8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Amazon abrirá su primer centro logístico en la región sureste de México

Carlos Juárez
centro logístico de Amazon

Compartir

Yucatán albergará el primer centro logístico de Amazon en la región sureste del país, con el fin de que sus entregas en sean más rápidas en esa zona.

La compañía multinacional anunció que el centro logístico se localizará en el municipio de Umán, Yucatán. Esa ciudad se ubica a 18 kilómetros al suroeste de Mérida, capital del estado.

A través de un comunicado Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de México Amazon, explicó que esta nueva base operativa busca acercar a sus socios estratégicos los servicios que ofrece la compañía.

El ejecutivo comentó que la logística de expansión de la compañía está alineada con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus usuarios.

Para esto, requieren de una mejor capacidad de selección para ofrecer entregas rápidas a sus clientes.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante la automatización para el comercio electrónico?

centro logístico de Amazon

Mejores oportunidades con nuevo centro logístico de Amazon

La compañía dedicada al comercio electrónico explicó que esta inversión se traducirá en una mayor derrama económica y la creación de mejores oportunidades de trabajo para la zona sur del estado.

El nuevo centro logístico generará puestos y salarios competitivos en la industria, con vacantes en diferentes áreas como recursos humanos, seguridad, finanzas, operaciones, entre otras.

A los empleados se les ofrecerá la posibilidad de desarrollar un crecimiento a largo plazo y se les brindará la oportunidad de crear una carrera profesional en Amazon desde el día uno.

Méndez Luz expresó en el comunicado su agradecimiento por el respaldo que el gobierno de Yucatán les ofrece para la apertura de este nuevo centro logístico.

“Tenemos una responsabilidad con el país y las comunidades donde operamos y estamos orgullosos de generar más oportunidades labores que beneficiarán a la región sureste del país”, afirmó el ejecutivo.

Te puede interesar: Logística inversa: ¿cómo gestionar las devoluciones durante la disrupción

Capacitación para eficientar los procesos

El gobierno de Yucatán en alianza con Amazon han trabajado con personal de micros y medianas empresas para aumentar sus ventas utilizando la plataforma electrónica de la compañía multinacional.

Como resultado de este trabajo en conjunto las compañías puedan acceder al mercado nacional e internacional para incrementar sus ventas.

A la fecha, la Secretaria de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (Sefoet) ha impartido 18 talleres para vender a través de Amazon. Se ha capacitado a poco más de 280 empresas.

Los sectores que han recibido esta capacitación son:

  • 60% alimentos y bebidas.
  • 25% textil.
  • 15% restante son de la industria cosmética, limpieza e higiene, artesanías, entre otros.

centro logístico de Amazon

Crecimiento de Amazon en México

En octubre pasado, la compañía de e-commerce anunció en la inversión de dos nuevos centros de distribución. Uno estará ubicado en Monterrey y otro en Guadalajara, con una inversión de 100 millones de dólares.

La firma opera cinco centros logísticos, dos edificios de apoyo, dos centros de clasificación y 27 estaciones de entrega para los servicios logístico.

Te puede interesar:

Amazon abre dos nuevos centros de distribución en México

Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia