17 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Hábitos de los mexicanos en las compras navideñas del 2024

Tendrá un fuerte enfoque en las compras online, sobre todo a través de marketplaces
Carlos Juárez

Compartir

Habrá cambios significativos en los hábitos de compra de los mexicanos para esta Navidad.

  • De acuerdo con el nuevo Estudio de Hábitos de Compra Navideña 2024, el 35.2% de los consumidores en México tiene la intención de aumentar su presupuesto navideño respecto al año pasado.

Además, tendrá un fuerte enfoque en las compras online, sobre todo a través de marketplaces.

El estudio realizado por la agencia Full Digital Commerce, Elogia, revela también que, si bien las redes sociales juegan un papel clave en la toma de decisiones, los consumidores llegan a esta Navidad más conscientes de sus compras, y priorizan la información confiable al momento de elegir sus productos.

El auge de los marketplaces en las compras navideñas

Una de las tendencias más destacadas para esta Navidad es el dominio de los marketplaces como el canal preferido de compra.

El estudio mostró que un 64.7% de los consumidores mexicanos prefiere realizar sus compras a través de plataformas como Amazon y Mercado Libre, que siguen consolidándose como los destinos más visitados para las compras de temporada.

Amazon (64.7%) lidera la lista de preferencias, especialmente entre los hombres (70.8%), seguido por Mercado Libre (62.1%) y Liverpool (45.9%).

Estos canales continúan ganando terreno debido a la facilidad de compra, la variedad de productos y la conveniencia que ofrecen, especialmente en tiempos de alta demanda como la Navidad.

Según el mismo estudio, pero de 2023, el 63% de los consumidores tenía la intención de comprar algún producto de moda en marketplaces en aquella Navidad. 71% de los que contestaron positivamente fueron mujeres, por 55% de hombres.

En cuanto a las edades no hubo mucha diferencia en este entonces, pues 68% de los interesados en compras digitales para esas fechas eran jóvenes y 69% senior.

A pesar del auge de los marketplaces, las tiendas físicas no han perdido su relevancia. Las personas de entre 46 y 70 años siguen prefiriendo ir a las tiendas tradicionales (73.5%) para sus compras navideñas, lo que destaca la diversidad de preferencias en los consumidores mexicanos y la importancia de ofrecer opciones de compra tanto en línea como físicas.

En el mismo estudio, el año pasado, 53% dijo que realizaría compras digitales, por 48% que dijeron preferir tiendas físicas.

Gasto promedio: un leve aumento en la intención de compra

Este año, Elogia subraya que el gasto promedio por consumidor durante la Navidad será de aproximadamente 2,544 pesos mexicanos, lo que representa un incremento del 2.4% en comparación con 2023.

Además, sería un incremento de 3.6% más en relación con el gasto estimado para el Buen Fin (2.455,79 pesos mexicanos).

Este ligero aumento refleja un comportamiento de consumo más optimista entre los mexicanos. Continuarán invirtiendo en productos clave para las celebraciones alrededor de la temporada navideña.

Aunque la diferencia en el gasto por persona no es tan pronunciada, la tendencia al alza refleja el compromiso de los consumidores por adquirir regalos para sus seres queridos.

También lee:
Los marketplaces más usados por las PyMEs para vender sus productos

El impacto de la publicidad en las decisiones de compra

El estudio revela que un 7 de cada 10 compradores mexicanos toma en cuenta las opiniones de terceros al momento de decidir qué comprar.

  • De estos, las recomendaciones de familiares y amigos (39.3%) y las reseñas en marketplaces (15.3%) son las más influyentes.

El reporte encontró que la publicidad también jugará un papel clave durante las temporadas decembrinas. El 47.7% de los consumidores se verá influenciado por los anuncios navideños, con un notable incremento en la publicidad digital.

Además, las redes sociales (65%) se posicionarán como la principal fuente de influencia publicitaria, seguida por la televisión (26.6%).

Rodrigo Martín, CEO de la firma que realizó el estudio expresó que “Las marcas que consigan generar confianza y ser auténticas en sus mensajes serán las que logren destacarse este año”.

En un entorno tan digitalizado, la percepción que los consumidores tengan de una oferta es más importante que nunca, abundó.

Moda, tecnología y hogar: los favoritos de esta Navidad

En cuanto a las categorías de productos más demandadas, la moda se mantiene como la preferida (52.7%), especialmente entre las mujeres (59%).

Le siguen tecnología (38.2%) y productos para el hogar (34.5%), siendo estos dos últimos más populares entre los hombres y las personas de 31 a 45 años.

El ranking de categorías varió respecto al Buen Fin, donde la tecnología lideró las preferencias de compra (46.5%), seguida de productos para el hogar (36.2%). Dicho cambio subraya cómo las compras navideñas suelen centrarse en regalos personalizados, a diferencia de los productos prácticos y funcionales de El Buen Fin.

Por si te lo perdiste:
Así se preparó Mercado Libre con mayor capacidad logística para Buen Fin y Peak Season en México


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.