26 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon Prime Day: 9 años de envíos y ofertas

¿Cómo ha evolucionado Prime Day desde sus inicios y hasta la campaña de este año?
Carlos Juárez
Prime Day

Compartir

El Prime Day de Amazon nació en 2015 y desde entonces ha ofrecido a sus clientes ofertas de comercio electrónico de grandes marcas y pequeñas empresas.

En la edición 2022 de esta campaña de venta online se compraron más de 300 millones de artículos en el mundo. Y este año, la proyección es muy positiva.

El evento, que sucede del 11 al 16 de julio, cuenta con entregas el mismo día y sin costo para los miembros de esta membresía en 10 ciudades de México. También ofrece entregas al día siguiente en más de 80 ciudades, y en dos días para el resto del país.

¿Cómo ha evolucionado Prime Day desde sus inicios y hasta la campaña de este año?

Artículo relacionado: Alistan el Amazon Prime Day 2023

2015, el año que nació Prime Day

Su primera edición ocurrió un 15 de julio de 2015 como un evento para celebrar a los miembros Prime en el vigésimo cumpleaños de Amazon.

La primera edición duró 24 horas y abarcó a nueve países: Estados Unidos, Reino Unido, España, Japón, Italia, Alemania, Francia, Canadá y Austria.

Los clientes compraron más artículos que en el Black Friday de 2014, temporalidad que hasta esa fecha había presentado sus mejores cifras.

Se ordenaron más de 34.4 millones de artículos en los países elegibles para Prime, con 398 artículos pedidos por segundo.

comercio electrónico transfronterizo

En ese entonces, Prime Day se convirtió en el día de ventas de dispositivos Amazon más grande de la historia. Y los vendedores que utilizaron Fulfillment by Amazon (FBA) tuvieron con un crecimiento récord de ventas de unidades, con casi un 300% de incremento.

Innovación y crecimiento, la constante del Prime Day

Para el año siguiente, las ventas globales crecieron en más del 60% y más del 50% en Estados Unidos, y se sumó un país más a la campaña.

Se compraron más de dos millones de juguetes y más de un millón de pares de zapatos.

Y los miembros de Prime compraron, en promedio, una oferta exclusiva de Alexa por segundo, usando su voz.

Aquel 2016 nuevamente rompió récords como el día más importante de ventas para cada categoría de dispositivos de Amazon, incluidos los lectores electrónicos Kindle y dispositivos habilitados para Alexa.

Los hitos de crecimiento continuaron...

2017

  • Fue el primer año en que se superaron las 24 horas de promociones, extendiéndose a 30 horas de ofertas en 13 países.
  • Este año, México y China se sumaron a la campaña de venta online y el Echo Dot fue el dispositivo más comprado.

2018

  • El evento se realizó en 17 países y hubo promociones durante 36 horas consecutivas.
  • Esto resultó en más de 100 millones de productos vendidos y enviados durante este pico de demanda.
  • Las pequeñas y medianas empresas que vendieron en este marketplace global superaron con creces los 1.5 mil millones de dólares en ventas.
  • Las categorías top, con más de cinco millones de artículos en cada una, fueron: juguetes, belleza, PC y accesorios de computadora, ropa y productos de cocina.
  • Se sumó una semana de promociones en Whole Foods Market, cadena de supermercados que fue adquirida por Amazon en 2017.

2019

  • Fue la primera edición de Prime Day que duró 48 horas completas.
  • Durante estos dos días, Amazon superó sus anteriores ventas del Black Friday y el Cyber Monday combinados.
  • Sus miembros en 19 países compraron más de 175 millones de artículos.

Adaptación durante y post pandemia

2020 obligó a que Prime Day cambiara su fecha habitual en julio a consecuencia de la pandemia, y ese año, el evento se realizó en octubre.

planeación de rutas de entrega

Las categorías top del Prime Day 2020: ropa de cama, accesorios wireless, nutrición y bienestar, manualidades, artes, y cuidado de la salud.

A pesar de la adaptación necesaria, Amazon generó grandes ventas para las pequeñas empresas y ahorros para su membresía.

Los vendedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, registraron ventas récord, superando los 3.5 mil millones de dólares en total, en 19 países.

Las dos semanas previas al Prime Day 2020 fueron de gran ayuda para los vendedores PyMEs gracias a la promoción “Gasta 10 dólares y obtén otros 10 dólares”, financiada por Amazon.

2021

  • Para los dos días de evento en 2021, la empresa entregó a los miembros de Prime de 20 países más de 2 millones de ofertas en todas las categorías.
  • Los clientes gastaron más de 1.9 mil millones en más de 70 millones de productos de pequeñas y medianas empresas durante el evento.
  • Y muchos clientes vieron demostraciones y try-ons directamente de sus creadores, además de que hubo transmisiones en vivo para detallar las promociones a lo largo de la campaña.

2022

  • Los miembros de Prime compraron más de 300 millones de artículos el año pasado, con más de 100 mil productos vendidos por minuto.
  • Este año también fue el mayor evento de Prime Day para los vendedores independientes de Amazon, y las transmisiones de Amazon Live Prime Day tuvieron más de 100 millones de vistas.

Prime Day 2023 será la primera edición de seis días de la empresa de e-commerce. Comenzó el pasado 11 de julio y se extenderá hasta el domingo 16 del mismo mes.

Desde luego, Amazon no descarta romper sus propios récords como lo ha hecho cada año desde 2015.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Razones por las que las Pymes son importantes para las empresas ecommerce.

Logística en comercio electrónico

Razones por las que las Pymes son ahora el motor de las empresas ecommerce en México

Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel importante para el comercio electrónico.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores