23 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Operadores cross-border, tendencia del ecommerce en Latinoamérica

La capacidad de surtidos únicos, exclusividad y promociones atractivas han sido claves
Ammy Ravelo
cross-border ecommerce

Compartir

El comercio electrónico en América Latina continúa su crecimiento acelerado, con una tendencia destacada: la creciente relevancia de los operadores cross-border, especialmente los jugadores asiáticos.

  • Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México de NielsenIQ, detalló cómo ha sido el esta dinámica y su impacto en la región.

Butragueño señaló que, aunque el comercio electrónico muestra signos de desaceleración en algunas regiones, América Latina sigue siendo un terreno fértil para su expansión. Países como México y Colombia lideran el crecimiento, con aumentos de hasta el 25% en algunas categorías.

México es el país con mayor crecimiento, de casi el 25%. Todas las categorías destacan, en 2024 continúa con un 24% que apunta a ser otro año récord de crecimiento de ecommerce y en categorías de consumo masivo, México ocupa el sexto lugar".

Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México de NielsenIQ

Este crecimiento se da en un contexto donde los canales físicos muestran una ligera desaceleración debido a la inflación, lo que refuerza la importancia del ecommerce en Latam

El especialista enfatizó sobre la influencia de los operadores cross-border, particularmente los asiáticos como Aliexpress y Temu. En Brasil, por ejemplo, el 38% de las transacciones online provienen de estos jugadores.

Esta tendencia está transformando el ecosistema de ecommerce, obligando a los operadores locales a competir no sólo a nivel nacional sino también con gigantes internacionales.

La razón detrás del éxito de estos operadores cross-border es la capacidad de ofrecer surtidos únicos, marcas exclusivas y promociones atractivas que no siempre están disponibles en las tiendas físicas.

Compradores buscan exclusividad

Según datos de NielsenIQ, el 21% de los compradores online en América Latina busca aprovechar promociones específicas, y el 80% de los internautas mexicanos indican que las promociones son un factor clave para sus compras online.

Esta búsqueda de exclusividad y promociones se combina con una preferencia creciente por productos saludables y amigables con el medio ambiente, tendencias que se ven amplificadas en el entorno online. Además, el ecommerce ofrece una mayor elasticidad en la combinación de precios del producto y del envío, un factor diferenciador respecto a las tiendas físicas.

En cuanto a las categorías de productos, el directivo mencionó que los bienes durables, como tecnología, línea blanca, y pequeños electrodomésticos, muestran un crecimiento significativo en las ventas online. En México, estas categorías alcanzan una penetración comparable a la de mercados maduros como Asia, Europa y Estados Unidos.

El aumento en la participación de los jugadores asiáticos también refleja un cambio en las misiones de compra. Mientras que las compras en tiendas físicas se centran en el abastecimiento y la reposición, las compras online están más orientadas a adquisiciones únicas y especiales, a menudo influenciadas por promociones y ofertas exclusivas.

La digitalización y la automatización se presentan como tendencias clave para el futuro del ecommerce en América Latina. La integración de tecnologías avanzadas y la personalización hiperlocalizada también jugarán roles cruciales en la adaptación y evolución del mercado.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-ventas-logistics-inversa

Logística en comercio electrónico

Logística inversa como el nuevo frente estratégico del ecommerce

La postventa define la madurez del comercio electrónico

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores