24 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Digitalización de la última milla en la mejora de la experiencia del cliente

La evolución agiliza los procesos logísticos y también aumenta la satisfacción del cliente
Redacción TLW®
innovación en última milla

Compartir

En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son clave, la digitalización de la última milla ha emergido como un catalizador para mejorar la experiencia del cliente en el transporte de mercancías.

  • La última milla se refiere al tramo final de la entrega, desde el centro de distribución hasta el destino final del producto. Veamos cómo esta transformación está marcando la diferencia:

Sigue leyendo: El futuro de la última milla en el transporte de mercancías en América Latina

¿Cómo la digitalización está mejorando la última milla?

La optimización de rutas es un elemento crucial en el transporte de mercancías, especialmente en áreas urbanas congestionadas, la digitalización permite utilizar tecnologías de mapeo avanzado y análisis de datos para encontrar las rutas más eficientes:

Optimización de las rutas de entrega: 
Es un elemento crucial en el transporte de mercancías, especialmente en áreas urbanas congestionadas, la digitalización permite utilizar tecnologías de mapeo avanzado y análisis de datos para encontrar las rutas más eficientes y los costes.

Integración de datos: 
La integración de datos de diferentes fuentes, como el historial de compras del cliente, el tráfico y las condiciones meteorológicas, permite a las empresas ofrecer un servicio de entrega más personalizado y eficiente.

Seguimiento en tiempo real: 
Una de las principales ventajas de la digitalización de la última milla es la mayor visibilidad y seguimiento en tiempo real, tanto los proveedores como los clientes pueden rastrear el progreso de la entrega en cada etapa del proceso.

Esto no solo brinda tranquilidad al cliente, sino que también permite abordar de manera proactiva cualquier problema que pueda surgir durante el transporte.

Opciones de entrega flexibles: 
Las empresas ofrecen cada vez más opciones de entrega flexibles, como la entrega en el mismo día o la entrega en un punto de recogida.

Uso de drones:
Los drones y los vehículos autónomos están siendo probados como opciones viables para la entrega de paquetes en áreas de difícil acceso.

Estas soluciones no solo aceleran las entregas, sino que también reducen los costos operativos y minimizan la huella de carbono.

Impacto positivo de la digitalización de la última milla en la experiencia del cliente

Ademas, la digitalización está teniendo un impacto positivo en la experiencia del cliente, ya que ofrece ventajas como:

  • Mayor comodidad: Los clientes pueden recibir sus pedidos en el momento y lugar que les resulte más conveniente.
  • Mayor transparencia: Los clientes tienen más información sobre el estado de su pedido, lo que les proporciona tranquilidad.
  • Mayor flexibilidad: Los clientes tienen más opciones para recibir sus pedidos.

La digitalización agiliza los procesos de entrega, permitiendo tiempos más cortos entre la compra y la recepción del producto y esto impulsa la satisfacción del cliente y aumenta la retención en el comercio electrónico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores