25 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Estrategias para reducir costos de última milla en ciudades Latinoamericanas

Optimizar la última milla es crucial para el éxito del comercio electrónico
Redacción TLW®
última milla

Compartir

La eficiencia logística es fundamental para el éxito del comercio electrónico, y en las ciudades latinoamericanas, optimizar los costos de última milla se presenta como un desafío crucial.

La última milla, que representa el tramo final del proceso de entrega, es especialmente costosa y compleja debido a las características únicas de las áreas urbanas en esta región. Factores como la densidad poblacional, el tráfico intenso, y la diversidad geográfica contribuyen a que la última milla sea un componente crítico de la cadena de suministro que requiere atención especializada.

En muchas ciudades latinoamericanas, la infraestructura vial y los sistemas de transporte pueden ser inadecuados o estar congestionados, lo que aumenta significativamente los tiempos y costos de entrega.

Además, la seguridad y la accesibilidad pueden variar ampliamente entre diferentes barrios y sectores, lo que complica aún más las operaciones logísticas. Por lo tanto, las empresas de comercio electrónico y logística deben desarrollar estrategias innovadoras y adaptadas a estos entornos específicos para mejorar la eficiencia y reducir costos.

Para abordar estos desafíos, es esencial implementar soluciones tecnológicas y operativas que optimicen cada etapa del proceso de entrega. Esto incluye el uso de tecnologías de seguimiento en tiempo real, la optimización de rutas de entrega mediante algoritmos avanzados, y la implementación de centros de distribución urbanos para reducir las distancias de entrega.

La colaboración entre empresas logísticas, gobiernos locales y comunidades es vital para crear un entorno que facilite la entrega eficiente y segura de productos, beneficiando tanto a las empresas como a los consumidores.

Estrategias para optimizar la última milla y reducir costos

Diversas estrategias innovadoras están surgiendo en Latinoamérica:

Análisis de rutas optimizadas

Este tipo de software permite a las empresas mapear rutas más eficientes, reduciendo no solo los tiempos de entrega sino también los costos de combustible y mantenimiento.

La optimización de rutas también puede contribuir a una mejor planificación de cargas y descargas, maximizando así la utilización de la flota.

Adopción de puntos de recogida locales

Estos puntos funcionan como mini-hubs donde los clientes pueden recoger sus pedidos a conveniencia. Esta táctica disminuye la distancia de las rutas de entrega, minimiza los fallos en la entrega y, por ende, reduce los costos operativos asociados con re-entregas y gestión de inventarios.

Logística colaborativa

El uso de plataformas digitales para conectar a diferentes actores logísticos, como transportistas independientes, conductores de plataformas de transporte o servicios de mensajería, optimiza las rutas y reduce costos operativos.

Entregas consolidadas

Agrupar pedidos en rutas optimizadas permite reducir la cantidad de viajes y el consumo de combustible, disminuyendo la huella de carbono y generando ahorros significativos.

Tecnologías disruptivas:

La implementación de inteligencia artificial, big data y robótica automatiza procesos, optimiza la planificación de rutas y mejora la eficiencia en la última milla.

No dejes de leer: El futuro de la última milla en México para las empresas de logística y distribución

Tecnologías emergentes para la última milla

Las tecnologías emergentes están revolucionando la logística de última milla, especialmente en el ámbito de reducción de costos. Estas innovaciones no solo prometen eficiencias operativas sino también mejoras sustanciales en la calidad del servicio.

Aalgunas de las tecnologías son:

  • Vehículos autónomos y drones: La integración de vehículos autónomos y drones en la logística de última milla promete revolucionar este sector. Estas tecnologías ofrecen reducciones significativas en los costos laborales y pueden operar fuera de los horarios comerciales convencionales, aumentando la eficiencia de las entregas en áreas urbanas densamente pobladas.
  • Plataformas de gestión logística integradas: Las plataformas de gestión logística que integran todos los aspectos de la cadena de suministro digitalizan y simplifican el proceso de entrega. Estas herramientas proporcionan una visibilidad en tiempo real y facilitan la comunicación entre almacenes, transportistas y clientes finales, lo que se traduce en una reducción de errores y un aumento de la eficiencia operativa.

Al implementar estas soluciones, las compañías no solo pueden mejorar su rentabilidad, sino también ofrecer un servicio más rápido y confiable, aumentando la satisfacción del cliente y fortaleciendo su posición en un mercado competitivo.

En el contexto latinoamericano, donde muchas ciudades enfrentan desafíos de infraestructura y logística, la implementación de estas tecnologías podría no solo mejorar la eficiencia sino también abrir nuevas oportunidades de mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Razones por las que las Pymes son importantes para las empresas ecommerce.

Logística en comercio electrónico

Razones por las que las Pymes son ahora el motor de las empresas ecommerce en México

Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel importante para el comercio electrónico.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores