18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Picos de demanda: 3 tips de la AMVO para mejorar tu nivel de servicio en temporada alta

Ilse Maubert
temporada alta

Compartir

Llega el fin de año y con él la temporada alta, o peak season, una oportunidad para aumentar las ventas de los negocios. Estas épocas estresan a las cadenas de suministro pues se requiere de una logística diferente para poder cumplir con el fill rate o nivel de servicio hacia los consumidores.

Las fechas especiales como Navidad, el Black Friday o El Buen Fin traen una serie de retos para los negocios de comercio electrónico. La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) señala, entre otros desafíos:

  • Cumplir con la expectativa de los clientes, pues necesitan todo "para ayer".
  • Un elevado nivel de pedidos fuera de lo común.
  • La gestión y seguimiento de promociones y descuentos.
  • La saturación de las paqueterías.

Este último punto es uno de los más delicados de la cadena pues los compradores exigen que les lleguen a tiempo sus compras de último momento. Ante ello, los encargados de la logística y servicio al cliente deben tratar adecuadamente la situación de los retrasos, al tiempo que siguen gestionando más solicitudes de compra.

Te puede interesar: Mercado Libre vendió más de 1,000 productos por minuto en El Buen Fin 2020. ¿Cómo es su logística en temporadas altas?

3 tips de planeación para la temporada alta

Para poder cumplir con el fill rate durante los picos de demanda, la AMVO hace las siguientes tres recomendaciones:

1. No necesitas inventar nada, sino adaptarte

Ya existen muchas maneras de completar tus entregas utilizando soluciones alternativas de última milla como mensajería en moto, en bicis e incluso en auto. Y, al ser un proceso que se puede tercerizar, no hay necesidad de que esto se vuelva un costo mayor para tu empresa.

bicicletas para última milla en temporadas altas

2. Coloca un costo mínimo de compra para un envío gratis

El envío gratuito resulta muy atractivo para los compradores, pero si vas a ofrecer este incentivo debes asegurarte de que sea de manera rentable.

Debes de ser sincero sobre los costos y beneficios que realmente te pueden otorgar los envíos gratuitos, ya que un mal cálculo puede hacerte cometer errores, y traer pérdidas que después deberás que afrontar.

"La idea es que en un mismo gran paquete se vayan varios artículos, en lugar de que salgan pequeñas cajas con un sólo artículo o con pocos", aconseja la asociación.

Te puede interesar: ¿Cómo mantener la rentabilidad de las entregas de última milla gratuitas?

3. Pick & Collect

Como señaló Anasofía Sánchez Juárez, directora general de Waze Hispanoamérica, en esta entrevista exclusiva, esta nueva modalidad de entrega consiste en adquirir en línea y después recoger el pedido en alguna tienda física previamente seleccionada, método que Walmart y Liverpool ya ofrecen a sus clientes.

Si se tienen sucursales o puntos físicos de entrega, esta posibilidad de combinarlos con el canal online evitará una saturación de la logística en la temporada alta, al promover la recolecta por el mismo cliente.

Por último, la AMVO recalca que los negocios de comercio electrónico deben identificar de manera oportuna las ventajas que tienen como marca para la entrega de sus productos. Para ello, deben preguntarse:

  • ¿En qué ciudades se realizan el mayor número de pedidos en los picos de demanda?
  • ¿Contamos con sucursales o sólo tenemos nuestra tienda física?
  • ¿Deberíamos de expandir nuestras formas de distribución o sólo adecuar las que ya tenemos?

"Más que imaginación, se necesita planeación", advierte la asociación.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?