20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo lograr una cadena de frío respetuosa con el medio ambiente

Carlos Juárez
cadena de frío

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En el mundo de los negocios, el Día Mundial de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, cobra una relevancia especial.

Cada vez son más las empresas que están buscando una cadena de frío sostenible, mediante soluciones que no solo sean eficientes desde el punto de vista económico, sino también respetuosas con el medio ambiente.

  • Dicha búsqueda en el sector del transporte refrigerado se ha convertido en un desafío para los tomadores de decisiones, detalló un comunicado de la empresa de refrigeración Thermo King.

Las empresas buscan alternativas que les permitan cumplir con los estándares de calidad y eficiencia requeridos, mientras reducen su huella de carbono; enfoque importante a destacar este 22 de abril.

El impacto ambiental de la cadena de frío: soluciones sostenibles

Uno de los aspectos que hacen que el transporte refrigerado sea especialmente desafiante desde una perspectiva sostenible, es su alto consumo de energía.

De hecho, la GCCA (Global Cold Chain Alliance) estima que, aproximadamente 15% de la electricidad mundial se destina a la conservación de alimentos.

Esta cifra pone de relieve la importancia de encontrar soluciones que sean más eficientes y sostenibles desde el punto de vista energético, detalló el texto.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con esta actividad es ya una prioridad.

El rol de las soluciones de transporte sostenibles: Cero emisiones directas

cadena de frío

Las soluciones de transporte refrigerado sin emisiones directas son una alternativa prometedora.

Dichas soluciones sostenibles utilizan tecnologías avanzadas, como la energía eléctrica o las energías renovables.

Con ellas mantienen la temperatura adecuada en los contenedores de carga sin generar emisiones contaminantes.

Al eliminar las emisiones directas de gases de efecto invernadero, estas soluciones ayudan a reducir la huella de carbono de la cadena de frío y contribuyen a la preservación del medio ambiente.

Prácticas sostenibles en el transporte refrigerado

Las empresas líderes en el transporte refrigerado están liderando el camino en la adopción de prácticas sostenibles.

Desde la optimización de rutas y la utilización de vehículos más eficientes hasta la implementación de tecnologías de refrigeración más avanzadas, estas empresas están demostrando que es posible combinar la eficiencia operativa con el respeto por el medio ambiente.

Al adoptar soluciones sin emisiones directas, estas empresas no solo están reduciendo su impacto ambiental, sino que también están respondiendo a las demandas crecientes de los consumidores.

También a las expectativas de responsabilidad corporativa en la cadena de frío.

Existen actualmente variadas soluciones para una cadena de frío descarbonizada que van desde el desarrollo de herramientas telemáticas para objetivos de sostenibilidad y operativos hasta la implementación de tecnologías de análisis predictivos.

Esos en particular han demostrado su efectividad para reducir el consumo de combustible.

También existen tecnologías de remolque eléctrico que ofrecen cero emisiones directas y garantizan una alta calidad en el control climático.

En el sector del transporte refrigerado, las soluciones sin emisiones directas representan un paso hacia adelante.

Permiten cumplir con los estándares de calidad y eficiencia requeridos, mientras se reduce la huella de carbono.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional