2 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Expectativas de compra de El Buen Fin 2024

8 de cada 10 internautas planean adquirir productos o servicios durante esta edición
Carlos Juárez
buen fin

Compartir

Las ventas en línea crecerán cinco por ciento con respecto a 2023 durante el próximo Buen Fin 2024.

Así lo aseguró el reporte Pulso: El Buen Fin 2024, elaborado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

La próxima edición de El Buen Fin se perfila con una sólida intención de compra que se mantiene estable a lo largo de los años.

Se estima que 8 de cada 10 internautas planean adquirir productos o servicios durante esta edición, impulsados por la búsqueda de descuentos y promociones.

De acuerdo al estudio, la lealtad hacia El Buen Fin es notable, ya que 8 de cada 10 compradores potenciales han participado de manera recurrente.

Además, se observa que 7 de cada 10 compradores piensan utilizar tanto canales online como físicos; las compras exclusivas en tiendas físicas han disminuido.

Sigue estable la probabilidad de compra, donde 8 de cada 10 internautas está pensando adquirir
algún producto o servicio durante esta edición de la temporalidad.

También lee:
Claves aumentar el rendimiento de las entregas a tiempo durante el peak season

Método de entrega preferido

Durante El Buen Fin, los compradores prefieren la entrega de compras a domicilio antes que cualquier modo de entrega.

  • 85% - Envío a mi hogar
  • 26% - Recoger en tienda física (Sucursal, Click & Collect)
  • 16% - Envío a mi oficina/trabajo
  • 14% - Envío a casa de un amigo / familiar
  • 12% - Recoger en punto de retiro / oficinas de mensajería
  • 6% - Casilleros inteligentes

8 de cada 10 prefieren la entrega a domicilio. Sin embargo, otros métodos de recolección generan interés entre los compradores potenciales de la campaña en su edición 2024.

La edición del 2023 registró un crecimiento del 23.7% en ventas online, de acuerdo con la AMVO.

Tanto los consumidores digitales como los físicos priorizan la inmediatez y esto se refleja en que el 43% que compra en línea es por el ahorro de tiempo y traslado a la tienda física.

En tanto, el 42% de los compradores offline prefiere esta modalidad porque reciben el producto en el momento.

buen fin

Aunque las compras en línea son las preferidas por el consumidor mexicano, muchos investigan en línea o en tiendas físicas antes de tomar una decisión de compra.

El estudio muestra que el 50% de las personas que adquirieron bienes o servicios en el Buen Fin lo hicieron en ambas modalidades: tiendas físicas y comercio electrónico.

Por si te lo perdiste:
Impacto del aumento de la digitalización y el comercio electrónico en el crecimiento económico

Los compradores exclusivos de e-commerce representaron el 35%.

Las personas que compraron exclusivamente en tiendas físicas sumaron tan solo el 14% dentro del universo de consumidores.

Sobre la evolución de la intención de compra durante esta temporalidad, se registró lo siguiente:

  • 2019 - 72%
  • 2020 - 83%
  • 2021 - 85%
  • 2022 - 80%
  • 2023- 82%

Sobre los argumentos de los consumidores para aprovechar esta temporalidad destacaron:

  • 47% - Para aprovechar descuentos y promociones en ese momento
  • 47% - Porque El Buen Fin ofrece una amplia variedad de productos y servicios
  • 30% - Tiene mejores promociones y descuentos que en otras campañas de descuentos que ocurren en el año
  • 29% - Para comprar varios artículos haciendo rendir mucho mi dinero
  • 14% - He planeado o ahorrado para adquirir lo que quiero durante esa campaña
  • 8% - La campaña se acomoda justo cuando necesito mis compras
  • 5% - Porque no he podido comprar en otras campañas del año

Una de las ventajas del comercio electrónico durante el Buen Fin y el resto del año, indicó la AMVO, consiste en la posibilidad de devolver los productos que no fueron del agrado del cliente.

Te puede interesar:
La importancia de anticipar estrategias logísticas en e-commerce antes de las temporadas altas

La mayoría de las firmas de e-commerce ofrecen la devolución total del dinero cuando no hay satisfacción de los compradores o permiten buscar otra alternativa que se acerque más a los deseos del consumidor.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores