24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro de la última milla en el transporte de mercancías en América Latina

Las empresas tienen oportunidades para optimizar la entrega de mercancías en la región
Redacción TLW®

Compartir

La última milla en el transporte de mercancías se refiere al tramo final del proceso de entrega, desde el centro de distribución hasta el destino final del cliente.

Este segmento es fundamental en el sector de la logística y distribución, especialmente en el contexto de América Latina, donde los retos son mayores debido a factores como la geografía, la infraestructura y las particularidades del comercio electrónico en la región.

Sigue leyendo: Cómo la implementación de drones en la última milla puede reducir los tiempos de entrega

Tecnología y automatización en la Última Milla

En la actualidad, la tecnología y la automatización están revolucionando el concepto de última milla. A través del uso de:

  • Vehículos autónomos: Son una opción viable para transportar mercancías en rutas predeterminadas, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
  • Drones: Ofrecen una alternativa rápida y flexible para entregar productos en zonas remotas o de difícil acceso
  • Sistemas de gestión de rutas optimizadas: Permiten a las empresas de logística planificar las entregas de forma más eficiente, reduciendo tiempos de espera y costes operativos.

El papel del comercio electrónico en la última milla

El auge del comercio electrónico en América Latina ha tenido un impacto significativo en la última milla del transporte de mercancías, la creciente demanda de entregas rápidas y personalizadas ha llevado a las empresas de logística a adaptar sus estrategias y procesos para satisfacer las necesidades de los consumidores.

El uso de puntos de recogida y entregas programadas se ha vuelto común en la región, permitiendo a los clientes recibir sus pedidos de forma más cómoda y flexible.

Además, las empresas están implementando tecnologías como el seguimiento en tiempo real y las notificaciones de entrega para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la transparencia en el proceso de entrega.

Retos y oportunidades en la última milla latinoamericana

A pesar de los avances en tecnología y automatización, la infraestructura de transporte en la región, a menudo inadecuada, puede dificultar la entrega eficiente de mercancías.

Además, la variabilidad en las regulaciones aduaneras y comerciales entre los países de la región puede complicar el proceso de entrega transfronteriza, estos desafíos también representan oportunidades para las empresas de logística y distribución.

  • La inversión en infraestructura
  • La adopción de tecnologías avanzadas
  • La colaboración con autoridades locales y regionales

Pueden ayudar a superar estos obstáculos y a mejorar la eficiencia en la última milla del transporte de mercancías en América Latina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores