22 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

El order fulfillment y su importancia en la estrategia comercial

Paola Núñez
order fulfillment

Compartir

Los mercados actuales se caracterizan, cada vez más, porque son complejos y dinámicos, dentro de un entorno mucho más volátil y menos predecible que antes, convirtiéndose el servicio en un activo comercial.

Ante esta situación, las empresas tienen que ofrecer una respuesta rápida al mercado tanto en la disponibilidad de nuevos productos como en la reducción de los plazos de entrega.

La habilidad de responder antes que la competencia a los cambios del mercado constituye un elemento esencial para el éxito y no es suficiente con encontrar soluciones a bajo costo para hacer llegar los productos a los consumidores.

Recomendamos: Andy Jazzy, sucesor de Jeff Bezoz, compartió sus planes para el futuro de Amazon

El order fulfillment es una manera exitosa para optimizar la cadena de suministro y elevar la satisfacción del cliente con un conjunto de técnicas que le harán llegar su producto justo a tiempo.

Este concepto inició con una pequeña compañía vendedora de libros en línea que hoy todos conocemos: Amazon.

¿Qué es el order fulfillment?

También llamado el cumplimiento de la orden o pedidos, es un término muy común dentro de las organizaciones logísticas que define todas las etapas de la planificación, manufactura, almacenamiento y entrega de los artículos desde que la empresa recibe la solicitud de distribución, hasta que se ejecuta en las manos del cliente.

El order fulfillment o cumplimiento de pedidos, por su traducción libre, es el proceso de recibir mercancías, procesarlas y entregar pedidos a los clientes.

Por lo tanto, inicia cuando un usuario hace un pedido y finaliza una vez que lo recibe, Sin embargo, si el comprador desea devolver el producto, este cumplimiento de orden también gestiona la transacción de devolución.

El proceso de cumplimiento de pedidos es uno al que, indispensablemente, cualquier negocio debe hacer frente luego de vender su producto.

Es por esta razón que se asocia normalmente con el comercio electrónico debido a que cualquier tipo de compra involucra el envío.

Sin embargo, cualquier empresa que comercialice sus productos de manera remota debe establecer procesos de fulfillment dentro de sus operaciones para cumplir con responsabilidad y prontitud todos los requerimientos de los clientes.

Servicios de order fulfillment

En este sentido, los comerciantes físicos o virtuales tienen la alternativa de externalizar este proceso o bien crear un departamento interno que se encargue de él.

order fulfillment

Las empresas de logística de oustsourcing que se encargan del fulfillment ofrecen una solución integral en almacenamiento, embalaje, entrega y feedback con los clientes, vendedores y usuarios.

Hoy día, existen un gran número de startups que ofrecen este servicio y que han tomado una gran relevancia por la tecnología con la que cuentan, ya que proporciona trazabilidad y visibilidad en tiempo real tanto de tú inventario, así como de todo proceso de la orden y entrega.

¿Por qué es importante el fulfillment?

Los consumidores de hoy están acostumbrados a las opciones de envío en dos, uno o incluso, en el mismo día. Por lo tanto, la demanda de envíos rápidos y puntuales es alta.

Cuando el proceso de fulfillment no es coherente u oportuno, es posible que tengamos inconvenientes para que los productos lleguen a destino en tiempo y forma, lo que puede dañar el resultado final y el negocio.

Según el informe del State of Ecommerce Delivery, el 43 % de los clientes dicen que no comprarán nuevamente con un minorista durante al menos 1 mes, luego de una experiencia negativa de delivery.

Te puede interesar:
En cifras: así han impactado las delivery apps en el consumidor mexicano

Otro 38 % está de acuerdo con que no vuelven a comprar definitivamente.

Las opciones de cumplimiento de pedidos tienen un impacto directo en los hábitos de compra de un usuario; todos quieren una entrega que se adapte en mayor medida a sus necesidades.

Por esta razón, ofrecer una combinación de opciones de envío rápido y moderado permite a los clientes elegir según su presupuesto y limitaciones de tiempo, por lo que las empresas que no ofrecen una alternativa deseable corren el riesgo de perder negocios incluso antes de que les den la oportunidad.

Agilidad de los procesos de compras, punto clave

Desde antes de la pandemia ya se vislumbraba un comprador cada vez más sofisticado, que demandaba envíos más rápidos, además, con el gran crecimiento que ha tenido el comercio electrónico, esa tendencia se ha potenciado aún más.

La agilidad de todo el proceso de compra y el tiempo invertido pasaron a ser factores clave para que el consumidor tome la decisión de comprar, incluso más que el precio.

Las empresas deben tener en cuenta la importancia del fulfillment, ya que, si definen y ejecutan, de manera adecuada, cada fase de este gran proceso, podrán brindar buenas experiencias de compra a sus consumidores y optimizar costos en cuanto a búsqueda de nuevos clientes, atención de reclamos, devolución de productos, entre otros.

También lee:
10 nuevos perfiles de consumo para 2022

Además de ser conscientes del papel protagónico que ha cobrado la logística para atender las nuevas formas de compra, principalmente para cubrir las expectativas de los consumidores de hoy, sobre todo en cuanto a rapidez, calidad y responsabilidad.

Ante el drástico cambio en los patrones de consumo y el crecimiento exponencial de los canales de distribución digitales a consecuencia de la pandemia, las empresas se han visto obligadas a replantear su estrategia de preparación de pedidos para lograr satisfacer las nuevas necesidades de sus clientes.

Implementar una estrategia de fulfillment que permita realizar el surtido de pedidos de manera rápida, precisa y al menor costo posible: lo que antes era una premisa básica de operación intralogística, se ha convertido en todo un desafío a raíz del Covid-19.

THE LOGISTICS WORLD


Paola Núñez

Head of Logistics Retail & Supply Chain de Holcim México. Alta ejecutiva mexicana con más de 20 años de experiencia en supply chain y trayectoria profesional a nivel Dirección y Alta Gerencia en multinacionales como: Inditex, Cemex, L'Oréal y DANONE. Ganadora del Premio Nacional de Logística 2018, en la categoría de ejecutivo en México.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores