24 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

El aporte de la Asociación mexicana de parques industriales privados al crecimiento económico

Los parques ofrecen un entorno propicio para la inversión
Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) es una organización sin fines de lucro que representa a más de 400 parques industriales en México.

La AMPIP fue fundada en 1986 con el objetivo de promover el desarrollo de parques industriales y atraer inversiones a México.

Ademas las actividades de AMPIP tienen un impacto significativo en la economía mexicana, contribuyendo a la creación de empleo, la inversión extranjera directa y el crecimiento económico.

Sigue leyendo: Corredor Interoceánico está impulsando los parques industriales en México

Beneficios económicos de los parques industriales

  • Generación de empleo: Al albergar a diversas empresas, crean oportunidades laborales en diferentes sectores y contribuyen a la reducción de la tasa de desempleo en el país.
  • Atracción de inversión: Al contar con infraestructura adecuada y servicios especializados, atraen a empresas nacionales e internacionales que buscan establecer sus operaciones en México. Esto impulsa el crecimiento económico y fortalece la competitividad del país.
  • Desarrollo regional: Estos espacios generan un efecto dinamizador en las economías regionales, fomentando la creación de empleo y el desarrollo de proveedores y servicios complementarios.
  • Transferencia de conocimientos: Promueven la transferencia de conocimientos y mejores prácticas entre las empresas que operan en ellos. Esto contribuye al fortalecimiento del sector industrial y a la mejora de la productividad y la calidad de los productos y servicios ofrecidos.

En tal sentido, tienen un impacto significativo en las áreas de comercio, logística y distribución, por su ubicación estratégica, la infraestructura disponible y los servicios integrados facilitan la operación de empresas dedicadas a estas actividades.

Comercio: Ofrecen un entorno propicio para el establecimiento de empresas comerciales y la realización de transacciones comerciales, al contar con instalaciones modernas y acceso a servicios logísticos, facilitan la operación de tiendas, centros de distribución y empresas de comercio electrónico. Esto impulsa la actividad comercial y favorece el crecimiento de la economía.

Logística: La logística es fundamental para el funcionamiento eficiente de las cadenas de suministro, por ello los convierte en ubicaciones estratégicas para las empresas que buscan optimizar sus operaciones logísticas. Al contar con infraestructura adecuada, como almacenes, plataformas de carga y descarga, y conexiones de transporte, los parques industriales agilizan el flujo de mercancías y reducen los costos logísticos.

Distribución: Además, al estar ubicados estratégicamente cerca de redes de transporte, los parques industriales optimizan las operaciones de distribución y contribuyen a la mejora de la cadena de suministro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Alta demanda

Logística y distribución

Peak season 2025: estrategias logísticas para enfrentar la alta demanda

La peak season 2025 implica repensar la logística como un ecosistema interconectado

logistica-operaciones-transformacion

Logística y distribución

3 tendencias que definirán la logística en los próximos años

Muestran señales claras de crecimiento en innovación, inversión y casos de uso concretos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos