1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo los parques industriales de Querétaro atraen inversión logística internacional

Querétaro lidera la inversión internacional con sus parques industriales de clase mundial
Redacción TLW®
parque industrial

Compartir

Querétaro ha emergido como un punto estratégico en el panorama industrial y logístico de México, desempeñando un papel crucial en la atracción de inversión extranjera directa gracias a su infraestructura avanzada, ubicación privilegiada y políticas económicas favorables.

Durante las últimas décadas, la región ha experimentado un crecimiento acelerado, consolidándose como un nodo logístico clave para conectar mercados nacionales e internacionales.

Con una combinación de parques industriales de vanguardia, apoyo gubernamental y acceso a mano de obra calificada, Querétaro se posiciona como un motor económico capaz de satisfacer las demandas de empresas globales y fortalecer su competitividad en un entorno cada vez más exigente.

Contexto regional y su impacto logístico

La ubicación de Querétaro es un factor determinante para su atractivo logístico.

Situada en el corazón de México, la región ofrece acceso rápido a mercados clave como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, además de contar con conexiones eficientes hacia Estados Unidos.

Las principales arterias de transporte incluyen:

  • Carreteras: La autopista 57 conecta con el Bajío y el norte de México.
  • Ferrocarriles: Enlaces ferroviarios que facilitan el transporte de carga pesada hacia puertos y fronteras.
  • Aeropuerto Intercontinental de Querétaro: Reconocido por su capacidad de carga y eficiencia.

Características clave de los parques industriales

Actualmente, Querétaro alberga más de 40 parques industriales, diseñados para satisfacer las necesidades de diferentes sectores. Entre las características más destacadas se encuentran:

naves industriales
  • Infraestructura moderna: Instalaciones equipadas con tecnología avanzada para almacenamiento y distribución.
  • Diversidad de sectores: Desde tecnología y manufactura hasta logística y comercio.
  • Sostenibilidad: Parques certificados que cumplen con normas ambientales internacionales.

Empresas como DHL, Bosch y Amazon han establecido operaciones clave en estos parques, beneficiándose de la infraestructura y recursos locales.

Atractivos para la inversión internacional

Los parques industriales de Querétaro destacan por ofrecer un entorno competitivo para la inversión extranjera, gracias a:

  1. Incentivos fiscales: Programas gubernamentales que reducen costos operativos.
  2. Mano de obra calificada: Acceso a talentos técnicos y profesionales provenientes de universidades y centros de investigación.
  3. Estabilidad económica: Una de las economías estatales más sólidas del país.

El apoyo del gobierno estatal y federal ha sido crucial para crear un ecosistema atractivo para las empresas globales.

Retos y oportunidades

Aunque Querétaro ofrece numerosas ventajas, también enfrenta retos como:

  • Saturación de infraestructura: La alta demanda ha llevado a la necesidad de expandir y modernizar algunos parques.
  • Competencia regional: Estados vecinos como Guanajuato y San Luis Potosí también buscan atraer inversión extranjera.

Sin embargo, las oportunidades son igualmente significativas, destacando la transición hacia una logística más sostenible y el desarrollo de parques especializados en tecnología y energías renovables.

Casos de éxito

Empresas de renombre internacional han apostado por Querétaro como su base operativa en México. Por ejemplo:

  • Amazon: Con uno de los centros logísticos más avanzados del país.
  • DHL: Que utiliza el aeropuerto local para su red de distribución en Latinoamérica.
  • Bosch: Que combina manufactura y logística desde sus instalaciones.

Estos casos destacan cómo los parques industriales han impulsado el crecimiento económico de la región.

Sigue leyendo: Amazon anuncia su entrada en el comercio rápido en la India con entregas en 15 minutos

Futuro de los parques industriales en Querétaro

Las proyecciones indican un crecimiento continuo para los próximos años, impulsado por:

  • Expansión de parques existentes: Para satisfacer la creciente demanda de espacio industrial.
  • Enfoque en logística 4.0: Implementación de tecnologías avanzadas como IoT y automatización.
  • Sostenibilidad: Desarrollo de parques que cumplan con los estándares ambientales más estrictos.

Estas tendencias posicionan a Querétaro como un líder en la industria logística de México.

Los parques industriales de Querétaro son un ejemplo de cómo la planificación estratégica y la inversión en infraestructura pueden transformar una región en un hub logístico internacional.

Con un entorno favorable, acceso a mercados clave y apoyo gubernamental, Querétaro continuará atrayendo empresas líderes y consolidándose como un motor económico en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores