24 de Junio de 2025

logo
Logística y distribución

Estrategias de crecimiento logístico para empresas latinoamericanas

Es esencial adoptar un enfoque proactivo hacia la innovación tecnológica y la sostenibilidad
Redacción TLW®

Compartir

El sector logístico en América Latina está experimentando transformaciones significativas, impulsadas por:

  • La necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del comercio electrónico
  • Las cadenas de suministro globales

En este contexto, resulta esencial para las empresas latinoamericanas implementar estrategias de crecimiento logístico que les permitan adaptarse a las nuevas demandas del mercado y potenciar su competitividad.

No dejes de leer: Estrategias para reducir costos de última milla en ciudades Latinoamericanas

Innovaciones tecnológicas en logística

La implementación de soluciones tecnológicas permite optimizar la gestión de la cadena de suministro, desde la planificación hasta la entrega final, algunas de ellas son:

  • El Internet de las Cosas (IoT), que mejora la visibilidad y trazabilidad de las cadenas de suministro. Los dispositivos conectados permiten un seguimiento en tiempo real de los envíos, lo que facilita la identificación de cuellos de botella y mejora la gestión del inventario.
  • Las etiquetas inteligentes (Smart Labels) están revolucionando el sector al proporcionar información detallada y en tiempo real sobre el estado de los productos, desde la temperatura hasta la ubicación exacta​​​​.
  • La inteligencia artificial (IA) también está desempeñando un papel crucial en la logística, especialmente en la previsión de la demanda y la optimización del inventario. Las empresas que implementan IA pueden mejorar significativamente su eficiencia operativa, reduciendo costos y aumentando la satisfacción del cliente.

Algunas compañías como DHL y otras empresas líderes están invirtiendo en estas tecnologías para transformar sus operaciones y mantenerse competitivas​​.

Estrategias sostenibles para el crecimiento logístico

La sostenibilidad es otra área clave donde las empresas logísticas en América Latina pueden encontrar oportunidades de crecimiento, con la adopción de:

  • Combustibles alternativos
  • Vehículos eléctricos

No solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también puede resultar en ahorros significativos en costos de combustible, además, los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus compras, lo que hace que la sostenibilidad sea un diferenciador competitivo importante​​​​.

Implementar prácticas sostenibles también implica optimizar las rutas de transporte y mejorar la eficiencia energética en los almacenes y las empresas que lideran en esta área están demostrando que es posible combinar rentabilidad y responsabilidad ambiental, lo que puede atraer a clientes y socios comerciales comprometidos con la sostenibilidad.

Desafíos y oportunidades regionales

En términos de desafíos, la infraestructura sigue siendo una barrera significativa en muchos países de América Latina y la inversión insuficiente en:

  • Carreteras
  • Puertos
  • Aeropuertos

Puede limitar la eficiencia logística y aumentar los costos operativos, sin embargo, esto también presenta una oportunidad para la colaboración público-privada y para que las empresas innovadoras desarrollen soluciones creativas que mitiguen estos problemas​​​​.

Por otro lado, la tendencia de nearshoring está ganando tracción en la región, especialmente en México, donde las empresas están acercando sus operaciones a los Estados Unidos para reducir costos y mejorar los tiempos de entrega y ha llevado a un aumento en la demanda de espacio de almacén y servicios logísticos avanzados, creando nuevas oportunidades de negocio​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

huracanes logística

Logística y distribución

Así afectan los huracanes la logística en México

El comercio cross border es que más disrupciones tiene durante esta temporada

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes