11 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo mantener la rentabilidad de las entregas de última milla gratuitas?

Alicia Mendoza
Logística de última milla ante crecimiento del e-commerce

Compartir

A la par del crecimiento del comercio electrónico, las entregas de última milla han aumentado de forma importante. La trazabilidad, la seguridad y las optimizaciones de ruta son prioritarios para un cliente al momento de escoger su servicio de envío. Si además éste es gratuito, aumentará la satisfacción del comprador, pero ¿cómo ofrecer este incentivo de manera rentable?

Datos de Red Stag Fulfillment apuntan que hasta el 58% de las personas pueden abandonar la idea de comprar algo debido a los costos de envío, mientras que un 39% puede dar prioridad a una tienda en línea si tiene opción de envío gratis.

Te puede interesar: Logística de última milla: 5 problemas que el cliente online tiene en sus entregas

Con base en estas estadísticas, la compañía ofreció consejos para ofrecer envíos gratuitos de manera rentable.

  1. Establece una cantidad mínima de compra

Ésta es una de las técnicas más probadas y efectivas, ya que el 34% de los consumidores en línea están dispuestos a hacer compras mínimas de al menos $50 para obtener el envío gratis. La compra mínima parece ser más efectiva entre jóvenes de 18 a 24 años que pudieran gastar hasta $150 a cambio de envío gratis.

  1. Incluye la entrega de última milla en el precio del producto

El 56% de los consumidores está dispuesto a aumentar el valor de su compra para obtener su envío gratis; por lo que añadir los costos de este envío en el precio final del producto es una de las prácticas más útiles para minimizar pérdidas, especialmente en artículos de poca competencia.

  1. Utiliza plataformas de servicios de última milla

Existen aplicaciones de última milla que brindan servicios de entrega de manera sencilla, práctica y segura. Hacer uso de ellas puede ser una opción viable financieramente para realizarlas.

La importancia de las entregas de última milla gratuitas

El Estudio de Venta Online 2020, de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y Netquest, arrojó que para el 62% de los consumidores, la principal razón para hacer compras online es recibir sus productos a domicilio. Además, un 30% de los compradores en línea buscaron beneficios como entregas gratis durante el Buen Fin este año.

A través de un comunicado, Lalamove recomendó a las empresas poner especial atención para no tener pérdidas al momento de ofrecer este tipo de facilidades. Todo esto da mayor fuerza al beneficio de los envíos gratuitos, convirtiéndolos en un aspecto decisivo para que un usuario realice una compra.

La oferta de entregas de última milla gratis no tiene que ser una pérdida para tu negocio. Si ejecutas una estrategia que se adapte a tu forma de venta, podrás incluirla en tus operaciones, aumentando la atracción de clientes e incrementar tus ventas.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa