20 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Digitalización de la última milla en la mejora de la experiencia del cliente

La evolución agiliza los procesos logísticos y también aumenta la satisfacción del cliente
Redacción TLW®
innovación en última milla

Compartir

En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son clave, la digitalización de la última milla ha emergido como un catalizador para mejorar la experiencia del cliente en el transporte de mercancías.

  • La última milla se refiere al tramo final de la entrega, desde el centro de distribución hasta el destino final del producto. Veamos cómo esta transformación está marcando la diferencia:

Sigue leyendo: El futuro de la última milla en el transporte de mercancías en América Latina

¿Cómo la digitalización está mejorando la última milla?

La optimización de rutas es un elemento crucial en el transporte de mercancías, especialmente en áreas urbanas congestionadas, la digitalización permite utilizar tecnologías de mapeo avanzado y análisis de datos para encontrar las rutas más eficientes:

Optimización de las rutas de entrega: 
Es un elemento crucial en el transporte de mercancías, especialmente en áreas urbanas congestionadas, la digitalización permite utilizar tecnologías de mapeo avanzado y análisis de datos para encontrar las rutas más eficientes y los costes.

Integración de datos: 
La integración de datos de diferentes fuentes, como el historial de compras del cliente, el tráfico y las condiciones meteorológicas, permite a las empresas ofrecer un servicio de entrega más personalizado y eficiente.

Seguimiento en tiempo real: 
Una de las principales ventajas de la digitalización de la última milla es la mayor visibilidad y seguimiento en tiempo real, tanto los proveedores como los clientes pueden rastrear el progreso de la entrega en cada etapa del proceso.

Esto no solo brinda tranquilidad al cliente, sino que también permite abordar de manera proactiva cualquier problema que pueda surgir durante el transporte.

Opciones de entrega flexibles: 
Las empresas ofrecen cada vez más opciones de entrega flexibles, como la entrega en el mismo día o la entrega en un punto de recogida.

Uso de drones:
Los drones y los vehículos autónomos están siendo probados como opciones viables para la entrega de paquetes en áreas de difícil acceso.

Estas soluciones no solo aceleran las entregas, sino que también reducen los costos operativos y minimizan la huella de carbono.

Impacto positivo de la digitalización de la última milla en la experiencia del cliente

Ademas, la digitalización está teniendo un impacto positivo en la experiencia del cliente, ya que ofrece ventajas como:

  • Mayor comodidad: Los clientes pueden recibir sus pedidos en el momento y lugar que les resulte más conveniente.
  • Mayor transparencia: Los clientes tienen más información sobre el estado de su pedido, lo que les proporciona tranquilidad.
  • Mayor flexibilidad: Los clientes tienen más opciones para recibir sus pedidos.

La digitalización agiliza los procesos de entrega, permitiendo tiempos más cortos entre la compra y la recepción del producto y esto impulsa la satisfacción del cliente y aumenta la retención en el comercio electrónico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Revolución RoRo redefine la logística automotriz entre China y México 

JETOUR SOUEAST apuesta por una estrategia logística robusta, flexible y digitalizada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público