15 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Logística para e-commerce en Latinoamérica: tendencias y estrategias que impulsan la competitividad 

La Logística para E-commerce en Latinoamérica es un campo dinámico y en expansión
Redacción TLW®

Compartir

La industria de comercio electrónico (e-commerce) en Latinoamérica ha experimentado un crecimiento histórico en los últimos años. Las ventas en línea registran incrementos sustanciales a medida que más personas adoptan hábitos de consumo digitales y las empresas buscan expandir sus operaciones más allá de los canales de venta tradicionales.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2022 el sector de e-commerce en México incrementó sus ventas cerca de un 27% con respecto al año anterior.

Este crecimiento, no obstante, representa también una serie de desafíos en la gestión logística y de cadena de suministro, sobre todo si consideramos la diversidad geográfica, las distintas regulaciones y la infraestructura de cada país.

Panorama de la logística para e-commerce en Latinoamérica

La logística para comercio electrónico ha evolucionado rápidamente en la región, impulsada por el crecimiento del sector retail y la digitalización de los consumidores.

Según la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), las ventas de e-commerce en América Latina crecieron un 30% en 2023, convirtiéndose en uno de los mercados de mayor crecimiento a nivel mundial.

Sin embargo, la logística aún enfrenta desafíos como la falta de infraestructura, costos elevados y tiempos de entrega ineficientes en algunos países. Para superar estos obstáculos, las empresas han adoptado nuevas estrategias y tecnologías que optimizan la operación logística.

Última milla: el desafío principal

La última milla es uno de los principales desafíos del e-commerce en Latinoamérica debido a la congestión urbana y la falta de direcciones exactas en algunas ciudades. Para mejorar este proceso, las empresas están implementando modelos innovadores como:

  • Dark stores: almacenes urbanos que agilizan la preparación y entrega de pedidos en pocas horas.
  • Microhubs logísticos: centros de distribución ubicados estratégicamente en zonas urbanas para reducir los tiempos de entrega.
  • Lockers inteligentes: puntos de recolección automatizados que permiten a los clientes recoger sus pedidos sin contacto y en horarios flexibles.
  • Métodos de entrega alternativos

Ante la creciente necesidad de rapidez y eficiencia, muchas empresas están implementando opciones como:

  • Drones para entregas en zonas de difícil acceso.
  • Bicicletas y scooters eléctricos para una distribución sostenible.
  • Colaboración con flotas tercerizadas, utilizando aplicaciones de entrega on-demand como Rappi y Uber Eats.

Sostenibilidad en la logística del e-commerce

Logística verde y reducción de emisiones

Las empresas están apostando por estrategias de logística sostenible, incluyendo:

  • Flotas de vehículos eléctricos para entregas de última milla.
  • Optimización de rutas para reducir la huella de carbono.
  • Empaques biodegradables y reutilizables para minimizar residuos.

Economía circular en la logística

La reutilización de empaques y la logística inversa para gestionar devoluciones de manera eficiente también forman parte de la transformación sostenible del sector.

En tal sentido, la conciencia ambiental y la presión regulatoria están impulsando la adopción de prácticas sostenibles en la cadena de suministro.

En países como Chile y Colombia, se han establecido incentivos gubernamentales para empresas que apuesten por prácticas eco-friendly, lo cual crea un entorno propicio para invertir en logística verde.

Tendencias futuras y oportunidades en la logística para E-commerce

  • Expansión del quick commerce: El modelo de quick commerce (entregas en menos de 30 minutos) está ganando popularidad, especialmente en el sector de alimentos y farmacia.
  • Blockchain para mayor transparencia: La aplicación de blockchain en la logística del e-commerce permitirá mejorar la trazabilidad de envíos y reducir fraudes en las entregas.
  • Integración omnicanal: Las empresas están adoptando modelos omnicanal, donde el cliente puede comprar en línea y recoger en tienda, mejorando la experiencia de compra.

No dejes de leer: Cómo prepararse para las nuevas regulaciones comerciales de Estados Unidos en 2025

Aspectos regulatorios y aduaneros

En el ámbito del comercio electrónico transfronterizo, los trámites aduaneros pueden ser complejos y variar significativamente de un país a otro.

  • México, por ejemplo, mantiene regulaciones específicas para la importación de productos de valor menor a 50 dólares, mientras que en países como Brasil, la documentación exigida puede encarecer los procesos. Es clave contar con asesores legales y operativos que conozcan la normativa local para evitar demoras e incurrir en multas costosas.

Además, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) facilita el intercambio de mercancías, aunque requiere un estricto cumplimiento de reglas de origen y de procedimientos para la certificación de productos.

En otras partes de Latinoamérica, bloques como el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) promueven la integración económica, aunque con diferentes alcances y normativas.

La logística para e-commerce en Latinoamérica enfrenta grandes desafíos, pero también ofrece oportunidades de innovación y optimización.

La implementación de tecnologías avanzadas, estrategias de última milla eficientes y prácticas sostenibles serán clave para la competitividad en los próximos años. Empresas que logren adaptarse a estas tendencias podrán ofrecer una mejor experiencia a los clientes y mejorar su rentabilidad en el mercado digital.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.