18 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tecnologías emergentes en e-commerce: El futuro del delivery y la gestión de inventarios 

La automatización, el big data y los robots están redefiniendo la logística del e-commerce
Redacción TLW®

Compartir

El crecimiento acelerado del comercio electrónico ha transformado la logística de última milla, exigiendo soluciones más eficientes para la entrega de productos y la optimización del inventario.

En 2024, las empresas que buscan mantenerse competitivas están adoptando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización avanzada para mejorar la velocidad y precisión del delivery.

Automatización del delivery

El delivery autónomo está ganando terreno en ciudades con alta densidad poblacional y desafíos logísticos, empresas como:

  • Amazon
  • FedEx

Han desarrollado robots de entrega y drones capaces de reducir costos operativos y tiempos de entrega.

Ventajas de los drones y vehículos autónomos en la logística:

  • Reducción de tiempos de entrega: Los drones pueden evitar el tráfico y entregar productos en minutos.
  • Menor huella de carbono: Al reemplazar vehículos tradicionales con opciones eléctricas o autónomas.
  • Mayor cobertura de zonas remotas: Facilitan el acceso a áreas donde el transporte tradicional es costoso o limitado.

Inteligencia artificial y big data en la optimización del inventario

La gestión de inventarios es un factor clave en la rentabilidad de las empresas de e-commerce. El uso de IA y big data permite analizar patrones de compra, predecir la demanda y reducir el desperdicio de inventario.

Tecnologías clave en la optimización de inventarios:

  • IA predictiva: Analiza datos históricos para prever qué productos serán más demandados.
  • Etiquetas RFID y IoT: Permiten rastrear productos en tiempo real y mejorar la precisión del stock.
  • Gestión automatizada de almacenes: Sistemas como el WMS (Warehouse Management System) optimizan la disposición de productos y reducen errores en la preparación de pedidos.

Robótica y almacenes inteligentes

Empresas como Alibaba y Amazon han implementado almacenes inteligentes con robots que mejoran la eficiencia en la preparación y envío de pedidos.

Innovaciones en los centros de distribución:

  • Sistemas AS/RS (Almacenamiento y recuperación automática): Robots que optimizan el espacio y la velocidad en los almacenes.
  • Pick and pack robotizado: Reducción de costos laborales y mayor precisión en la selección de productos.
  • Robots colaborativos (cobots): Asisten a los trabajadores en la manipulación de mercancías, mejorando la productividad y seguridad.

Última milla sostenible: electrificación y envíos verdes

El delivery sostenible es una prioridad para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental. Se están implementando vehículos eléctricos, bicicletas de carga y centros de distribución urbanos para hacer más eficiente la última milla.

Estrategias de sostenibilidad en la logística:

  • Flotas de vehículos eléctricos: Empresas como DHL y UPS han incorporado camiones eléctricos en sus operaciones.
  • Puntos de recolección urbanos: Reducen la cantidad de entregas individuales, optimizando rutas y disminuyendo emisiones.
  • Materiales de embalaje biodegradables: Minimización de residuos en el proceso de distribución.

Blockchain y seguridad en la cadena de suministro

El blockchain garantiza la trazabilidad y seguridad de los productos en el e-commerce. Esta tecnología permite el monitoreo en tiempo real de la mercancía, reduciendo riesgos de fraude y garantizando la autenticidad de los productos.

Beneficios del blockchain en la logística:

  • Mayor transparencia en la cadena de suministro.
  • Reducción de costos operativos al eliminar intermediarios innecesarios.
  • Seguridad de datos mediante contratos inteligentes y registros inalterables.

El futuro del delivery y la gestión de inventarios está en la automatización, la IA, la robótica y la sostenibilidad. Las empresas que implementen estas tecnologías estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del comercio electrónico en los próximos años.

Para mantenerse competitivos en este entorno, es crucial invertir en soluciones innovadoras que optimicen la logística de última milla y mejoren la eficiencia en la gestión de inventarios.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán