17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

10 estrategias para bajar los costos en la cadena de suministro

Las empresas buscan continuamente maneras de reducir costos y mejorar sus márgenes
Paola Núñez
cadena de suministro

Compartir

La eficiencia en la cadena de suministro es esencial para la rentabilidad. Las empresas buscan continuamente maneras de reducir costos y mejorar sus márgenes sin sacrificar la calidad de sus productos o servicios.

Existen 10 estrategias fundamentales para ahorrar costos en la cadena de suministro, respaldadas por datos y cifras actualizadas del sector. Hagamos un repaso de ellas.

1. Solicitar descuentos a proveedores

Una de las estrategias más directas para ahorrar costos es negociar descuentos con los proveedores, pero a menudo, los equipos de compras no aprovechan esta oportunidad.

  • Según un estudio de Deloitte, solo el 42% de las empresas negocian descuentos con sus proveedores de manera sistemática.

Negociar descuentos puede resultar en ahorros significativos, especialmente para compras de gran volumen. Por ejemplo, obtener un descuento del 5% en una compra de 1 millón de dólares representa un ahorro directo de 50 mil dólares.

2. Revisar contratos para evitar fugas de gastos

La revisión periódica de los contratos es esencial para identificar y corregir posibles fugas de gastos.

  • Un informe de la consultora Gartner indica que las empresas pueden perder hasta un 5% de su gasto anual debido a cláusulas contractuales desfavorables o mal gestionadas.

Implementar una revisión regular de los contratos ayuda a asegurar que los términos sean beneficiosos y que se cumplan todas las condiciones acordadas.

3. Consolidar el gasto para obtener leverage

Consolidar el gasto con menos proveedores puede aumentar el poder de negociación de una empresa.

  • Según un estudio de McKinsey, las empresas que consolidan sus compras pueden reducir sus costos entre un 5% y un 15%.

Al centralizar las compras, las empresas pueden negociar mejores precios debido al aumento del volumen de compra y mejorar las condiciones contractuales.

4. Revisar las necesidades de compra

Analizar las necesidades de compra se pueden prevenir compras innecesarias y reducir costos.

  • Un estudio de Forrester Research muestra que las empresas que revisan regularmente sus necesidades de compra pueden reducir sus costos hasta en un 10%.

Esto implica evaluar si todos los artículos comprados son necesarios y si pueden obtenerse a un costo menor o en menores cantidades.

cadena de suministro

5. Prevenir el gasto maverick

Las compras fuera del proceso establecido pueden representar un porcentaje significativo del gasto total.

  • Según un informe de CIPS (Chartered Institute of Procurement & Supply), las empresas pueden perder hasta un 20% de sus ahorros potenciales debido a este tipo de compras.

Implementar un sistema de aprobación de compras puede reducir este problema y asegurar que todas las compras sean necesarias y estén autorizadas.

6. Reducir el tiempo total de compra de productos

Reducir el tiempo total de compra de productos puede disminuir los costos de mantenimiento de inventarios.

  • De acuerdo con un informe de Accenture, reducir el tiempo de ciclo de compra puede bajar los costos de inventario en un 15% a 30%.

Al disminuir el tiempo que los productos pasan en el almacén, las empresas pueden minimizar sus costos de almacenamiento y liberar capital para otras inversiones.

7. Evaluar el ciclo de vida del producto

No es recomendable comprar grandes cantidades de inventario para productos que están cerca del final de su ciclo de vida.

  • Un estudio de Boston Consulting Group destaca que las empresas que gestionan efectivamente el ciclo de vida de sus productos pueden reducir sus costos de inventario en un 10% a 25%.

Mantener inventarios ajustados y evitar la obsolescencia ayuda a reducir los costos y el desperdicio.

8. Revisar regularmente a los proveedores

Realizar revisiones periódicas a los proveedores puede asegurar que se cumplan las expectativas de desempeño y que se mantengan los costos bajo control.

  • Según un informe de PwC, las empresas que auditan regularmente a sus principales proveedores pueden reducir sus costos en un 5% a 10%.

Estas revisiones ayudan a identificar oportunidades de mejora y asegurar la continuidad del suministro.

9. Proporcionar portales de autoservicio para los proveedores

Un estudio de Aberdeen Group señala que las empresas que implementan portales de autoservicio pueden reducir sus costos de procesamiento de órdenes en un 20%.

Estos portales permiten a los proveedores ingresar información, enviar documentos y comunicarse directamente con los equipos de compras, mejorando la eficiencia y reduciendo errores.

10. Utilizar Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) de adquisiciones

Según un informe de la American Productivity & Quality Center (APQC), las empresas que utilizan KPIs para gestionar sus procesos de adquisiciones pueden reducir sus costos en un 5% a 15%.

Los KPIs ayudan a identificar áreas de mejora, medir el progreso y asegurar que las estrategias de ahorro de costos se implementen de manera efectiva.


Paola Núñez

Head of Logistics Retail & Supply Chain de Holcim México. Alta ejecutiva mexicana con más de 20 años de experiencia en supply chain y trayectoria profesional a nivel Dirección y Alta Gerencia en multinacionales como: Inditex, Cemex, L'Oréal y DANONE. Ganadora del Premio Nacional de Logística 2018, en la categoría de ejecutivo en México.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones