24 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo lograr una cadena de frío respetuosa con el medio ambiente

Carlos Juárez
cadena de frío

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En el mundo de los negocios, el Día Mundial de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, cobra una relevancia especial.

Cada vez son más las empresas que están buscando una cadena de frío sostenible, mediante soluciones que no solo sean eficientes desde el punto de vista económico, sino también respetuosas con el medio ambiente.

  • Dicha búsqueda en el sector del transporte refrigerado se ha convertido en un desafío para los tomadores de decisiones, detalló un comunicado de la empresa de refrigeración Thermo King.

Las empresas buscan alternativas que les permitan cumplir con los estándares de calidad y eficiencia requeridos, mientras reducen su huella de carbono; enfoque importante a destacar este 22 de abril.

El impacto ambiental de la cadena de frío: soluciones sostenibles

Uno de los aspectos que hacen que el transporte refrigerado sea especialmente desafiante desde una perspectiva sostenible, es su alto consumo de energía.

De hecho, la GCCA (Global Cold Chain Alliance) estima que, aproximadamente 15% de la electricidad mundial se destina a la conservación de alimentos.

Esta cifra pone de relieve la importancia de encontrar soluciones que sean más eficientes y sostenibles desde el punto de vista energético, detalló el texto.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con esta actividad es ya una prioridad.

El rol de las soluciones de transporte sostenibles: Cero emisiones directas

cadena de frío

Las soluciones de transporte refrigerado sin emisiones directas son una alternativa prometedora.

Dichas soluciones sostenibles utilizan tecnologías avanzadas, como la energía eléctrica o las energías renovables.

Con ellas mantienen la temperatura adecuada en los contenedores de carga sin generar emisiones contaminantes.

Al eliminar las emisiones directas de gases de efecto invernadero, estas soluciones ayudan a reducir la huella de carbono de la cadena de frío y contribuyen a la preservación del medio ambiente.

Prácticas sostenibles en el transporte refrigerado

Las empresas líderes en el transporte refrigerado están liderando el camino en la adopción de prácticas sostenibles.

Desde la optimización de rutas y la utilización de vehículos más eficientes hasta la implementación de tecnologías de refrigeración más avanzadas, estas empresas están demostrando que es posible combinar la eficiencia operativa con el respeto por el medio ambiente.

Al adoptar soluciones sin emisiones directas, estas empresas no solo están reduciendo su impacto ambiental, sino que también están respondiendo a las demandas crecientes de los consumidores.

También a las expectativas de responsabilidad corporativa en la cadena de frío.

Existen actualmente variadas soluciones para una cadena de frío descarbonizada que van desde el desarrollo de herramientas telemáticas para objetivos de sostenibilidad y operativos hasta la implementación de tecnologías de análisis predictivos.

Esos en particular han demostrado su efectividad para reducir el consumo de combustible.

También existen tecnologías de remolque eléctrico que ofrecen cero emisiones directas y garantizan una alta calidad en el control climático.

En el sector del transporte refrigerado, las soluciones sin emisiones directas representan un paso hacia adelante.

Permiten cumplir con los estándares de calidad y eficiencia requeridos, mientras se reduce la huella de carbono.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

China y Estados Unidos elevan aranceles: impacto en la logística y el comercio exterior

Con aranceles del 125%, Trump reordena el comercio global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Taxis voladores autónomos: impacto potencial en la cadena de suministro global

Las aeronaves eVTOL revolucionan el transporte urbano y la distribución de productos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días