19 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Expectativas de compra de El Buen Fin 2024

8 de cada 10 internautas planean adquirir productos o servicios durante esta edición
Carlos Juárez
buen fin

Compartir

Las ventas en línea crecerán cinco por ciento con respecto a 2023 durante el próximo Buen Fin 2024.

Así lo aseguró el reporte Pulso: El Buen Fin 2024, elaborado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

La próxima edición de El Buen Fin se perfila con una sólida intención de compra que se mantiene estable a lo largo de los años.

Se estima que 8 de cada 10 internautas planean adquirir productos o servicios durante esta edición, impulsados por la búsqueda de descuentos y promociones.

De acuerdo al estudio, la lealtad hacia El Buen Fin es notable, ya que 8 de cada 10 compradores potenciales han participado de manera recurrente.

Además, se observa que 7 de cada 10 compradores piensan utilizar tanto canales online como físicos; las compras exclusivas en tiendas físicas han disminuido.

Sigue estable la probabilidad de compra, donde 8 de cada 10 internautas está pensando adquirir
algún producto o servicio durante esta edición de la temporalidad.

También lee:
Claves aumentar el rendimiento de las entregas a tiempo durante el peak season

Método de entrega preferido

Durante El Buen Fin, los compradores prefieren la entrega de compras a domicilio antes que cualquier modo de entrega.

  • 85% - Envío a mi hogar
  • 26% - Recoger en tienda física (Sucursal, Click & Collect)
  • 16% - Envío a mi oficina/trabajo
  • 14% - Envío a casa de un amigo / familiar
  • 12% - Recoger en punto de retiro / oficinas de mensajería
  • 6% - Casilleros inteligentes

8 de cada 10 prefieren la entrega a domicilio. Sin embargo, otros métodos de recolección generan interés entre los compradores potenciales de la campaña en su edición 2024.

La edición del 2023 registró un crecimiento del 23.7% en ventas online, de acuerdo con la AMVO.

Tanto los consumidores digitales como los físicos priorizan la inmediatez y esto se refleja en que el 43% que compra en línea es por el ahorro de tiempo y traslado a la tienda física.

En tanto, el 42% de los compradores offline prefiere esta modalidad porque reciben el producto en el momento.

buen fin

Aunque las compras en línea son las preferidas por el consumidor mexicano, muchos investigan en línea o en tiendas físicas antes de tomar una decisión de compra.

El estudio muestra que el 50% de las personas que adquirieron bienes o servicios en el Buen Fin lo hicieron en ambas modalidades: tiendas físicas y comercio electrónico.

Por si te lo perdiste:
Impacto del aumento de la digitalización y el comercio electrónico en el crecimiento económico

Los compradores exclusivos de e-commerce representaron el 35%.

Las personas que compraron exclusivamente en tiendas físicas sumaron tan solo el 14% dentro del universo de consumidores.

Sobre la evolución de la intención de compra durante esta temporalidad, se registró lo siguiente:

  • 2019 - 72%
  • 2020 - 83%
  • 2021 - 85%
  • 2022 - 80%
  • 2023- 82%

Sobre los argumentos de los consumidores para aprovechar esta temporalidad destacaron:

  • 47% - Para aprovechar descuentos y promociones en ese momento
  • 47% - Porque El Buen Fin ofrece una amplia variedad de productos y servicios
  • 30% - Tiene mejores promociones y descuentos que en otras campañas de descuentos que ocurren en el año
  • 29% - Para comprar varios artículos haciendo rendir mucho mi dinero
  • 14% - He planeado o ahorrado para adquirir lo que quiero durante esa campaña
  • 8% - La campaña se acomoda justo cuando necesito mis compras
  • 5% - Porque no he podido comprar en otras campañas del año

Una de las ventajas del comercio electrónico durante el Buen Fin y el resto del año, indicó la AMVO, consiste en la posibilidad de devolver los productos que no fueron del agrado del cliente.

Te puede interesar:
La importancia de anticipar estrategias logísticas en e-commerce antes de las temporadas altas

La mayoría de las firmas de e-commerce ofrecen la devolución total del dinero cuando no hay satisfacción de los compradores o permiten buscar otra alternativa que se acerque más a los deseos del consumidor.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

comercio electrónico México

Logística en comercio electrónico

Mercado Libre capacitará a entidades interesadas en incursionar en ecommerce

Recibirán diagnóstico gratuito, capacitación personalizada y herramientas prácticas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente