19 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Navidad 2022: compras en línea prevalecen para la temporada

Carlos Juárez
Navidad 2022

Compartir

Si has visitado las tiendas físicas en estas primeras semanas de diciembre sabes que los compradores mexicanos han regresado con fuerza.

Las ansias de comprar para festejar la navidad y todo lo que acontece en este mes de diciembre no menguaron ni con los desafíos que impuso la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19.

Tan es así, que las compras navideñas resistieron el embate de las restricciones sanitarias y se potenciaron las ventas online de muchos comercios.

24 meses después, la navidad regresó a las tiendas y las plazas comerciales, así como los ansiosos compradores.

Sin embargo, como apuntaron los especialistas, las compran en línea llegaron para quedarse, más allá del rol que cumplieron como consecuencia de la pandemia.

Intenciones de compra para esta Navidad 2022

Hoy, en 2022, en un entorno en el que la gente ha regresado a hacerse de regalos de temporada de manera presencial, las compras en línea prevalecen, aseguró el reporte Compras de navidad: El retorno de las compras navideñas en las tiendas.

El estudio de la red de servicios profesionales Deloitte intenta conocer más sobre las intenciones de compra de los consumidores.

En el caso de México, el reporte refiere que el porcentaje de sus compras navideñas en línea se ubica entre 21 y 50%.

Para los otros países involucrados en la encuesta realizada (Argentina, Colombia, Perú y Costa Rica), la intención es menor al 10%.

Sin embargo, ambos grupos coinciden en elegir las tiendas departamentales para realizar las compras de la temporada.

¿Por qué no aumentan las compras en línea?

Los participantes (45%) confirmaron que no habría incremento en las compras en línea.

Navidad 2022

El motivo principal reportado por el 27% para no realizar más compras online vuelve a ser el temor a que el producto no sea exactamente lo que pidieron.

A esa razón le siguieron:

  • 20% - el alto costo de envío
  • 18% - porque la entrega no llega a tiempo
  • 11% - porque es muy complicado realizar devoluciones
  • 7% - temor a que la información personal no esté protegida
  • 2% - por motivos medioambientales
  • 1% - porque no facturan las compras

Entre otros datos de interés, la encuesta arrojó que 17% dijo encontrar mejores promociones y descuentos cuando compra online, a diferencia de las tiendas físicas.

¿Entrega o recoger en tienda? ¿Qué prefieren los compradores?

Sobre la predilección en los servicios de entrega, 37% aseguró que prefiere comprar online con envío estándar a domicilio.

En cuanto a comprar en línea y recoger en tienda:

  • 57% dijo que ha recurrido a dicha práctica
  • 51% lo ha hecho dos o tres veces en el último año
  • 28% eligió esta opción por la rapidez en la compra y la entrega

Otro dato relevante señala que 30% realizará entre el 21 y 50% de sus compras navideñas en la misma tienda donde la realizó el año pasado.

Por si te interesa:
Compradores online, cada vez más dispuestos a pagar por entregas rápidas

En tanto, un 18% se dijo dispuesto a comprar en una tienda en la que no lo ha hecho antes, sin importar si es física o digital.

El rol de las redes sociales

Sobre el rol de las redes sociales, 48% dice que las redes sociales influyen poco en su decisión de compra, mientras que el 34% considera que importan mucho.

En cuanto a los motivos que dieron los encuestados para preferir las tiendas físicas sobre las digitales, un 28% dijo que ahí puede ver y probar el producto personalmente.

Te puede interesar:
Obtén visibilidad de la cadena de suministro con estas tecnologías

Un 17% contestó que la disponibilidad inmediata del producto es la principal razón para ir a tiendas físicas, mientras que otro 17% respondió que de ese modo tiene una mejor visibilidad de lo que está comprando.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ecommerce-ventas-logistics-inversa

Logística en comercio electrónico

Logística inversa como el nuevo frente estratégico del ecommerce

La postventa define la madurez del comercio electrónico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores