3 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Turbo Restaurantes: la tecnología y el aliado correcto son la fórmula del quick commerce para entrega de alimentos en 10 minutos

Volumen, colaboración y tecnología, la triada de Rappi para cumplir con entregas
Catalina Martínez
Turbo Restaurantes tecnología

Compartir

El cliente, busca que le entreguen sus productos con rapidez. Aquí es donde la promesa de entrega en un tiempo determinado puede hacer la diferencia para permanecer entre las preferencias de los consumidores.

  • El uso de la tecnología es la clave del éxito para Rappi, su evolución ha avanzado hasta convertir al Quick Commerce en ese deseo de tener el producto rápido y creó un nuevo estándar en los tiempos de entrega para las empresas. Las entregas en 10 minutos son una realidad para los productos de conveniencia hasta la comida de restaurantes con Turbo Restaurantes.

Eugenio La Rosa, Senior Director de Rappi para Hispanoamérica estuvo en THE LOGISTICS WORLD® PODCAST y nos habló precisamente de los retos de la última milla, así como de la operación de RappiTurbo Restaurantes.

La verdadera magia de la entrega en 10 minutos es una sincronización entre la tecnología que utiliza Rappi y el trabajo de los repartidores, pero también de los que realizan el picking en las dark stores o de las personas que preparan los alimentos en los restaurantes.

Entregas en 10 minutos es posible cumpliendo estos 3 factores

RappiTurbo surge en 2021 con la propuesta de entregar productos de conveniencia en 10 minutos, la vertical de negocio dentro de Rappi presentó crecimientos de hasta 100%.

Tuvo una acelerada expansión a ciudades como Guadalajara, Mérida y Puebla, hoy cuenta con más de 50 dark store en total y fue cuando la empresa se planteó un nuevo reto.

Con los resultados obtenidos con esta promesa de velocidad, Eugenio La Rosa compartió que “nos planteamos el reto de ¿Cómo logramos llevar los restaurantes donde no existe una dark store? En Turbo Restaurantes nosotros montamos la operación de Turbo dentro del mismo restaurante aliado no es que tengamos que crear una nueva tienda.”

“¿Cuál fue el secreto? Primero, utilizamos la misma tecnología de asignación de órdenes que tiene Turbo, el cual permite, que nosotros sepamos dónde se va a generar un pedido, en qué tienda y mandar un repartidor para que esté ahí disponible esperando el pedido”.

Eugenio La Rosa, Senior Director de Rappi para Hispanoamérica

"Segundo, elegimos restaurantes que tienen una operación espectacular como McDonald's o Little Caesar's nosotros ahí aprendemos de su operación y simplemente conectamos toda esta capacidad logística que tenemos con restaurantes que operan de forma increíble y pueden tener el producto listo en menos de cinco minutos”.

Tercero, radios de entrega acotados, esto quiere decir que en las tiendas Turbo (específicamente) no se van a recorrer cinco kilómetros para dejar un pedido, sino que recorre una distancia menor.

“No hay nada más que esos tres puntos que te he dicho para que se dé esa magia de poder entregarlo en diez minutos al usuario”.

Eugenio La Rosa, detalló que Rappi es un facilitador porque ofrece a los restaurantes y emprendedores, la posibilidad de tener acceso a los millones de usuarios que ingresan a la aplicación y los ayuda a incrementar sus ingresos, pues las ventas de delivery pueden llegar a representar desde 20 hasta 40% del total del restaurante.

Turbo Restaurantes está en 60 tiendas en México en marcas como La Casa de Toño, McDonald’s, etcétera.

Rappi y sus retos: volumen de órdenes, colaboración con restaurantes y mejora en la tecnología

Rappi enfrenta los mismos retos que muchas empresas en cuanto a brindar una gran experiencia al cliente, sobre todo al buscar una rápida preparación de los pedidos y cumplir con una promesa de entrega, ambos factores en su conjunto son la dupla para mantenerse en las preferencias de los consumidores.

Eugenio La Rosa, resaltó que el reto seguirá siendo encontrar ciudades que les permitan tener una masa crítica en cuanto a volumen de órdenes para garantizar que el modelo funcione para todos, incluyendo a los repartidores porque así se les ofrece la posibilidad de tener entregas constantes y generar más ingresos.

Enfatizó que en el caso de Turbo Restaurantes uno de los retos será trabajar de la mano con los restaurantes para que su operación y el tiempo de preparación de los alimentos, permita que Rappi cumpla con los tiempos de entrega. Esta vertical de negocio en Rappi representó una evolución en el quick commerce.

No se debe perder de vista que al interior de las cocinas también hay ajustes porque se deben preparar los pedidos que se sirven en el sitio y tener velocidad de preparación para los que se reparten por delivery porque cuando la orden llega al sistema, el repartidor ya está esperando el pedido.

La operación de los negocios aliados es clave “porque Rappi no tiene una cadena logística salvo en el caso de Turbo Supermercados o Turbo Conveniencia, pero en Turbo Restaurantes, la cadena logística depende de otros porque no es una dark store propia”.

El reto es tener una operación muy engranada con los restaurantes, anticiparse a los problemas y buscar soluciones en conjunto. Y por último, ¿cómo mejorar la tecnología?

Crecimiento y resolver incidencias, el objetivo de Rappi para 2024

Eugenio La Rosa proyectó que imaginan a Turbo Restaurantes representando 10% del total de las ventas de Rappi en México. Además, trabajan para que este modelo, no sólo esté presente en la Ciudad de México, sino que llegue a Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla y Mérida.

“En cuanto al tiempo, más que bajar la promesa de valor, será revisar los casos donde no se cumplió la promesa y que sean cada vez menos.”

Resaltó que los problemas se resuelven metiéndose al detalle de los pedidos, visitando las tiendas, viviendo la operación en carne y hueso, pero “no a 10 mil pies de altura viendo reportes gerenciales, con foco y espíritu es como se resuelven los problemas”.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores