6 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Desafíos ASG para acelerar la transición energética justa

Acuerdos alcanzados en la COP28 buscan triplicar la generación de energía renovable
Carlos Juárez
transición energética

Compartir

Las acciones clave para abordar desafíos ASG incluyen diversificar hacia energías sostenibles.

También electrificar instalaciones, invertir en tecnologías limpias y participar activamente en la transición.

Así lo aseguraron Javier Mundo, Socio Líder de Energía y Recursos Naturales, y Alejandro Pagés, Director de Asesoría en Sustentabilidad, ASG y Economía Circular de KPMG México.

En un artículo, los autores del texto dieron detalles de los retos urgentes ante la crisis climática que se discutieron en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de este año (COP 28 por sus siglas en inglés).

Uno de los acuerdos alcanzado por 118 países firmantes en el encuentro celebrado en Dubái fue triplicar la capacidad de generación de energía renovable para 2030, en sintonía con el reciente estudio de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés).

La finalidad es acelerar la transición y dar cumplimiento al Acuerdo de París. 

Esta decisión se suma a otras estrategias que incluyen duplicar la eficiencia energética y triplicar para 2050 la capacidad de generación de energía nuclear, acuerdo alcanzado por 22 países.

Frente al llamado para impulsar la transición a fuentes renovables resulta oportuno reflexionar sobre los desafíos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) presentes y la necesidad urgente de tomar medidas contundentes que reduzcan el impacto climático, comentaron los especialistas.

Descabronización, tema prioritario

En materia ambiental, el objetivo de la descarbonización es prioritario, debido a la urgencia de reducir las emisiones netas a cero, para no rebasar el umbral de 1.5° C de cambio en la temperatura global. 

El desafío es enorme y requiere acelerar las inversiones en fuentes renovables sin perder de vista que, en términos de seguridad energética y asequibilidad, la demanda global sigue en aumento, remarcaron.

Enfatizaron que la dependencia de los combustibles fósiles continuará por varias décadas; en la actualidad representan 82% del consumo global.

transición energética

Un enfoque realista para escalar las energías renovables de forma rápida y contundente es identificar con claridad las barreras que impiden el desarrollo de proyectos.

Es por igual necesario identificar las acciones y estrategias específicas para superarlas, según el reporte Turning the tide in scaling renewables.

Retos ambientales

Entre los principales desafíos ambientales, destacan:

1. El acceso sostenible y trazable de las materias primas críticas, a precios competitivos y en grandes volúmenes, que requiere cuadruplicarse, de acuerdo con la IEA.

2. La expansión de infraestructura e instalaciones que minimicen el daño en la biodiversidad por la explotación y agotamiento de los recursos naturales.

3. El desarrollo de cadenas de suministro y modelos de negocio que promuevan la instauración de un sistema de economía circular.

Así se reduciría la intensidad de explotación de recursos de mayor uso así como la restauración de los ecosistemas, mediante inversión en soluciones basadas en la naturaleza y objetivos basados en ciencia.

Respecto de los desafíos sociales asociados a una transición justa se encuentran:

1. Garantizar el acceso a la energía para todos, en condiciones de eficiencia y justicia social.

2. Compensar los efectos del cambio de energías fósiles a renovables sin dejar a nadie atrás, mediante nuevas fuentes de empleo.

3. Impulsar la gestión de la licencia social para el desarrollo de proyectos de infraestructura energética renovable que impacten en poblaciones y comunidades, desde una perspectiva social incluyente.

Para poder enfrentar dichos retos es necesario que todas las empresas cuenten con información, estrategia y orientación práctica, afirmaron los articulistas.

Esos factores les permitirán entender las complejidades y los retos de la transición, lograr adaptarse y prosperar en medio de un panorama complejo y desafiante.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores