30 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El auge del E-commerce en Latinoamérica: Retos y oportunidades para la logística

Latinoamérica tiene un gran potencial para el desarrollo del e-commerce
Redacción TLW®
comercio

Compartir

El comercio electrónico está experimentando un crecimiento exponencial en Latinoamérica, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las ventas en línea en la región alcanzaron los 102.000 millones de dólares en 2022, un aumento del 28% con respecto al año anterior.

Este crecimiento está impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • La creciente penetración de internet
  • El desarrollo de las tecnologías móviles
  • El cambio en los hábitos de consumo de los consumidores

Relacionado: Presente y proyecciones del e-commerce en México

Retos logísticos en el e-commerce latinoamericano

El crecimiento del comercio electrónico plantea una serie de retos para la logística, entre los que se incluyen:

Adaptación a la diversidad geográfica y regulatoria

Latinoamérica, con su diversidad geográfica y un mosaico de regulaciones, presenta desafíos únicos para la logística del e-commerce, las empresas deben navegar por un terreno complejo de normativas aduaneras y fiscales

Además de enfrentar desafíos en la infraestructura de transporte, por ello la clave está en desarrollar estrategias logísticas flexibles que se adapten a estas variaciones regionales.

Manejo de la demanda y expectativas del consumidor

El consumidor latinoamericano de hoy espera entregas rápidas, precisas y económicas, en tal sentido, satisfacer estas expectativas requiere una logística avanzada, con un fuerte enfoque en la tecnología para optimizar rutas y tiempos de entrega.

Ademas, la implementación de sistemas de gestión de almacenes (WMS) y la automatización son esenciales para mantenerse competitivos.

Oportunidades para la logística

El e-commerce también genera una serie de oportunidades para la logística, entre las que se incluyen:

  • El desarrollo de nuevos servicios y soluciones logísticas: Ha dado lugar al desarrollo de nuevos servicios y soluciones logísticas, como la entrega en el mismo día, la entrega en 24 horas o la entrega en buzones inteligentes.
  • La creación de nuevos empleos: Se estima que el e-commerce creará 1.8 millones de empleos en Latinoamérica en los próximos cinco años.
  • La reducción de costes logísticos: Puede ayudar a reducir los costes logísticos, ya que permite a las empresas gestionar sus inventarios de forma más eficiente.
  • Expansión de mercados y alcance global: La logística juega un papel crucial en este proceso, facilitando el movimiento transfronterizo de mercancías. Las empresas que invierten en mejorar sus capacidades logísticas pueden aprovechar este crecimiento para expandirse más allá de sus fronteras tradicionales

El e-commerce continuará creciendo en Latinoamérica en los próximos años, las empresas logísticas que sean capaces de adaptarse a los nuevos retos y oportunidades que plantea esta tendencia, estarán bien posicionadas para aprovechar el crecimiento del mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores