17 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El Quick commerce de Rappi "vuela" en Argentina: Su tiempo récord de entrega es de 69 segundos

Ilse Maubert
Contenido actualizado el
quick-commerce Rappi

Compartir

En agosto de 2021, el modelo de quick commerce de Rappi Turbo llegó a Buenos Aires, Argentina. La respuesta del mercado fue positiva: desde su lanzamiento, la empresa ha visto un aumento semanal del 50% en órdenes y los usuarios que prueban esta modalidad de entregas ultra rápidas en promedio realizan cuatro pedidos al mes.

Pero esto se disparó aún más en la temporada alta decembrina, pues los argentinos optaron por recibir, en la comodidad de su hogar, productos un tiempo de entrega promedio de nueve minutos.

"La orden récord se efectuó en 69 segundos", compartió Astrid Mirkin, Gerente General de Rappi Argentina, en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD.

"Hoy lo que más valoran los usuarios al momento de realizar una compra online es el ahorro de tiempo, la practicidad y la inmediatez, y Turbo llega para responder a todas estas demandas", explicó.

Recomendamos: Consejos para lograr una estrategia de quick commerce

Las tiendas de Rappi Turbo cuentan con más de mil productos, entre los de almacén (bebidas, snacks, alimentos importados), comida fresca y lista para comer, farmacia y artículos para bebés. Este catálogo está en constante revisión para que responda a las necesidades de los consumidores.

quick-commerce Rappi Argentina

"El quick-commerce de Rappi cubre una necesidad repentina que puede surgir en cualquier momento, por ejemplo, mientras preparamos una receta y nos falta un ingrediente, o una compra de último minuto", señaló.

Los productos más pedidos por los argentinos bajo esta modalidad durante la temporada alta fueron: helados, frutas y verduras, carnes, gaseosas sin azúcar y hielo.

Ajustes logísticos para lograr el quick-commerce de Rappi Argentina

En los seis meses de operación de Rappi Turbo Argentina se han realizado más de 150 mil compras, generando más de 100 puestos de trabajo en el país.

A decir de Astrid, los usuarios pueden recibir sus productos en 10 minutos o menos gracias al gran esfuerzo del hub de tecnología de Rappi, donde se desarrolló una plataforma robusta para recibir los pedidos y se generaron sinergias con dark stores, ubicadas estratégicamente, para poder cumplir con el armado del pedidos de forma más rápida.

Dentro de las tiendas, explicó la Gerente, los productos se encuentran ordenados y clasificados de forma estratégica, para facilitar la tarea de recolección.

Asimismo, se cuenta con un programa de gestión automática y en tiempo real del inventario, lo que garantiza que toda la mercancía visible en la app se encuentre disponibles en la tienda y no haya quiebres de stock.

Te puede interesar: El valor de la información en tiempo real para la gestión de inventarios

 

Cumplir con la promesa de quick-commerce de Rappi también involucra una tarea eficiente de picking, el armado inteligente y la optimización de espacios en las dark stores.

Dark stores

Gracias a esta combinación, los pedidos realizados en Turbo pueden prepararse en menos de dos minutos. Una vez listo el pedido, el repartidor lo recoge y lo entrega en el domicilio del usuario, en un radio de cobertura bien estudiado y delimitado, menor a 15 cuadras.

Esto permite que en cualquier momento y estacionalidad,  los productos de Turbo lleguen a los usuarios en tiempos récord. En la actualidad, Turbo cuenta con 19 dark stores y ofrece su servicio en 21 barrios de la capital Argentina.

 

Innovaciones y mejoras permanentes

Al ser una funcionalidad nueva que complementa la oferta de Rappi en el país para facilitar el día a día de los usuarios argentinos, Turbo es un aprendizaje constante.

Por eso, de manera permanente, el equipo liderado por Astrid va incorporando nuevos saberes y conocimientos, ya sea sobre qué productos ofrecer o qué mejoras hacer en la tecnología.

Tienen una enorme ventaja: la colaboración entre los distintos países en los que Turbo opera, como México, para retroalimentarse y brindar el mejor servicio a sus usuarios.

Por si te lo perdiste: Rappi Turbo México: así logra sus entregas en 10 minutos o menos

 

Claves a considerar para la logística del quick-commerce

A manera de recomendaciones, Astrid enlista estos consejos para aquellas empresas que quieran ofrecer el modelo de entregas rápidas con una logística de última milla exitosa:

entregas ultra rápidas

  • Implementar dark stores. Para el funcionamiento del quick-commerce es fundamental contar con tiendas oscuras dedicadas a vender productos de forma 100% virtual.
    Estas deben estar ubicadas estratégicamente y contar con un armado inteligente en la disposición de los productos para facilitar el picking eficiente en menos de 2 minutos.
  • Aprovechar la tecnología. El mayor desafío para desarrollar el e-commerce está en coordinar todas las piezas tecnológicas en un ambiente de expansión constante.
    Sincronización inmediata entre aplicaciones y gestión automática y en tiempo real de stock e inventario son aspectos fundamentales para que la experiencia de compra sea única.
  • Planeación. El secreto del tiempo de entrega no está en la velocidad, sino en la organización y la distribución. Para que un envío pueda ser realizado en tiempo récord de 10 minutos es primordial que el pickeo en tienda se realice en menos de 2 minutos y contar con radios de entrega reducidos.

Turbo significa una oportunidad para que Rappi en Argentina pueda innovar, emprender, acercarse a sus usuarios en sus diferentes etapas de consumo, y generar empleo.

La Gerente confía que en los próximos meses puedan seguir ampliando la cantidad de dark stores disponibles, para que todos los usuarios de su aplicación de delivery puedan recibir sus productos en 10 minutos o menos.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.