron el enfoque en ciertos objetivos.

Crece el interés por los problemas sociales

David Correll, científico investigador del Centro de Transporte y Logística del MIT, señaló que “la noción de problemas sociales como parte de los objetivos de sostenibilidad es algo que no esperábamos que se aceptara en general, pero hubo un aumento en el interés de los encuestados”.

Comparado con el mismo ejercicio realizado en 2019, se dejó de prestar atención a cuestiones como la mitigación del cambio climático (un 3% menos) y la "circularidad" de la cadena de suministro, que incluye el uso de materiales reciclables (un 5% menos).

Correll afirmó que la reducción en el interés por esos temas podría deberse a que las empresas reestructuraron las cadenas de suministro y muchas se dedicaron simplemente a encontrar modos para permanecer en el negocio y sobrellevar el impacto de los bloqueos.

Te puede interesar:
Conviértete en una empresa verde: 10 estrategias para la sustentabilidad de tu cadena de suministro

Sin embargo, el enfoque en la sostenibilidad no se extendió por igual. Las grandes empresas, aquellas con más de mil empleados, fueron las que no tuvieron grandes variaciones en sus metas, según el informe.

En contraste, muchas pequeñas y medianas empresas indicaron que "no estaban comprometidas al 100% con el tema de sostenibilidad antes de la pandemia y menos aún durante la crisis, probablemente debido a la escasez de recursos financieros".

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa