29 de Septiembre de 2023

logo
Logística en comercio electrónico

E-book exclusivo: Los marketplaces están cambiando la venta minorista en México

Estos se han posicionado como una gran alternativa ante el crecimiento del e-commerce en el país
Erik Escudero
marketplaces

Compartir

El crecimiento del e-commerce en México está transformando las ventas minoristas y los Marketplaces destacan como una de las alternativas más usadas por las empresas para hacer crecer y consolidar su marca.

De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el valor de mercado de las ventas minoristas en México a través de canales en línea durante 2022 casi triplicó el monto de 2019, el año previo a la pandemia, cuando se obtuvieron 184 mil millones de pesos (unos nueve mil 684 millones de dólares).

Este crecimiento ha obligado a empresas consolidadas y emergentes a transformar sus modelos de negocios para adaptarlos a los canales de venta online, con importantes oportunidades de crecimiento.

Una oportunidad única para los Marketplaces

Especialmente a partir de la irrupción de la pandemia de Covid-19, los hábitos de compra de los mexicanos se han mantenido en constante evolución. En la "nueva normalidad", las compras en línea siguen creciendo, lo que se ha traducido en una proliferación de Marketplaces nacionales y extranjeros que operan en el país.

De acuerdo con los resultados del estudio “Market Insights - Retail México”, elaborado por Google, en conjunto con la firma Offerwise, a partir de la pandemia, para los mexicanos los principales criterios a la hora de comprar un producto o servicio son:

  • Precio (75%)
  • Calidad (70%)
  • Facilidad de compra (49%)
  • Experiencia previa con la marca (45%)
  • Posibilidad de comprar en línea (29%)

La encuesta de Google también reveló que nueve de cada 10 mexicanos realizan una investigación antes de adquirir un producto o servicio. De esta cifra, 46% lo hace a través de tiendas físicas, 42% por Google y 38% en YouTube.

¿Cómo funciona el modelo Marketplace en México?

Con el incremento en las ventas en línea, las empresas han tenido que ser flexibles y adaptarse a los cambios en las demandas de los clientes. Si bien muchas marcas han optado por un e-commerce tradicional (es decir, una plataforma en línea propia en la que pueden ofertar sus productos o servicios), muchas otras han apostado por las ventajas de los Marketplaces.

Con este modelo, un operador invita a vendedores a ofertar sus productos en su página web. Entre las ventajas que ofrecen los Marketplaces destacan:

  • Poder incorporarse al modelo de ventas en línea de manera inmediata.
  • Menor inversión inicial sin necesidad de desarrollar una tienda en línea propia.
  • Mayor tráfico de clientes.

Te puede interesar: Resultados de El Buen Fin 2022: positivos en ventas online, omnicanal y promedio diario

El número de operaciones en línea, además, crece considerablemente durante campañas anuales como el Buen Fin. Según cifras de la plataforma de comercio electrónico Tiendanube, las ventas en línea aumentaron 80% durante la edición 2022 de esta campaña.

Durante el Buen Fin 2022, la cantidad de tiendas participantes también creció en un 150% y, de acuerdo a Tiendanube, esto puede responder a que cada vez más emprendedores y usuarios se sienten cómodos con el modelo de venta en línea.

Los retos de la logística eCommerce

El crecimiento acelerado de las compras online también se ha visto reflejado en la aparición de nuevos retos para la logística de almacenamiento, el procesamiento de ordenes de compra, empaque de productos y las entregas de última milla.

Descarga el nuevo e-Book gratuito de THE LOGISTICS WORLD: Logística de comercio electrónico: estrategias para participar en un Marketplace

Según un estudio de KPIs sobre Logística en Venta Online, entre los principales retos logísticos que las empresas han identificado al vender en línea destacan:

  • Costo de envíos altos – 78%
  • Daños en los envíos – 58%
  • Errores de captura en las direcciones de los clientes – 53%
  • Entregas en zonas rurales o remotas – 50%
  • Robos y seguridad en el transporte – 45%

Sin duda, estos son desafíos en los que las empresas deben trabajar activamente, especialmente ante las perspectivas positivas para la penetración de Marketplaces en el país.

Y es que, por ejemplo, hasta 75% de los clientes considera aumentar sus gastos en línea durante los próximos 12 meses y 70% menciona que los Marketplaces son la forma más cómoda de comprar en línea, según el estudio global “Preferencias de Consumo en la economía digital” de Mirakl, edición 2023.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

tiempo de entrega

Logística en comercio electrónico

Estrategias innovadoras en la logística e-commerce de Aliexpress

Aliexpress ha demostrado que la innovación en la logística puede marcar la diferencia

grocery online

Logística en comercio electrónico

¿Cómo es y qué busca el comprador online de grocery?

Las ventas de comestibles llegará a los 342 mil millones de dólares cuando finalice el 2027

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Bolivia Perú

Actualidad logística

Desafíos en la frontera: Exportaciones mexicanas detenidas por controles de seguridad en Texas

Esto trae implicaciones económicas y comerciales

Actualidad logística

Canadá será la casa de la gigafactoría de baterías de Northvolt: Impulso al sector de vehículos eléctricos

La inversión tiene implicaciones significativas para la industria de vehículos eléctricos