19 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Operadores cross-border, tendencia del ecommerce en Latinoamérica

La capacidad de surtidos únicos, exclusividad y promociones atractivas han sido claves
Ammy Ravelo
cross-border ecommerce

Compartir

El comercio electrónico en América Latina continúa su crecimiento acelerado, con una tendencia destacada: la creciente relevancia de los operadores cross-border, especialmente los jugadores asiáticos.

  • Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México de NielsenIQ, detalló cómo ha sido el esta dinámica y su impacto en la región.

Butragueño señaló que, aunque el comercio electrónico muestra signos de desaceleración en algunas regiones, América Latina sigue siendo un terreno fértil para su expansión. Países como México y Colombia lideran el crecimiento, con aumentos de hasta el 25% en algunas categorías.

México es el país con mayor crecimiento, de casi el 25%. Todas las categorías destacan, en 2024 continúa con un 24% que apunta a ser otro año récord de crecimiento de ecommerce y en categorías de consumo masivo, México ocupa el sexto lugar".

Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México de NielsenIQ

Este crecimiento se da en un contexto donde los canales físicos muestran una ligera desaceleración debido a la inflación, lo que refuerza la importancia del ecommerce en Latam

El especialista enfatizó sobre la influencia de los operadores cross-border, particularmente los asiáticos como Aliexpress y Temu. En Brasil, por ejemplo, el 38% de las transacciones online provienen de estos jugadores.

Esta tendencia está transformando el ecosistema de ecommerce, obligando a los operadores locales a competir no sólo a nivel nacional sino también con gigantes internacionales.

La razón detrás del éxito de estos operadores cross-border es la capacidad de ofrecer surtidos únicos, marcas exclusivas y promociones atractivas que no siempre están disponibles en las tiendas físicas.

Compradores buscan exclusividad

Según datos de NielsenIQ, el 21% de los compradores online en América Latina busca aprovechar promociones específicas, y el 80% de los internautas mexicanos indican que las promociones son un factor clave para sus compras online.

Esta búsqueda de exclusividad y promociones se combina con una preferencia creciente por productos saludables y amigables con el medio ambiente, tendencias que se ven amplificadas en el entorno online. Además, el ecommerce ofrece una mayor elasticidad en la combinación de precios del producto y del envío, un factor diferenciador respecto a las tiendas físicas.

En cuanto a las categorías de productos, el directivo mencionó que los bienes durables, como tecnología, línea blanca, y pequeños electrodomésticos, muestran un crecimiento significativo en las ventas online. En México, estas categorías alcanzan una penetración comparable a la de mercados maduros como Asia, Europa y Estados Unidos.

El aumento en la participación de los jugadores asiáticos también refleja un cambio en las misiones de compra. Mientras que las compras en tiendas físicas se centran en el abastecimiento y la reposición, las compras online están más orientadas a adquisiciones únicas y especiales, a menudo influenciadas por promociones y ofertas exclusivas.

La digitalización y la automatización se presentan como tendencias clave para el futuro del ecommerce en América Latina. La integración de tecnologías avanzadas y la personalización hiperlocalizada también jugarán roles cruciales en la adaptación y evolución del mercado.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

logistica-comercio-electronico-ventas-online

Logística en comercio electrónico

El operador 4PL como solución al reto de la inmediatez en el ecommerce

La logística responde con tecnología, análisis de datos y modelos 4PL

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas