15 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Estrategias logísticas para el Día sin IVA en Colombia

Carlos Juárez
logística Día sin IVA

Compartir

El próximo viernes 17 de junio se llevará a cabo la segunda jornada del logística logística Día sin IVA en Colombia.

Los comerciantes ya se están preparando para esa temporalidad, que en esta ocasión coincidirá con el pago de la prima de servicios de mitad de año.

¿Cómo nació el Día sin IVA?

El Día sin IVA es un evento anual cuyo propósito es reactivar la economía en Colombia.

La medida nació como un intento por recuperar las pérdidas que hubo en el sector comercial debido a la pandemia de Covid-19.

Surgió como una actividad programada por el gobierno colombiano y además fue aprobado en la Ley de Inversión Social, la cual pretende fomentar la reactivación de la economía y afianzar las finanzas públicas.

El descuento aplicado a variedad de productos no solo será válido para compras online sino también en establecimientos comerciales.

Son 72 horas en las que los consumidores podrán adquirir productos sin tener que pagar el IVA (Impuesto al Valor Agregado), correspondiente a un 19%.

Cifras del Día sin IVA

Según la Cámara de Comercio Electrónico de ese país, durante el primer Día sin IVA se generaron 969 mil 814 transacciones de compra por internet, un 110% más que un viernes normal.

Esa tendencia de compra en gran medida tendrá un crecimiento para los siguientes días sin IVA, debido a la solicitud del gobierno para suspender la venta presencial de algunos elementos como electrodomésticos, computadoras y equipos de comunicación, según una publicación de la Asociación Colombiana de Ingenieros en Sistemas (ACIS).

Ese organismo considera que la temporalidad permitirá el aumento de las ventas digitales, obligando a empresas grandes, medianas y pequeñas a evaluar sus modelos logísticos y de entrega.

Por tanto, consideran que la logística de última milla juega un papel clave para el desarrollo de esos días de revuelo económico con los que el gobierno busca reactivar varios sectores.

La intención, aseguró la ACIS, es garantizar a los consumidores finales la entrega efectiva de sus compras sin generar largas filas y aglomeraciones en puntos físicos.

logística Día sin IVA

Por tanto, recomendaron en un whitepaper entender las expectativas del cliente final de acuerdo con las características del producto que se esté comercializando.

De ese modo podrán ofrecer una promesa de valor acorde con lo que está esperando el cliente.

Recomendaciones para el Día sin IVA

Empresas como Skydropx, plataforma de gestión logística mexicana con presencia en Colombia, compartieron algunas recomendaciones para que las empresas obtengan mejores rendimientos de esta temporalidad.

En primera instancia, revisar cuáles son los productos en los que se pueden colocar descuentos, de esta manera habrá un control ideal del stock y los productos que se ofertan.

De la misma manera, la publicación insta a revisar las recomendaciones propuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio.

Por si te lo perdiste:
Claves para construir una exitosa logística omnicanal en el sector de la moda

También destacaron la creación de términos y condiciones para proporcionarle a la empresa una cobertura legal en caso de que surja alguna disputa. Es decir, dotar de un seguro al negocio.

Entre las principales razones para tener términos y condiciones en un sitio web se encuentran las siguientes:

  • Le permite al cliente o consumidor saber cómo se usa tanto tu sitio web como el producto en venta
  • Te proporciona protección jurídica
  • Generan confianza ante el cliente o consumidor
  • Establecen las condiciones de venta y de pago
  • Protegen con derechos de autor y propiedad intelectual todo el contenido en tu página web

En los últimos años, el publicar en redes sociales y crear contenido para promocionar en estos medios se ha vuelto algo demasiado normal.

De hecho, incluso el vender se ha vuelto algo cotidiano y casi rutinario. Esto incluye el publicar en Facebook o Instagram, aseguró el texto.

También lee:
Comercio conversacional y logística: beneficios para los servicios de envíos

Por tanto, una de las más grandes recomendaciones es promocionar el negocio y sus productos en redes sociales.

El papel de la logística

Como último, pero no menos importante, el documento pide poner especial atención en la logística.

Planear tu logística con antelación te permite tener más tiempo libre para organizar los demás aspectos de tu negocio como el checklist con el inventario o preparar las publicaciones de redes sociales, destacó.

Una logística centrada en temporalidades permitirá ahorrar tiempo en la creación de guías, el rastreo de tus envíos e incluso el notificar a tus clientes del estatus de su paquete.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa