22 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Logística y distribución: ¿cómo sobrevivir a la sobredemanda de suministros de salud?

Alicia Mendoza

Compartir

Mundi Dental es una compañía que se dedica a la logística y distribución de suministros dentales. Sin embargo, derivado de la pandemia, la compañía experimentó una sobredemanda en artículos de higiene, como gel antibacterial y cubrebocas, así como exceso de inventario de productos especiales para dentistas.

La compañía fue fundada en 2011 por Marco Alonso, quien ha obtenido experiencia en logística y distribución a través de sus cargos como gerente de ventas, de distrito y de distribución en empresas como Campo Frío para la marca Peñaranda, Sabritas, Coca-Cola y Unilever.

“Yo no sabía nada de los productos dentales, pero para nosotros lo más importante era dar el servicio al cliente (dentistas y técnicos) directamente a su puerta. Mi experiencia en logística y distribución me permitió tener un crecimiento rápido y cobertura en mi zona. Así fui reclutando personal y estructurando las rutas de reparto”, declaró Alonso.

Te puede interesar: Así se ha transformado y mejorado la logística de Mercado Libre México

La empresa experimentó una variación negativa en sus inventarios en meses anteriores por la pandemia. Por un lado la demanda de dentistas y técnicos bajó, mientras que se presentaron clientes de otros ramos, como los restauranteros, que requirieron más productos como caretas, guantes y cubrebocas.

“Nuestros clientes cautivos sí nos impactaron en las ventas, pero se abrieron otros clientes o empresas que seguían produciendo y tenían que protegerse con algunos de los productos que tenemos, como gel, alcohol o cubrebocas”, explicó el ejecutivo.

Desabasto afectó la logística y distribución

La situación provocó que los productos de protección que se agotaron. Alonso relató que un cliente cautivo intentó comprar todos los cubrebocas que Mundi Dental tenía, a lo cual la compañía se negó y vendió solamente una parte.

“Mis colegas de logística y distribución me informaron que no podían conseguir guantes ni cubrebocas y teníamos que guardar un poco de producto para aguantar la contingencia. Pero no fue suficiente, incluso se agotaron los productos que estuvieron almacenados por mucho tiempo”, declaró.

El desabasto que Mundi Ddental experimentaba se generó desde los proveedores que no podían sobrepasar sus niveles de producción y la importación de productos extranjeros, especialmente de China, se detuvo.

Ante esta situación, surgieron nuevos proveedores, sin embargo Alonso decidió no aceptar ninguno nuevo por la responsabilidad de mantener una calidad y precio a sus clientes.

Más reciente: Walmart Canadá invierte en tecnología portátil: se hace de más de 1500 escáneres de anillo

“No entré al juego. Preferí quedarme sin vender, pero con más tranquilidad que ofrecer un producto más caro o de menos calidad, que era lo que menos se podía arriesgar en esta contingencia sanitaria”, declaró el ejecutivo.

Esa decisión afectó la relación con los clientes y causó fugas de ventas. El desabasto también generó que los proveedores decidieran imponer pagos de contado o quitar el crédito definitivamente en lo que va del año.

La demanda de productos dentales sigue igual, así como la de geles y cubrebocas. Mundi Dental sigue adaptando la logística y distribución a la situación, pero no ha retomado el ritmo habitual en cuanto a los ingresos, ventas y productos. Si algo aprendió Alonso, es que se debe tener en cuenta a la tecnología para satisfacer la necesidad del cliente y cumplir los objetivos empresariales.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Taxis voladores autónomos: impacto potencial en la cadena de suministro global

Las aeronaves eVTOL revolucionan el transporte urbano y la distribución de productos

vacunas-cadena-frio-tecnologia-salud

Logística y distribución

Cadena de frío: Pilar fundamental para la inmunización global

20% de los productos farmacéuticos se dañan por fallas en la cadena de frío

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días