29 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Logística inversa óptima para asegurar ventas online con éxito 

Carlos Juárez
logística inversa

Compartir

Una logística inversa óptima para hacer frente a las temporadas de altas ventas online permite gestionar de manera eficiente los retornos.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en el 2020 el 30% de los compradores digitales declararon haber realizado una devolución online.

El consumidor tiene derecho a hacer reclamaciones y devoluciones por medios similares a los utilizados para la venta, expone el articulo 53 de la Ley Federal de Protección al Consumidor de la PROFECO (LFPC).

Logística inversa = retornos eficientes

Sobre este tema, especialistas de Mail Boxes Etc (MBE) expusieron que tener devoluciones es un comercio es casi inevitable.

Las razones pueden ser varias, por ejemplo, el producto llegó con un problema o simplemente porque el tamaño o color ya no fueron del agrado del consumidor.

La semana del Hot Sale representa un importante pico de ventas online en el país para mejorar la logística inversa, el proceso de retornos y el servicio post venta en general.

Te puede interesar: ¿Qué necesitan las empresas para maximizar sus ventas este Hot Sale?

logistica inversa

Políticas clara y sencillas sobre la devolución de productos

Especialistas de la compañía en soluciones logísticas identificaron algunos aspectos importantes a mejorar el proceso de la logística inversa para la reintegración del producto a la cadena de suministro dentro de las compañías.

Algunos de los errores más comunes al crear una política de devoluciones es que no sea accesible, además de no asumir los costos relacionados a no aclarar los importes de los reembolsos.

De acuerdo con datos del sector, el 70% de los compradores revisa la política de retornos antes de comprar y si no se sienten satisfechos con ella, desisten.

Te puede interesar: Hot Sale 2021: prepara tu logística de envíos de última milla con estos consejos de Mercado Libre

Las políticas de devolución deben ser visibles y accesibles para los consumidores y debe especificar los siguientes puntos:

  • Los objetos susceptibles a devolución, así como las razones por las que se acepta el regreso.
  • Los tiempos máximos que tienen los clientes para regresar un artículo a partir del día de la compra.
  • Proceso de recolección, por ejemplo, si el comprador debe llevarlo a la tienda o a una mensajería o bien, el minorista facilitará el procedimiento.
  • El Importe del reembolso y la manera en la que regresará al cliente. Puede ser en efectivo, con un producto similar o igual.

El artículo 79 de la LFPC establece que las garantías no pueden ser inferiores a las que determinen las disposiciones aplicables.

Una logística inversa óptima permite reintegrar un producto al inventario de manera correcta para poder volverlo a vender.

¿Qué buscan los clientes en una política de devoluciones?

Los especialistas comentan que los consumidores prefieren a una marca en sus políticas de devoluciones por brindarles varias opciones y sobre todo se siente seguros para realizar su compra.

Los compradores online indican que pagar por una devolución afecta la probabilidad de comprarle a un minorista nuevamente.

La LFPC establece que el proveedor deberá cubrir los costos de transporte y envío de mercancía en caso de haber devoluciones o reparaciones.

Por lo anterior, una logística inversa robusta permite gestionar procesos de retornos en tiempo y forma para cumplir con las exigencias de facilidad y comodidad del cliente final.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

China y Estados Unidos elevan aranceles: impacto en la logística y el comercio exterior

Con aranceles del 125%, Trump reordena el comercio global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025