14 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo lograr una cadena de frío respetuosa con el medio ambiente

Carlos Juárez
cadena de frío

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En el mundo de los negocios, el Día Mundial de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, cobra una relevancia especial.

Cada vez son más las empresas que están buscando una cadena de frío sostenible, mediante soluciones que no solo sean eficientes desde el punto de vista económico, sino también respetuosas con el medio ambiente.

  • Dicha búsqueda en el sector del transporte refrigerado se ha convertido en un desafío para los tomadores de decisiones, detalló un comunicado de la empresa de refrigeración Thermo King.

Las empresas buscan alternativas que les permitan cumplir con los estándares de calidad y eficiencia requeridos, mientras reducen su huella de carbono; enfoque importante a destacar este 22 de abril.

El impacto ambiental de la cadena de frío: soluciones sostenibles

Uno de los aspectos que hacen que el transporte refrigerado sea especialmente desafiante desde una perspectiva sostenible, es su alto consumo de energía.

De hecho, la GCCA (Global Cold Chain Alliance) estima que, aproximadamente 15% de la electricidad mundial se destina a la conservación de alimentos.

Esta cifra pone de relieve la importancia de encontrar soluciones que sean más eficientes y sostenibles desde el punto de vista energético, detalló el texto.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con esta actividad es ya una prioridad.

El rol de las soluciones de transporte sostenibles: Cero emisiones directas

cadena de frío

Las soluciones de transporte refrigerado sin emisiones directas son una alternativa prometedora.

Dichas soluciones sostenibles utilizan tecnologías avanzadas, como la energía eléctrica o las energías renovables.

Con ellas mantienen la temperatura adecuada en los contenedores de carga sin generar emisiones contaminantes.

Al eliminar las emisiones directas de gases de efecto invernadero, estas soluciones ayudan a reducir la huella de carbono de la cadena de frío y contribuyen a la preservación del medio ambiente.

Prácticas sostenibles en el transporte refrigerado

Las empresas líderes en el transporte refrigerado están liderando el camino en la adopción de prácticas sostenibles.

Desde la optimización de rutas y la utilización de vehículos más eficientes hasta la implementación de tecnologías de refrigeración más avanzadas, estas empresas están demostrando que es posible combinar la eficiencia operativa con el respeto por el medio ambiente.

Al adoptar soluciones sin emisiones directas, estas empresas no solo están reduciendo su impacto ambiental, sino que también están respondiendo a las demandas crecientes de los consumidores.

También a las expectativas de responsabilidad corporativa en la cadena de frío.

Existen actualmente variadas soluciones para una cadena de frío descarbonizada que van desde el desarrollo de herramientas telemáticas para objetivos de sostenibilidad y operativos hasta la implementación de tecnologías de análisis predictivos.

Esos en particular han demostrado su efectividad para reducir el consumo de combustible.

También existen tecnologías de remolque eléctrico que ofrecen cero emisiones directas y garantizan una alta calidad en el control climático.

En el sector del transporte refrigerado, las soluciones sin emisiones directas representan un paso hacia adelante.

Permiten cumplir con los estándares de calidad y eficiencia requeridos, mientras se reduce la huella de carbono.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.