17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Estos fueron los top 100 retailers del 2024

La lista muestra que el gasto en la era post pandémica ha comenzado a aliviarse
Carlos Juárez
retailers

Compartir

A medida que el gasto de los consumidores continúa moderándose, los minoristas están priorizando la conveniencia y el valor para sus clientes.

  • Así lo determinó la lista anual de los 100 Top Retailers de la National Retail Federation (NFR, por sus siglas en inglés).

La lista muestra que el gasto en la era post pandémica ha comenzado a aliviarse.

Al igual que con la lista de 2023, no hay mucho cambio en la parte superior de los 100, particularmente en el top 20. De hecho, es prácticamente idéntico al año anterior, a excepción de CVS y Target, que intercambiaron posiciones en los números 6 y 7.

El top 10 de Retailers 2023

Walmart, el líder de siempre, encabezó el top con 533.000 millones de dólares en ventas en Estados Unidos.

7-Eleven, el número 20 en la lista, rasgó los 1.97.880 millones de dólares.

Sólo cinco de los 20 primeros -The Home Depot, Target, Lowes Companies, Apple Stores / iTunes y Best Buy- tuvieron pérdidas y fueron mínimas (al menos para aquellos en una escala en la que perder un par de mil millones es mínimo).

Estas compañías son enormes, y tienen el capital existente y el crédito para mantener su posición con facilidad, explicaron los autores del listado.

La tienda de descuentos Aldi, que también es propietario de Trader Joess, tuvo el segundo mayor porcentaje de crecimiento de ventas en Estados Unidos en 2023 con 17%.

Fusiones y adquisiciones

El único minorista que creció a un ritmo más rápido que Aldi fue Overstock.com, que aumentó un enorme 135.1% en comparación con 2022, gracias exclusivamente a su adquisición de los derechos de las operaciones en línea de Bed Bath & Beyond.

Las fusiones y adquisiciones son una forma en que los minoristas más importantes crecen y eso se refleja en el Top 100.

top retail 2024

Walmart es la única empresa que creció aun deshaciéndose de otras firmas: vendió Moosejaw, la marca de moda más la marca de lujo Eloquii y la empresa de ropa masculina Bonobos.

Y aun así incrementó sus ventas.

El reporte detalló que espera a que continúen las fusiones y las adquisiciones por dos razones: Muchas empresas tienen dinero o acceso a él y piensan que no son lo suficientemente grandes. Necesitan tener volumen para sacar más provecho de los proveedores.

Eso fue evidente entre las empresas más pequeñas, particularmente en los comestibles.

top 100 retail

Raley’s Supermarkets adquirió Bashas’ a finales de 2021 y se quedaron firmes en el número 77 con un modesto crecimiento del 0.3%.

Por su parte, Tops y Price Chopper/Market también se combinaron para “crecer en eficiencia", como dijo la compañía al anunciar el acuerdo en 2021. La empresa matriz Northeast Grocery también se aferró en el número 58 pero vio un crecimiento del 3.6%.

Minoristas en México suben 8.5% sus ventas en 2023 a pesar de impactos externos ↗

Esta cifra equivale a 1.5 billones de pesos impulsado por un consumo "resiliente"

top 100 retail

¿Inventario, inflación o ambos?

A propósito de comestibles y adquisiciones, la fusión de Kroger y Albertsons, anunciada hace más de 18 meses, sigue en los tribunales. Eso ha dejado a ambas compañías, que se sitúan en la posición 4 y el número 10 en la lista, respectivamente, en suspenso.

El reporte remarcó que si estás en medio de una fusión, no vas a invertir demasiado en la empresa.

top 100 retail

Los abarrotes se mantienen fuerte en el Top 20, manteniendo seis puntos. Ese número no incluye a Walmart, Costco, Target, Dollar General o 7-Eleven.

Todos ellos tienen comida como parte de su surtido.

También lee:
Tecnología, estrategia clave para lograr la eficiencia de almacenes e inventarios

Aunque los costos de los alimentos aumentaron en 2023, el gobierno estadounidense estima que los costos de los alimentos en casa aumentaron 5%.

top 100 retail

Por si te lo perdiste:
CSCOs deben ampliar su enfoque más allá de la gestión de costos: Gartner

Sin embargo, el reporte no considera que la inflación sea la razón por la que la tienda de comestibles aparece con tanta frecuencia en el Top 100.

Se trata de inventarios repuntando: los cortes vistos durante la pandemia han desaparecido en gran medida y había cosas más grandes que comprar, según el reporte.

Algunas de eso pueden estar relacionados con la inflación, pero no todos.

top 100 retail

Te puede interesar:
Inflación, tasas y más inversión, retos de las economías latinoamericanas en 2024

Si la inflación aparece en cualquier lugar de la lista, se esconde profundamente en dos minoristas que la mayoría de los compradores probablemente nunca han visitado: Army and Air Force Exchange Service (No. 52) y la Agencia de la Comisión de Defensa (No. 87).

Ambos atienden primordialmente a los miembros del servicio activo y veteranos y "hacen muy bien cuando la inflación empieza a subir porque sus precios son mucho más predecibles",


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público