19 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Digitalización de la última milla en la mejora de la experiencia del cliente

La evolución agiliza los procesos logísticos y también aumenta la satisfacción del cliente
Redacción TLW®
innovación en última milla

Compartir

En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son clave, la digitalización de la última milla ha emergido como un catalizador para mejorar la experiencia del cliente en el transporte de mercancías.

  • La última milla se refiere al tramo final de la entrega, desde el centro de distribución hasta el destino final del producto. Veamos cómo esta transformación está marcando la diferencia:

Sigue leyendo: El futuro de la última milla en el transporte de mercancías en América Latina

¿Cómo la digitalización está mejorando la última milla?

La optimización de rutas es un elemento crucial en el transporte de mercancías, especialmente en áreas urbanas congestionadas, la digitalización permite utilizar tecnologías de mapeo avanzado y análisis de datos para encontrar las rutas más eficientes:

Optimización de las rutas de entrega: 
Es un elemento crucial en el transporte de mercancías, especialmente en áreas urbanas congestionadas, la digitalización permite utilizar tecnologías de mapeo avanzado y análisis de datos para encontrar las rutas más eficientes y los costes.

Integración de datos: 
La integración de datos de diferentes fuentes, como el historial de compras del cliente, el tráfico y las condiciones meteorológicas, permite a las empresas ofrecer un servicio de entrega más personalizado y eficiente.

Seguimiento en tiempo real: 
Una de las principales ventajas de la digitalización de la última milla es la mayor visibilidad y seguimiento en tiempo real, tanto los proveedores como los clientes pueden rastrear el progreso de la entrega en cada etapa del proceso.

Esto no solo brinda tranquilidad al cliente, sino que también permite abordar de manera proactiva cualquier problema que pueda surgir durante el transporte.

Opciones de entrega flexibles: 
Las empresas ofrecen cada vez más opciones de entrega flexibles, como la entrega en el mismo día o la entrega en un punto de recogida.

Uso de drones:
Los drones y los vehículos autónomos están siendo probados como opciones viables para la entrega de paquetes en áreas de difícil acceso.

Estas soluciones no solo aceleran las entregas, sino que también reducen los costos operativos y minimizan la huella de carbono.

Impacto positivo de la digitalización de la última milla en la experiencia del cliente

Ademas, la digitalización está teniendo un impacto positivo en la experiencia del cliente, ya que ofrece ventajas como:

  • Mayor comodidad: Los clientes pueden recibir sus pedidos en el momento y lugar que les resulte más conveniente.
  • Mayor transparencia: Los clientes tienen más información sobre el estado de su pedido, lo que les proporciona tranquilidad.
  • Mayor flexibilidad: Los clientes tienen más opciones para recibir sus pedidos.

La digitalización agiliza los procesos de entrega, permitiendo tiempos más cortos entre la compra y la recepción del producto y esto impulsa la satisfacción del cliente y aumenta la retención en el comercio electrónico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente