3 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

3 cifras para dimensionar la logística electoral del INE tras las elecciones

Se distribuyeron más de 600 millones de boletas electorales
Gabriela Espinosa
elecciones-ine-mexico

Compartir

El 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las elecciones federales judiciales extraordinarias en el que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Se trata de más de 800 cargos a renovar entre ministros, magistrados y jueces en distintos niveles.

Tal como en este caso, que es el primer ejercicio de su tipo, detrás de cada jornada electoral en México existe una maquinaria logística compleja y precisa que garantiza que millones de ciudadanos puedan ejercer su voto en tiempo y forma.

Estamos hablando de un despliegue logístico a nivel nacional que no solo debe asegurar la entrega puntual de materiales electorales, sino también garantizar la integridad, seguridad y trazabilidad de cada fase del proceso.

El proceso implica una estrecha coordinación con proveedores de impresión y transporte, así como con las Juntas Locales y Distritales del INE, que fungen como nodos de almacenamiento temporal y redistribución.

La selección de rutas seguras, el diseño de horarios de entrega, y la custodia de materiales —con el apoyo de fuerzas de seguridad federales o locales cuando es necesario— son aspectos que se planifican con detalle para minimizar cualquier riesgo.

ine-elecciones-boletas-distribucion

Más de 600 millones de boletas

En el pasado mes de febrero, de este 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició con la impresión de las boletas para el proceso electoral en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM).

La impresión se dividió en dos fases: primero las correspondientes a la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y posteriormente para magistraturas de las salas regionales del TEPJF, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

La impresión de ese material concluyó a finales de abril. En total se imprimieron 601 millones 987 mil 276 boletas, casi el doble de boletas que las utilizadas en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

26 rutas de distribución para todo el país

El 30 de abril pasado el INE inició con la distribución de las más de 600 millones de boletas para la elección.

Todo comenzó en el Centro Logístico de Distribución (CLD) ubicado en Tepotzotlán, Estado de México
La presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, señaló que la distribución se realiza a través de 26 rutas, proceso que terminó el 17 de mayo y que contó con la custodia de elementos del Ejército mexicano, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional.

Un caso de ejemplo de todo el proceso: el 5 de mayo el Estado de México comenzó con la distribución del primer bloque custodiado de boletas electorales correspondientes a la Ministraturas de la SCJN, Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF y Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Fuente: INE

Las boletas llegaron hasta las sedes de los 40 Consejos Distritales, en donde se comienza de manera inmediata el conteo, sellado y agrupamiento del bloque. Una vez que llega el segundo bloque, se integran los paquetes electorales y quedan a resguardo en las bodegas electorales.

Del 26 al 30 de mayo se lleva a cabo la distribución a las Presidencias de Mesas Directivas de Casillas Seccionales.

Más de 84 mil casillas electorales

El órgano electoral prevé la instalación de 84 mil 220 casillas seccionales, para las cuales se imprimieron también más de 143 mil cuadernos con los datos de los electores inscritos en la lista nominal.

Todo ese material se distribuye junto con las boletas electorales, en convoyes custodiados por las autoridades federales y estatales.

logística revocación de mandato

Organizar una elección en un país con las dimensiones, la diversidad geográfica y la complejidad social de México representa un desafío logístico de gran escala.

El INE debe enfrentar múltiples retos para garantizar que todos los insumos lleguen en tiempo y forma a todas las casillas, ubicadas en zonas urbanas densamente pobladas, comunidades rurales de difícil acceso, e incluso regiones con condiciones de seguridad adversas.

Uno de los principales desafíos es el traslado seguro y oportuno de materiales electorales, que requiere rutas cuidadosamente diseñadas y mecanismos de custodia que, en muchos casos, involucran a fuerzas de seguridad pública.

La dispersión territorial obliga a planificar recorridos con días de anticipación, considerando factores como el clima, el estado de las carreteras, la disponibilidad de transporte local y el riesgo de bloqueos o manifestaciones.

Otro reto crítico es el reclutamiento y capacitación de más de un millón de funcionarios de casilla, quienes deben recibir materiales, instrucciones y apoyo técnico para cumplir con sus funciones en la jornada electoral.

En este aspecto, la logística se entrelaza con la dimensión humana del proceso: asegurar que las personas indicadas estén en el lugar y momento correctos con todo lo necesario para operar las casillas.

Además, el INE debe implementar medidas de contingencia para responder a incidentes imprevistos, como pérdida de paquetes, fallas en los sistemas de comunicación o interrupciones en el suministro de energía eléctrica en los centros de cómputo.

Cada elección se prepara con escenarios de riesgo simulados y protocolos de respuesta rápida que requieren de una logística flexible, coordinada y resiliente.

ine-logistica-electoral-mexico

La confianza ciudadana también depende de la logística. Cualquier retraso, extravío o inconsistencia en el manejo de los materiales puede poner en duda la integridad del proceso.

Por ello, el INE ha invertido en la digitalización y trazabilidad de los insumos, lo que permite monitorear en tiempo real el avance de las entregas y documentar cada paso de la cadena operativa.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

regreso-clases-mexico-cadenas-suministro

Logística y distribución

Regreso a clases y cómo el pico de compras pone a prueba la logística nacional

Cómo el regreso a clases moviliza productos y cadenas de suministro en todo México

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores