27 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Expectativas de compra de El Buen Fin 2024

8 de cada 10 internautas planean adquirir productos o servicios durante esta edición
Carlos Juárez
buen fin

Compartir

Las ventas en línea crecerán cinco por ciento con respecto a 2023 durante el próximo Buen Fin 2024.

Así lo aseguró el reporte Pulso: El Buen Fin 2024, elaborado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

La próxima edición de El Buen Fin se perfila con una sólida intención de compra que se mantiene estable a lo largo de los años.

Se estima que 8 de cada 10 internautas planean adquirir productos o servicios durante esta edición, impulsados por la búsqueda de descuentos y promociones.

De acuerdo al estudio, la lealtad hacia El Buen Fin es notable, ya que 8 de cada 10 compradores potenciales han participado de manera recurrente.

Además, se observa que 7 de cada 10 compradores piensan utilizar tanto canales online como físicos; las compras exclusivas en tiendas físicas han disminuido.

Sigue estable la probabilidad de compra, donde 8 de cada 10 internautas está pensando adquirir
algún producto o servicio durante esta edición de la temporalidad.

También lee:
Claves aumentar el rendimiento de las entregas a tiempo durante el peak season

Método de entrega preferido

Durante El Buen Fin, los compradores prefieren la entrega de compras a domicilio antes que cualquier modo de entrega.

  • 85% - Envío a mi hogar
  • 26% - Recoger en tienda física (Sucursal, Click & Collect)
  • 16% - Envío a mi oficina/trabajo
  • 14% - Envío a casa de un amigo / familiar
  • 12% - Recoger en punto de retiro / oficinas de mensajería
  • 6% - Casilleros inteligentes

8 de cada 10 prefieren la entrega a domicilio. Sin embargo, otros métodos de recolección generan interés entre los compradores potenciales de la campaña en su edición 2024.

La edición del 2023 registró un crecimiento del 23.7% en ventas online, de acuerdo con la AMVO.

Tanto los consumidores digitales como los físicos priorizan la inmediatez y esto se refleja en que el 43% que compra en línea es por el ahorro de tiempo y traslado a la tienda física.

En tanto, el 42% de los compradores offline prefiere esta modalidad porque reciben el producto en el momento.

buen fin

Aunque las compras en línea son las preferidas por el consumidor mexicano, muchos investigan en línea o en tiendas físicas antes de tomar una decisión de compra.

El estudio muestra que el 50% de las personas que adquirieron bienes o servicios en el Buen Fin lo hicieron en ambas modalidades: tiendas físicas y comercio electrónico.

Por si te lo perdiste:
Impacto del aumento de la digitalización y el comercio electrónico en el crecimiento económico

Los compradores exclusivos de e-commerce representaron el 35%.

Las personas que compraron exclusivamente en tiendas físicas sumaron tan solo el 14% dentro del universo de consumidores.

Sobre la evolución de la intención de compra durante esta temporalidad, se registró lo siguiente:

  • 2019 - 72%
  • 2020 - 83%
  • 2021 - 85%
  • 2022 - 80%
  • 2023- 82%

Sobre los argumentos de los consumidores para aprovechar esta temporalidad destacaron:

  • 47% - Para aprovechar descuentos y promociones en ese momento
  • 47% - Porque El Buen Fin ofrece una amplia variedad de productos y servicios
  • 30% - Tiene mejores promociones y descuentos que en otras campañas de descuentos que ocurren en el año
  • 29% - Para comprar varios artículos haciendo rendir mucho mi dinero
  • 14% - He planeado o ahorrado para adquirir lo que quiero durante esa campaña
  • 8% - La campaña se acomoda justo cuando necesito mis compras
  • 5% - Porque no he podido comprar en otras campañas del año

Una de las ventajas del comercio electrónico durante el Buen Fin y el resto del año, indicó la AMVO, consiste en la posibilidad de devolver los productos que no fueron del agrado del cliente.

Te puede interesar:
La importancia de anticipar estrategias logísticas en e-commerce antes de las temporadas altas

La mayoría de las firmas de e-commerce ofrecen la devolución total del dinero cuando no hay satisfacción de los compradores o permiten buscar otra alternativa que se acerque más a los deseos del consumidor.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Razones por las que las Pymes son importantes para las empresas ecommerce.

Logística en comercio electrónico

Razones por las que las Pymes son ahora el motor de las empresas ecommerce en México

Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel importante para el comercio electrónico.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto