15 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

SHEIN suma a su estrategia el modelo de marketplace en México

El programa de entrenamiento global, AceleraSHEIN, permite a los vendedores obtener capacitación
Catalina Martínez

Compartir

SHEIN ha dado un paso en su evolución por mantenerse entre las preferencias de los compradores online y recientemente, anunció el lanzamiento de su marketplace integrado en México donde será una plataforma para los vendedores nacionales que aún no tienen un posicionamiento fuerte y una herramienta para que las PyMEs tengan una presencia digital.

  • Hacia los próximos cinco años, se espera que los marketplaces representen más del 60% del e-commerce global y México no es la excepción, pues más de 65% de la población adulta ya es un comprador en línea.

De acuerdo con el estudio Marketplaces México 2023 (elaborado por la consultora Tandem Up) reveló que en el caso de los compradores online, el 100% conoce, ha visitado y ha comprado en Marketplaces alguna vez y 99% afirma que su e-commerce de compra principal es un marketplace.

Tal es la relevancia de los marketplaces que marcas como Liverpool, Walmart, Coppel, El Palacio de Hierro y Elektra, entre otros se han sumado a la tendencia de ampliar la oferta de productos sumando a distintos sellers en la estrategia.

SHEIN ofrece acompañamiento a los vendedores que se sumen a su marketplace

El minorista electrónico global de moda y estilo de vida, anunció mediante un encuentro con medios que están introduciendo la modalidad de marketplace en México.

Nuestro país sería el tercero en tener este modelo, debido a que en Brasil y Estados Unidos ya ofrecen productos de vendedores externos junto con los de sus marcas propias.

En el evento de Fábrica de Negocios 2023 organizado por GS1 México, participó Mijael Ubaldo, Mentor Business Development México de SHEIN quien mencionó que están brindando la oportunidad de capacitación y acompañamiento a los vendedores que se sumen al marketplace.

Ahora en SHEIN pueden abrir su tienda personalizada con el logo de la empresa del vendedor, así los compradores sabrán que el producto no es de SHEIN, esta acción no se puede realizar con los marketplaces existentes".

Mijael Ubaldo, Mentor Business Development México de SHEIN

El programa de entrenamiento global, AceleraSHEIN, les permite a los vendedores obtener información en tiempo real, formación y capacitación, así como los beneficios e incentivos; además, los vendedores tendrán acceso inmediato a su sistema.

La experiencia directo al consumidor de la compañía, la base global de clientes, junto con el programa AceleraSHEIN, empoderará a las comunidades locales y dará a las pequeñas y medianas empresas un impulso para potenciar sus ventas y el crecimiento de sus negocios".

Marcelo Claure, Chairman de SHEIN Latinoamérica.

Aunque SHEIN se ha destacado por tener productos principalmente de moda, recientemente abrió nuevas categorías dentro de su oferta como hogar o cosméticos.

Al respecto Mijael Ubaldo, confirmó que esta primera etapa comenzó desde febrero y SHEIN está haciendo la inversión de posicionar las diferentes categorías.

SHEIN comenzó en 2018 en la categoría de fast fashion, pero desde febrero a la fecha se ha abierto la posibilidad del marketplace para incluir otras categorías pero no sólo es mi marca como ropa porque voy a invitar a sellers mexicanos locales para hacer una alianza, ponemos nuestra trayectoria y ustedes son aliados de nosotros para ofrecer sus productos".

Mijael Ubaldo

¿Cuáles son los requisitos para ser vendedor en SHEIN?

Uno de los diferenciadores con los que se desmarcará SHEIN es la asesoría que tendrán los sellers que van desde la carga de los productos, manejo de finanzas, estrategias de marketing, servicio al cliente y procesamiento de órdenes.

Los requisitos son:

  • Contar con más de 50 productos (incluye variaciones de colores o texturas).
  • Ofrecer precios competitivos.
  • Responder un pedido en menos de 24 horas.
  • Tener Constancia de situación fiscal actualizada.
  • CLABE Interbancaria.
  • Pueden darse de alta como persona física o moral.

Además, el costo de comisión post venta será de 10%, se revisará que el producto no rebase los 60 kilos (promedio que se maneja en los marketplaces) y el envío tendrá un costo de un dólar.

Para ello, se sugiere que una vez que el vendedor defina los precios del producto se añada el costo de envío y la comisión del marketplace.

Logística del marketplace de SHEIN México

Ciudad de México y Estado de México son las entidades en donde comenzará a operar el servicios de entregas para el marketplace contando con socios logísticos como J&T Express y iMile.

Sin embargo, para los sellers del interior de la República Mexicana interesados en sumar sus productos al marketplace cuentan con la posibilidad de enviar sus productos al fulfillment de su aliado estratégico Cajanauta o bien, usar otro, de esta manera al concentrar los productos en un CEDIS se podrá distribuir en las dos entidades mencionadas.

Los jugadores de los marketplaces en México en cifras

  • Mercado Libre y Amazon son los dos grandes players donde 8 de cada 20 compradores lo ha hecho alguna vez con ellos.
  • 75% de los compradores habituales de Mercado Libre afirma que se trata de su principal opción a la hora de comprar online.
  • Amazon fideliza ligeramente mejor a sus compradores con una ratio del 81%.
  • Liverpool y Walmart ocupan los lugares 4 y 5 en cuanto a fidelización con 50% y 46%, respectivamente.
  • Para los compradores mexicanos el marketplace ideal tiene gastos de envío gratis o económicos, ofertas y promociones, así como precios asequibles.
  • Los mexicanos compran de media 10.7 veces al año en marketplaces, lo que se traduce en algo menos de una vez al mes.
  • Datos del estudio Marketplaces 2023 México 2023, elaborado por la consultora Tandem Up.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.