4 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Marketing logístico: Cómo optimizar la cadena de suministro para una experiencia de cliente excepcional

Integra marketing y logística para reducir costos aumentar la visibilidad de tu cadena de suministro
Redacción TLW®

Compartir

El marketing logístico se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan sobresalir en mercados cada vez más competitivos. Más allá de la promoción y la publicidad, el marketing aplicado a la logística y a la cadena de suministro se centra en crear valor añadido, mejorar la experiencia del cliente y optimizar cada fase del proceso de distribución.

En pos de la eficiencia

En un entorno, donde los volúmenes son mayores y la fidelización comercial resulta fundamental, el marketing logístico adquiere un papel estratégico.

Las organizaciones que operan en México y Latinoamérica se enfrentan a retos como la infraestructura, la legislación y los cambios en las regulaciones de comercio exterior, así como a la necesidad de adaptarse a tecnologías digitales que faciliten la visibilidad y trazabilidad de la cadena de suministro.

De acuerdo con el “State of Logistics Report” elaborado por la Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la eficiencia en la cadena de suministro puede reducir los costos logísticos en un 10% o más, con un impacto directo en la competitividad de las empresas.

Estas mejoras no solo se traducen en ahorros económicos, sino también en una experiencia superior para el cliente final o corporativo.

No dejes de leer: Sostenibilidad holística en la cadena de suministro: Claves de Manifest Vegas 2025

Definición de marketing logístico

El término “marketing logístico” se refiere a la aplicación de las tácticas y estrategias de marketing a la función logística de una empresa. Esto implica diseñar, planificar y ejecutar el flujo de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el punto de consumo (o uso) de forma que genere valor para el cliente y satisfaga sus necesidades.

Elementos clave del marketing logístico

  • Segmentación de clientes: Entender en profundidad el tipo de empresas a las que se dirige la organización. En un mercado B2B, la propuesta de valor suele centrarse en la eficiencia, la confiabilidad y la flexibilidad.
  • Coordinación interdepartamental: Las áreas de marketing, ventas, operaciones y servicio al cliente deben trabajar en conjunto para garantizar que la estrategia logística refleje los valores de la marca y cumpla las promesas hechas a los clientes.
  • Enfoque en la experiencia del cliente: Aun cuando el cliente final sea otra empresa, el marketing logístico busca ofrecer rapidez de entrega, tiempos de respuesta más ágiles y soluciones personalizadas.

Por qué es fundamental en la industria Latinoamericana

Según datos de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), la logística representa entre el 15% y el 25% del costo total de los productos en la región.

Una gestión eficiente de la cadena de suministro, alineada con principios de marketing, puede contribuir a la disminución de estos costos y mejorar la competitividad de las empresas locales en el mercado global.

Tendencias actuales en marketing logístico

La digitalización y la adopción de tecnologías emergentes están redefiniendo el panorama logístico. Empresas de transporte, operadores de 3PL (Terceros en Logística) y minoristas se han visto obligados a reestructurar sus estrategias para satisfacer la creciente demanda de transparencia y rapidez.

Logística 4.0 y transformación digital

  • Internet de las cosas (IoT): Permite el seguimiento en tiempo real de contenedores, transportes y existencias en almacén, brindando información valiosa para la toma de decisiones.
  • Big Data y analítica predictiva: Ayudan a anticipar patrones de demanda, optimizar rutas de entrega y planificar la capacidad de producción o almacenamiento. De acuerdo con un estudio de Deloitte, las organizaciones que utilizan analítica avanzada pueden reducir entre un 7% y 15% sus costos de operación logística.
  • Automatización de almacenes: El uso de robots y sistemas de gestión de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) agiliza el picking de productos y minimiza errores de inventario, mejorando la satisfacción del cliente al reducir retrasos.

La irrupción del eCommerce B2B

El comercio electrónico entre empresas se ha acelerado notablemente desde 2020. De acuerdo con Statista, en 2023, las ventas online a nivel global alcanzarán un valor superior a los 20 billones de dólares.

Para las empresas mexicanas y latinoamericanas, esto supone la necesidad de una plataforma robusta que facilite pedidos, pagos y seguimiento de entregas en línea, respaldada por una logística eficiente que cumpla las exigencias de los compradores corporativos.

Estrategias clave para optimizar la cadena de suministro

La optimización de la cadena de suministro en un contexto de marketing logístico consiste en alinear las operaciones logísticas con la promesa de marca y las expectativas de los clientes. A continuación, se presentan algunas estrategias fundamentales:

Integración de sistemas y coordinación con proveedores

  • Colaboración y visibilidad compartida: Trabajar estrechamente con proveedores, distribuidores y socios de transporte para compartir pronósticos de demanda, niveles de inventario e información de entrega en tiempo real.
  • Tecnologías de integración: Plataformas de intercambio electrónico de datos (EDI) y sistemas de gestión de la cadena de suministro (SCM) que unifiquen la información a lo largo de la red logística.
  • Acuerdos de nivel de servicio (SLAs): Establecer acuerdos claros que definan tiempos de entrega, políticas de devolución y estándares de calidad.

Lean logistics y reducción de desperdicios

El enfoque de logística esbelta (Lean Logistics) busca eliminar cualquier proceso que no agregue valor. Por ejemplo, reducir tiempos de espera en aduanas o minimizar la ineficiencia en la gestión de inventarios.

Cuando se aplica al marketing logístico, estas mejoras se transforman en ventajas competitivas que pueden comunicarse de forma efectiva al cliente (rapidez, confiabilidad, puntualidad).

Segmentación de la cadena de suministro

No todos los clientes requieren la misma urgencia o nivel de servicio. Al segmentar la cadena de suministro, las empresas pueden diseñar rutas, almacenes intermedios o modelos de distribución adaptados a distintos perfiles de clientes.

De este modo, se evita la sobrecarga de recursos y se ofrecen soluciones específicas (por ejemplo, entregas “just in time” para clientes de manufactura automotriz).

Outsourcing y alianzas estratégicas

La externalización de ciertas actividades logísticas (3PL o 4PL) puede generar mayores eficiencias y mejoras en el servicio al cliente. Las alianzas estratégicas también resultan esenciales:

  • por ejemplo, colaboraciones con operadores regionales de paquetería para llegar a zonas alejadas de México o Latinoamérica con mejor tiempo de tránsito y menor costo.

Mejorando la experiencia de cliente a través del marketing logístico

El cliente corporativo valora la predictibilidad, la comunicación y la flexibilidad. A diferencia de un cliente minorista, un cliente busca soluciones a largo plazo que cumplan con requerimientos específicos de producción o distribución.

Comunicación eficaz y transparencia

  • Alertas y notificaciones en tiempo real: Proporcionar un seguimiento detallado de los envíos, con alertas en cada etapa del trayecto.
  • Portales de autoservicio para clientes: Donde puedan revisar estados de inventario, programar entregas y gestionar devoluciones sin intermediarios.
  • Atención personalizada: Ejecutivos de cuenta o responsables de logística asignados a grandes clientes para asegurar la continuidad del servicio.

Programas de fidelización

Además de descuentos por volumen, muchas empresas están introduciendo beneficios como acceso a consultorías logísticas, reportes de desempeño personalizados y soporte prioritario para clientes frecuentes o de alto valor.

Estas iniciativas, bien comunicadas a través de estrategias de marketing logístico, generan una relación más sólida y duradera.

Innovación en el empaque y la entrega

Los empaques sostenibles y seguros generan confianza. Algunas empresas, por ejemplo, utilizan tecnologías de sellado y etiquetado inteligentes para rastrear el contenido de los paquetes, reduciendo la posibilidad de extravío o robo. Esto va de la mano con políticas de responsabilidad social empresarial (RSE), cada vez más exigidas en el ámbito.

Retos y perspectivas futuras del marketing logístico

A pesar de los avances, la región aún enfrenta desafíos importantes en infraestructura, regulación y adopción tecnológica.

Sin embargo, las inversiones en carreteras, puertos e instalaciones logísticas, sumadas a la transformación digital acelerada, están impulsando la competitividad.

  • Sostenibilidad y responsabilidad ambiental: Cada vez más, los clientes B2B exigen soluciones logísticas que reduzcan la huella de carbono. El uso de flotas eléctricas, optimización de rutas y empaques ecológicos son factores que influyen en la decisión de compra corporativa.
  • Resiliencia de la cadena de suministro: La pandemia de COVID-19 evidenció la importancia de contar con múltiples proveedores, almacenamiento estratégico y planes de contingencia que permitan continuar las operaciones ante cierres o crisis inesperadas.
  • Inteligencia artificial y robótica: El potencial de la IA para la predicción de la demanda, gestión de inventarios y servicio al cliente automatizado seguirá creciendo. Empresas que adopten estas tecnologías de forma integrada podrán ofrecer soluciones logísticas más eficientes y competitivas.

A medida que la industria latinoamericana se moderniza y las cadenas de suministro adquieren un carácter más global, las empresas que adopten un enfoque integral de marketing logístico se verán mejor posicionadas para enfrentar los retos de costos, regulaciones y demanda fluctuante.

Asimismo, la integración de tecnologías emergentes, la transparencia en la comunicación y la apuesta por la sostenibilidad serán factores clave para destacar y fidelizar a los clientes de hoy y del futuro.

En definitiva, el marketing logístico se consolida como un pilar estratégico que combina la eficiencia operativa con una comunicación efectiva y focalizada en el cliente. Las organizaciones que incorporen estas prácticas en sus procesos verán reflejados los beneficios tanto en la rentabilidad como en la reputación y lealtad de sus clientes empresariales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores