1 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Inversión en startups de logística: una industria en crecimiento

Carlos Juárez
startups de logística

Compartir

La atención mundial pareció cambiar hacia la logística y las cadenas de suministro durante la pandemia.

  • El aumento repentino del comercio electrónico, que creció más del 25%, junto con las limitaciones de capacidad y la congestión en el transporte aéreo y marítimo, resaltó la relevancia de la resiliencia de la cadena de suministro.
  • Como resultado, la financiación de startups de logística aumentó drásticamente.

Así lo aseguró el Informe de McKinsey Financiación de empresas emergentes en logística: ¿dinero nuevo para una industria vieja?.

El reporte de la consultora global examinó las tendencias de financiación en el sector del transporte y la logística.

Crece el financiamiento en startups de logística

Desde entonces, el financiamiento para nuevas empresas de logística casi se duplicó en 2021 en comparación con 2020, pero también se desplazó a diferentes subsectores de logística.

El análisis se basa en una muestra de más de 500 nuevas empresas, que representan más de 80 mil millones de dólares en fondos.

Tradicionalmente, muchos consideraban que la logística era una función supuestamente mercantilizada: las empresas a menudo no estaban dispuestas a invertir en sus propios activos logísticos, sino que subcontrataban la función y trataban de minimizar la participación de los costos de transporte y almacenamiento en sus estados de resultados.

Sin embargo, tan pronto como los consumidores vieron los estantes de los supermercados vacíos o las gasolineras cerradas, la importancia de la industria logística llamó la atención del mundo.

Startups de logística ayudan a hacer frente a los retos derivados de la pandemia

Según una encuesta de gerentes de empresas globales en 18 países, el 83% de los encuestados dijeron que se habían vuelto más conscientes de los riesgos asociados con los bloqueos de transporte, los cierres de producción o la escasez de materias primas que antes de la pandemia.

Este cambio de conciencia resultó en una entrada de capital al sector a un nivel sin precedentes en 2021.

Sin embargo, la cantidad de rondas de financiamiento para nuevas empresas de logística se mantuvo relativamente estable, creciendo solo ligeramente en comparación con 2020, lo que sugiere que las rondas de financiamiento son cada vez más grandes en promedio, según el reporte.

Todavía puede haber más espacio para que las nuevas empresas de logística y los titulares amplíen el comercio electrónico como motor de crecimiento.

Inversores se centran en el comercio electrónico

En una encuesta que indagó sobre los efectos del Covid-19 en las marcas directas al consumidor en los Estados Unidos y Europa, el 39% de las marcas afirmó que ahora priorizan las inversiones en cumplimiento, entrega y otras actividades relacionadas con la logística sobre otras áreas tradicionalmente más importantes.

El enfoque de los inversores se ha desplazado aún más hacia la logística del comercio electrónico, la entrega y la visibilidad de la cadena de suministro.

El análisis muestra que varios tipos de empresas de entrega de última milla, proveedores de visibilidad e inteligencia y mercados de transporte de mercancías por carretera han recibido grandes flujos de financiación.

startups de logística

La entrega bajo demanda (inmediata) de comestibles, entre otros productos, se ha convertido en un favorito de los inversores, lo que ha dado lugar a flujos masivos de financiación de riesgo en la categoría.

Te puede interesar:
El comercio electrónico transfronterizo y las fuerzas que lo impulsan

Además del mayor interés en la entrega inmediata de última milla, los inversionistas también cambiaron su enfoque a una segunda categoría de nuevas empresas de entrega, sobre todo en el sudeste asiático y en India.

Estas empresas podrían ayudar a llenar los vacíos que los titulares de servicios exprés globales no han podido o no han querido abordar, en particular en las economías emergentes, mediante la construcción de sus propias redes de paquetería para entregas nacionales y, cada vez más, para entregas transfronterizas.

Ineficiencias logísticas, ventana de oportunidad

Como se anticipó la firma hace dos años en un informe de financiación de empresas emergentes, las startups están comenzando a parecerse a los jugadores establecidos en la industria.

En el transporte de carga, por ejemplo, las empresas más jóvenes complementan cada vez más sus modelos comerciales puramente digitales con sus propias capacidades operativas.

Por si te lo perdiste:
Bajío: oportunidad para desarrollo de espacios de almacenamiento de última milla

Aún persisten ineficiencias en la industria de la logística que proporcionan puntos de entrada para las nuevas empresas. Por ejemplo, la automatización en todos los subsectores se está volviendo cada vez más importante y viable, y existe una clara presión para acelerar la descarbonización.

El reporte profundizó que los procesos de última milla, almacenamiento o administración general del transporte se han convertido en un importante impulsor de la innovación.

THE LOGISTCIS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores