17 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Operadores cross-border, tendencia del ecommerce en Latinoamérica

La capacidad de surtidos únicos, exclusividad y promociones atractivas han sido claves
Ammy Ravelo
cross-border ecommerce

Compartir

El comercio electrónico en América Latina continúa su crecimiento acelerado, con una tendencia destacada: la creciente relevancia de los operadores cross-border, especialmente los jugadores asiáticos.

  • Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México de NielsenIQ, detalló cómo ha sido el esta dinámica y su impacto en la región.

Butragueño señaló que, aunque el comercio electrónico muestra signos de desaceleración en algunas regiones, América Latina sigue siendo un terreno fértil para su expansión. Países como México y Colombia lideran el crecimiento, con aumentos de hasta el 25% en algunas categorías.

México es el país con mayor crecimiento, de casi el 25%. Todas las categorías destacan, en 2024 continúa con un 24% que apunta a ser otro año récord de crecimiento de ecommerce y en categorías de consumo masivo, México ocupa el sexto lugar".

Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México de NielsenIQ

Este crecimiento se da en un contexto donde los canales físicos muestran una ligera desaceleración debido a la inflación, lo que refuerza la importancia del ecommerce en Latam

El especialista enfatizó sobre la influencia de los operadores cross-border, particularmente los asiáticos como Aliexpress y Temu. En Brasil, por ejemplo, el 38% de las transacciones online provienen de estos jugadores.

Esta tendencia está transformando el ecosistema de ecommerce, obligando a los operadores locales a competir no sólo a nivel nacional sino también con gigantes internacionales.

La razón detrás del éxito de estos operadores cross-border es la capacidad de ofrecer surtidos únicos, marcas exclusivas y promociones atractivas que no siempre están disponibles en las tiendas físicas.

Compradores buscan exclusividad

Según datos de NielsenIQ, el 21% de los compradores online en América Latina busca aprovechar promociones específicas, y el 80% de los internautas mexicanos indican que las promociones son un factor clave para sus compras online.

Esta búsqueda de exclusividad y promociones se combina con una preferencia creciente por productos saludables y amigables con el medio ambiente, tendencias que se ven amplificadas en el entorno online. Además, el ecommerce ofrece una mayor elasticidad en la combinación de precios del producto y del envío, un factor diferenciador respecto a las tiendas físicas.

En cuanto a las categorías de productos, el directivo mencionó que los bienes durables, como tecnología, línea blanca, y pequeños electrodomésticos, muestran un crecimiento significativo en las ventas online. En México, estas categorías alcanzan una penetración comparable a la de mercados maduros como Asia, Europa y Estados Unidos.

El aumento en la participación de los jugadores asiáticos también refleja un cambio en las misiones de compra. Mientras que las compras en tiendas físicas se centran en el abastecimiento y la reposición, las compras online están más orientadas a adquisiciones únicas y especiales, a menudo influenciadas por promociones y ofertas exclusivas.

La digitalización y la automatización se presentan como tendencias clave para el futuro del ecommerce en América Latina. La integración de tecnologías avanzadas y la personalización hiperlocalizada también jugarán roles cruciales en la adaptación y evolución del mercado.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

ecommerce-mexico-proyecto-compras

Logística en comercio electrónico

Tecnologías y estrategias que marcarán el futuro del ecommerce en Latinoamérica

La logística regional enfrenta nuevos retos ante consumidores más exigentes y digitales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?