17 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

E-book exclusivo: Los marketplaces están cambiando la venta minorista en México

Estos se han posicionado como una gran alternativa ante el crecimiento del e-commerce en el país
Erik Escudero
marketplaces

Compartir

El crecimiento del e-commerce en México está transformando las ventas minoristas y los Marketplaces destacan como una de las alternativas más usadas por las empresas para hacer crecer y consolidar su marca.

De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el valor de mercado de las ventas minoristas en México a través de canales en línea durante 2022 casi triplicó el monto de 2019, el año previo a la pandemia, cuando se obtuvieron 184 mil millones de pesos (unos nueve mil 684 millones de dólares).

Este crecimiento ha obligado a empresas consolidadas y emergentes a transformar sus modelos de negocios para adaptarlos a los canales de venta online, con importantes oportunidades de crecimiento.

Una oportunidad única para los Marketplaces

Especialmente a partir de la irrupción de la pandemia de Covid-19, los hábitos de compra de los mexicanos se han mantenido en constante evolución. En la "nueva normalidad", las compras en línea siguen creciendo, lo que se ha traducido en una proliferación de Marketplaces nacionales y extranjeros que operan en el país.

De acuerdo con los resultados del estudio “Market Insights - Retail México”, elaborado por Google, en conjunto con la firma Offerwise, a partir de la pandemia, para los mexicanos los principales criterios a la hora de comprar un producto o servicio son:

  • Precio (75%)
  • Calidad (70%)
  • Facilidad de compra (49%)
  • Experiencia previa con la marca (45%)
  • Posibilidad de comprar en línea (29%)

La encuesta de Google también reveló que nueve de cada 10 mexicanos realizan una investigación antes de adquirir un producto o servicio. De esta cifra, 46% lo hace a través de tiendas físicas, 42% por Google y 38% en YouTube.

¿Cómo funciona el modelo Marketplace en México?

Con el incremento en las ventas en línea, las empresas han tenido que ser flexibles y adaptarse a los cambios en las demandas de los clientes. Si bien muchas marcas han optado por un e-commerce tradicional (es decir, una plataforma en línea propia en la que pueden ofertar sus productos o servicios), muchas otras han apostado por las ventajas de los Marketplaces.

Con este modelo, un operador invita a vendedores a ofertar sus productos en su página web. Entre las ventajas que ofrecen los Marketplaces destacan:

  • Poder incorporarse al modelo de ventas en línea de manera inmediata.
  • Menor inversión inicial sin necesidad de desarrollar una tienda en línea propia.
  • Mayor tráfico de clientes.

Te puede interesar: Resultados de El Buen Fin 2022: positivos en ventas online, omnicanal y promedio diario

El número de operaciones en línea, además, crece considerablemente durante campañas anuales como el Buen Fin. Según cifras de la plataforma de comercio electrónico Tiendanube, las ventas en línea aumentaron 80% durante la edición 2022 de esta campaña.

Durante el Buen Fin 2022, la cantidad de tiendas participantes también creció en un 150% y, de acuerdo a Tiendanube, esto puede responder a que cada vez más emprendedores y usuarios se sienten cómodos con el modelo de venta en línea.

Los retos de la logística e-commerce

El crecimiento acelerado de las compras online también se ha visto reflejado en la aparición de nuevos retos para la logística de almacenamiento, el procesamiento de ordenes de compra, empaque de productos y las entregas de última milla.

Descarga el nuevo e-Book gratuito de THE LOGISTICS WORLD: Logística de comercio electrónico: estrategias para participar en un Marketplace

Según un estudio de KPIs sobre Logística en Venta Online, entre los principales retos logísticos que las empresas han identificado al vender en línea destacan:

  • Costo de envíos altos – 78%
  • Daños en los envíos – 58%
  • Errores de captura en las direcciones de los clientes – 53%
  • Entregas en zonas rurales o remotas – 50%
  • Robos y seguridad en el transporte – 45%

Sin duda, estos son desafíos en los que las empresas deben trabajar activamente, especialmente ante las perspectivas positivas para la penetración de Marketplaces en el país.

Y es que, por ejemplo, hasta 75% de los clientes considera aumentar sus gastos en línea durante los próximos 12 meses y 70% menciona que los Marketplaces son la forma más cómoda de comprar en línea, según el estudio global “Preferencias de Consumo en la economía digital” de Mirakl, edición 2023.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?