1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Consejos prácticos de Mercado Libre para hacer frente a los desafíos logísticos por la pandemia

Carlos Juárez
Mercado libre invertira en Mexico

Compartir

Es un hecho que el Covid-19 agarró desprevenidas a un buen puñado de compañías, pero no a Mercado Libre, que compartió algunos consejos prácticos para hacer frente a los desafíos logísticos por la pandemia.

Mercado Libre logró entender los retos que presentó la contingencia sanitaria al grado de ganar más de 20 millones de dólares por productos vendidos a través de sus plataformas.

David Geisen, country manager de Mercado Libre México, compartió en la charla Consejos prácticos para hacer frente a los desafíos de antes Covid-19 / después Covid-19 para operaciones que deben acelerar sus ventas algunos puntos a considerar por parte de quienes actualmente se dedican al e-commerce.

La salud antes que cualquier otra cosa

“Una empresa solamente puede lograr grandes resultados hacia fuera si está bien hacia adentro”. Este fue el primer punto que destacó el directivo como parte de las estrategias que permitieron a la empresa sumar 12 millones de vendedores en 2020 y contabilizar 23 compras por segundo.

Cuidar la salud de los colaboradores se convirtió en la prioridad número uno. Por eso cambiaron por completo los protocolos de salubridad y distancia, tanto para evitar contagios como para educar a todos los involucrados con su plataforma sobre la pandemia.

Perfeccionando el trabajo desde casa

El punto dos en el listado de consejos que Geisen presentó en el eRetail Day, organizado por el eCommerce Institute y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), fue impulsar el trabajo en casa.

Cada colaborador mantuvo constante comunicación con la empresa por medio de un sistema de chatbots, de manera que el estado de todos ellos fue monitoreado todo el tiempo.

Conce más: Modelo semipresencial laboral obligó a las empresas a apostar por perfiles más creativos

Esto no sólo permitió crear un vínculo más cercano con los colaboradores, sino que generó una enorme cantidad de datos sobre el estado de los más de 15 mil perfiles que ofertan sus productos a través de MeLi (como comúnmente se le conoce a Mercado Libre).

Ese esfuerzo, además, permitió a la empresa colocarse en el top 10 mundial de la calificación Great Place to Work y convertirse en la número uno en América Latina.

“La única forma de mejorar las ventas es contar con un equipo talentoso, comprometido, protegido y contento”, enfatizó el experto.

El cliente como el centro, entre los desafíos logísticos por la pandemia

Otro punto clave es el cliente: debe ser el centro de toda la operación. Para Mercado Libre sus clientes no son los vendedores que venden mercancías en sus plataformas, sino los consumidores finales.

“Hay que estar conscientes cómo es tu cliente y qué quiere para aportarle valor”, destacó. Por ejemplo: antes del Covid-19 los consumidores pedían rapidez en las entregas pero ahora esto se intensificó y ya no hay margen de tolerancia para los retrasos en las entregas de mercancías.

Desde luego, la pandemia obligó a que la exigencia de los clientes fuera mayor al no poder salir de casa y depender de servicios logísticos eficientes para evitar los contagios.

desafíos logísticos por la pandemia

Por esta razón, Mercado Libre flexibilizó su red de envíos: de trabajar solo con socios logísticos terceros pasó a combinar todas las posibilidades que facilitan la distribución de mercancías.

Entre las soluciones que se aplicaron y se han integrado a la forma cotidiana de operar de la empresa se encuentran: la contratación de terceros, la apertura de centros de última milla y hasta comprar una flota de aviones propia en México.

Además, ha comenzado a experimentar con vehículos eléctricos para entregas de última milla así como a implementar procesos de cross docking.

También lee: Mercado Libre apuesta por la sustentabilidad: integra una flota de vehículos eléctricos en Latinoamérica

La combinación de todos estos modelos logró que la empresa elevara a más del 85% la entrega entre las 24 y 48 horas después de la compra.

Análisis de los desafíos logísticos por la pandemia llevan a mejores soluciones

El cuarto punto clave se resume en probar, fallar y rectificar. A decir de Geisen, desde sus inicios en 1999 la empresa procura considerar todas las ideas y problemas alrededor de la plataforma. Con los datos necesarios es más sencillo llegar a las mejores soluciones.

Finalmente, Geisen pidió al sector retail no "casarse" con un solo canal de ventas. Incluso si la empresa tiene excelentes resultados por la vía física, insiste en no descartar nunca el formato digital.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las prioridades del retail en 2021?

“El futuro es el comercio en línea. Esa es la razón por la que Mercado Libre apuesta por la omnicanalidad”, concluyó.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores