11 de Diciembre de 2023

logo
Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2022: cifras que espera el comercio electrónico minorista en esta edición

Carlos Juárez
Hot Sale 2022

Compartir

México se ubicó por tercer año consecutivo en el pasado 2021 entre los cinco países con mayor crecimiento en el comercio electrónico minorista, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El Director General del organismo, Pierre-Claude Blaise, informó que el comercio electrónico minorista en México fue de 401.3 millones de pesos el año pasado.

Durante un evento virtual con motivo del lanzamiento de la novena edición de la campaña Hot Sale, a realizarse del 23 al 31 de mayo, Blaise detalló que México creció un 27% respecto a los 316 mil millones de pesos que sumó en 2020.

La cifra representa una participación de 11.3% en las ventas totales al menudeo en el país.

Ventas retail online en el mundo

Junto con México, los países que más crecieron en ventas retail online en el mundo son:

  • India - 27%
  • Brasil - 26.8%
  • Rusia - 26.1%
  • Argentina – 26%

Durante la presentación del reporte “Expectativas de Compra HOT SALE”, Blaise dijo que se espera que nueve de cada 10 potenciales compradores utilicen el canal online para planear y efectuar sus compras.

Según el análisis realizado por el organismo, Electrónicos, Moda y Electrodomésticos son las categorías de compra más buscadas por los mexicanos.

Detrás se encuentran:

  • Juguetes y videojuegos
  • Celulares
  • Muebles y artículos para el hogar,
  • Belleza y Cuidado personal
  • Viajes

Alrededor de 17 por ciento de los internautas destinará entre 3 mil 01 y 5 mil pesos y un 12% piensa gastar más de 10 mil pesos para hacerse de algún producto o servicio durante esa eventualidad.

Prevén comportamiento "conservador" de los compradores

Daniela Orozco, directora de Investigación para la asociación, explicó que existe para este año esperan “un escenario un poco más conservador” por parte del gasto de los compradores.

Hot Sale 2022

“Hay temas de compras impulsivas que van a poder afectar esa decisión de los consumidores y el rol de los métodos de pago y facilidades que se le ofrezcan al consumidor para comprar un artículo o algo más de lo que habían planeado. Se amplía un poco el presupuesto del consumidor, pero definitivamente en un contexto un poco más conservador", aseguró.

Por si te lo perdiste:
Compradores online, cada vez más dispuestos a pagar por entregas rápidas

Esta temporada, 70% de los compradores afirmó que realizará sus adquisiciones con tarjeta de crédito. Detrás de ésta se encuentran la tarjeta de débito como método de pago y los e-wallet.

Perfil de los potenciales compradores

Este año, el perfil del comprador se compone en su mayoría del segmento masculino en edades entre 25 a 44 años.

Otro dato señala que 29% de los potenciales compradores son originarios de la Ciudad de México, mientras que otro 26% vive en el centro del país.

También destaca que la percepción de seguridad al comprar durante el Hot Sale es muy alta: 94% de los potenciales compradores dicen tener confianza en las tiendas donde compra y sus procesos.

Un tema que llama la atención y preocupa al mismo tiempo a los retaileres es el nivel de inflación en el país.

También lee:
¿Cuál es el futuro de la omnicanalidad en el sector retail?

Al respecto, Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, comentó que la campaña de descuentos del comercio electrónico de año espera tener un ticket promedio de compra por 3 mil pesos.

“Es un momento en el que vemos una aceleración en precios, una inflación, y qué mejor momento para el consumidor mexicano que poder comprar lo que necesita a extraordinarios descuentos", destacó.

Desde 2014 y hasta 2021 Hot Sale ha generado más de 54 mil millones de pesos en ventas, con más de 65 millones de compradores.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Uber eats entrega delivery

Logística en comercio electrónico

Uber Eats, la plataforma de delivery que entregará todo, incluso tacos de Taquería El Califa, por dron

Esta alianza es sólo una muestra del trabajo colaborativo para mejorar la experiencia al cliente

Logística en comercio electrónico

El rol del transporte en el Black Friday: Optimizando rutas y reduciendo tiempos de entrega

El transporte es un factor clave en el éxito del Black Friday

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Lo último

Actualidad logística

Socios comerciales sólidos: México se consolida como principal aliado de Estados Unidos

México se ha establecido como un socio comercial esencial para Estados Unidos

Actualidad logística

Logística inversa y economía circular: Una oportunidad para las empresas latinoamericanas

La logística inversa es una estrategia clave para la implementación de la economía circular

Actualidad logística

Gestión Lean en almacenes: Técnicas avanzadas para profesionales logísticos

La gestión Lean es una metodología eficaz para mejorar la eficiencia de los almacenes