2 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

2 prácticas de Amazon y Walmart que pueden aplicarse en la distribución de la vacuna contra el Covid-19

Carlos Juárez
distribucion de la vacuna contra el Covid-19

Compartir

Ciertas prácticas comunes de las cadenas de suministro de los grandes corporativos mundiales, como Amazon y Walmart, pueden ayudar a reducir el desperdicio y minimizar la escasez en la distribución de la vacuna contra el Covid-19 que ha dado inicio en todo el mundo.

Tinglong Dai y Christopher S. Tang son dos expertos en cadena de suministro que señalan en un artículo publicado en el sitio web The Conversation dos desafíos de distribución médica que pueden dificultar las campañas de vacunación contra el Covid-19.

Estos son la variabilidad en la demanda y los requisitos de almacenamiento complicados. Además, se prevé que la demanda de inyecciones contra el Covid-19 supere el suministro existente.

Los docentes –Dai, de la gestión de operaciones y análisis empresarial de la escuela de negocios de la Universidad Johns Hopkins, y Tang, de la escuela de administración de empresas de la Universidad de California– sugieren en el artículo que las prácticas de suministro de Amazon y Walmart pueden ser muy útiles para mejorar estas situaciones.

Mejores prácticas para la distribución de la vacuna contra el Covid-19

En Estados Unidos y Reino Unido ha comenzado la distribución y aplicación de la vacuna de Pfizer/BioNtech. Esta vacuna es altamente perecedera, por lo que varios expertos han advertido de una proporción significativa de fórmulas que podrían desperdiciarse si no se aplican antes de caducar.

Si pensamos en las mega orbes, es razonable esperar que la demanda de dosis sea relativamente estable. Pero en demarcaciones pequeñas, las personas pueden faltar a las citas por diversas razones.

Por eso, pronosticar la demanda en los sitios de vacunación individuales dentro de un condado o zonas apartadas de las grandes ciudades, de manera semanal o diaria, será un desafío, apuntan los expertos.

Además, pocos hospitales tienen la capacidad de compartir información de uso e inventario en tiempo real con las autoridades de salud pública.

Esto se traduce en desperdicio de vacunas: las dosis podrían estropearse si ya se descongelaron o quedarse en los congeladores de un hospital mientras otro nosocomio cercano requiere de vacunas.

distribucion de la vacuna contra el covid-19

Desarrollo de centros logísticos regionales

Amazon enfrenta una demanda altamente volátil de millones de productos, destaca el artículo de Dai y Tang, y sin embargo puede ofrecer entregas el mismo día y en 24 horas al 72% de la población de Estados Unidos.

¿Cuál es el secreto? Los centros logísticos regionales. Ahí se agrupa el inventario para satisfacer la demanda en demarcaciones grandes.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Lo que proponen estos especialistas es enviar las vacunas contra el Covid-19 a centros de fullfillment en lugar de distribuir directamente a hospitales y farmacias. Así, estos sitios podrían reabastecerse de forma diaria o semanal, dependiendo de la demanda.

De esta manera, el suministro aplicaría la estrategia justo a tiempo (traducción del inglés del método logístico just-in-time) para adaptarse a las necesidades sanitarias de sitios específicos y así reducir el potencial desperdicio de dosis.

Aun con este método, falta resolver los tiempos de entrega de las vacunas en los centros logísticos regionales. La solución de Pfizer debe mantenerse a -70 grados celsius para su almacenamiento a largo plazo.

Para mantener dichas condiciones se requieren de congeladores costosos de temperaturas ultracongelantes, que se han vuelto escasos rápidamente pues cada día más países y estados desarrollan infraestructura para el almacenamiento y distribución de fórmulas.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: Va-Q-tec asume el reto de la transportación en frío

Algunas áreas rurales de Estados Unidos y de muchos países en desarrollo no cuentan con esa infraestructura de cadena de frío y difícilmente podrán invertir en ella.

El sistema cross-docking

Los expertos en supply chain señalan que el enfoque llamado cross-docking es una forma efectiva de minimizar las necesidades de almacenamiento excesivo. La cadena Walmart popularizó esta idea.

vacunacion contra el covid-19

La estrategia cross-docking omite el paso de almacenamiento pues consiste en mover mercancías desde el muelle de carga donde los fabricantes entregan los paquetes a los camiones de salida y estos se dirigen a los centros regionales.

“Aplicar esa idea a la distribución de vacunas reduciría la necesidad de almacenamiento en frío al eliminar el uso de congeladores en los almacenes intermedios. Esto sería especialmente benéfico en zonas rurales y los países en desarrollo”, apunta el artículo.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

El cross-docking requiere una planificación y coordinación meticulosa de todos los involucrados pero los resultados a la vista de Walmart determinan que su éxito es factible.

Diseño efectivo para la distribución de la vacuna contra el Covid-19

La vacuna de Pfizer se envía en paquetes que contienen un mínimo de 975 dosis. Una vez sacadas del congelador y puestas en el frigorífico, cada solución tiene un tiempo de vida de máximo cinco días.

Pero no todos los sitios de vacunación, especialmente en las áreas rurales, pueden administrar 975 dosis en cinco días, especifican los especialistas.

En los centros logísticos regionales, las vacunas se dividirían en paquetes más pequeños. Estos se trasladarían en vehículos para distribuir las dosis descongeladas a los sitios de vacunación locales para su uso inmediato, proponen Dai y Tang.

Aunque la vacuna de Moderna y otras compañías farmacéuticas no requiere de un traslado tan controlado, la logística aplicada para la distribución de la fórmula de Pfizer/BioNtech puede servir de base y ejemplo para las estrategias de países en desarrollo.

El diseño de cadenas de suministro efectivas podría ayudar a vacunar a la población de manera eficiente y sin problemas de desperdicio.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga