24 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Mercado Libre en México: El crecimiento de su comunidad de comercio electrónico

Mercado Libre en México es atractiva para aquellos que buscan opciones más económicas o específicas
Redacción TLW®

Compartir

Mercado Libre es una plataforma de comercio electrónico que permite a los usuarios comprar y vender productos en línea. Funciona como un mercado en línea, en el que cualquier persona puede abrir una tienda y vender sus productos.

Además, también cuenta con una sección de clasificados, en la que se pueden publicar anuncios de productos y servicios.

Historia de Mercado Libre en México

Mercado Libre llegó a México en el año 1999, poco después de su fundación en Argentina, en ese entonces, el mercado de comercio electrónico en México era muy pequeño, pero la compañía supo aprovechar el momento y se convirtió en la plataforma líder de comercio electrónico en el país.

Actualmente, Mercado Libre es la empresa de tecnología más grande de México, superando incluso a empresas como Telmex y América Móvil, según datos de la empresa, en el segundo trimestre de 2021, contaba con 70.7 millones de usuarios registrados en toda América Latina.

En México, se estima que la plataforma cuenta con alrededor de 23 millones de usuarios registrados.

El éxito de Mercado Libre en México es la comodidad que ofrece a los usuarios para comprar y vender productos.

El crecimiento de Mercado Libre en México ha sido impresionante en los últimos años, en el segundo trimestre de 2020, la plataforma contaba con 20 millones de usuarios registrados y en solo un año, la cantidad de usuarios aumetó en un 15%, lo que demuestra el creciente interés de los consumidores mexicanos por el comercio electrónico.

Este crecimientotiene importantes implicaciones para el sector de comercio, logística y distribución en el país.

En primer lugar, significa que el comercio electrónico está cada vez más consolidado en México, cada vez son más los consumidores que optan por hacer sus compras en línea, lo que representa una gran oportunidad para las empresas que operan en este sector.

Además, las empresas de logística y distribución tienen un papel cada vez más importante en el comercio electrónico, con el aumento de las ventas en línea, se requiere una logística más eficiente y rápida para poder satisfacer las demandas de los consumidores.

En tal sentido, la razón principal detrás del éxito de Mercado Libre en México es la comodidad que ofrece a los usuarios para comprar y vender productos, al permitir la venta de productos en línea, los usuarios pueden llegar a clientes en todo el país sin importar su ubicación geográfica.

Además, la plataforma ofrece múltiples opciones de pago, lo que facilita la compra y venta de productos, tienen la posibilidad de encontrar productos difíciles de encontrar en tiendas físicas o que tienen un costo mucho mayor en ellas.

Mercado Libre se ha vuelto una opción atractiva para aquellos que buscan opciones más económicas o específicas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026