5 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

5 pasos para mejorar los procesos de logística inversa

Carlos Juárez
logística inversa

Compartir

Pese a los avances, el comercio electrónico aún enfrenta importantes desafíos a medida que la preferencia de los usuarios se multiplica.

  • Uno de los actuales dolores de cabeza para los negocios y empresas del sector es la logística inversa.

La empresa Ecomsur define el término "Logística inversa" como el proceso dentro de la cadena de suministro en el que un producto tiene que regresar del consumidor final a algún eslabón, principalmente al distribuidor o el fabricante.

Usualmente es conocido como el proceso de devoluciones o cancelaciones (aunque no son necesariamente lo mismo), detalló la firma latinoamericana de fullcommerce y omnicanalidad.

¿Qué es la logística inversa?

La logística inversa tiende a ser una complicación para muchas operaciones de e-commerce casi de forma unánime, resaltó la marca en un artículo publicado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

El retorno de mercancía a la cadena de suministro se da principalmente por razones como:

  • Producto dañado de fábrica o durante la entrega
  • Un mal embalaje
  • Producto equivocado o talla incorrecta (principalmente cuando se trata de ropa y calzado)
  • Retiro de productos (recall) por parte de la misma marca
  • Decisión del comprador de devolver el producto

Al retornar a la cadena de suministro, aun cuando se trate de un cambio solicitado por el cliente, el margen de ganancia sobre ese producto se verá afectado por el costo que incurre dicha mercancía, apuntó el texto.

De acuerdo con diversos estudios, en México el promedio de devolución que requiere de esta logística inversa alcanza a 2 de cada 10 compras online.

El número tiende a dispararse en temporadas de alto tráfico y en algunos sectores particulares como la ropa y el calzado.

Logística inversa implica gastos adicionales

Todo lo que ocurre en este proceso implica un gasto que no necesariamente es trasladado al comprador.

Estos son los esfuerzos adicionales por la logística inversa que suelen disparar los costos de operaciones:

  • El transporte
  • La reparación o sustitución del producto
  • El costo financiero
  • Trabajo de atención al cliente para que éste no se convierta en un detractor de la marca

5 formas de mejorar la logística inversa

Jorge Porro, Head of Sales de Ecomsur México, propone cinco acciones para mejorar la logística inversa.

1. Dejar muy clara la política de devoluciones

Esto ahorrará muchos malentendidos y molestias, además facilitará la comunicación con los clientes durante el proceso, el cual normalmente no es agradable para ninguna de las partes.

logística inversa

2. Como en toda la gestión del Ecommerce, lo ideal es automatizar todo lo que se pueda

Los grandes servicios de delivery de comida, por ejemplo, tienen muy bien establecido el camino que debe seguir el usuario, desde una aplicación para realizar su devolución. Si el negocio puede contar con un portal de devoluciones, qué mejor.

3. Si un e-commerce de alta transaccionalidad decide llevar a cabo su operación de forma interna, probablemente le resulte más costosa

Al tecerizar la logística inversa con una empresa especializada, mientras más operaciones, menor es el costo por servicio (se logran sinergias y economías de escala).

Las empresas especializadas, al gestionar los canales de venta online de varias marcas, acumulan muchas más operaciones, reduciendo el “costo por viaje”.

Por si te lo perdiste:
Tiendas evalúan pagarte para evitar devoluciones de artículos no deseados

4. La recopilación de datos es obligatoria

Los negocios deben identificar cualquier información en torno a las devoluciones, como las fechas en las que resultan más recurrentes, los principales motivos, el tiempo de gestión de la logística inversa y el grado de satisfacción del cliente.

Esos datos servirán para mejorar la estadística de logística inversa, así como para mejorar la experiencia del usuario durante toda la transacción.

5. Eliminar el miedo a la logística inversa

El autor del texto destacó que la logística inversa será necesaria en cualquier momento, sobre todo en negocios relacionados con la moda.

Te puede interesar:
Temporalidades 2022: fechas clave para el e-commerce en la segunda mitad del año

“Por eso, es importante acabar con el tabú de los tickets de devolución: los consumidores lo van a agradecer y se llevarán una mejor experiencia”, apuntó.

Llamó a entender que la logística inversa es una realidad para cualquier e-commerce y se debe convivir con ella.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia