11 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El 20% del comercio electrónico transfronterizo de México se realiza con Europa

El e-commerce transfronterizo entre Europa y Latinoamérica crecerá 20% cada año hasta 2026
Carlos Juárez
comercio electrónico transfronterizo

Compartir

De acuerdo con la fintech canadiense de pagos Nuvei, esta cifra representa una gran oportunidad de crecimiento para las empresas de ambas regiones.

Eso debido a que el comercio electrónico transfronterizo entre Europa y América Latina crecerá 20% cada año hasta 2026, según la firma.

Actualmente, Europa capta el 2% del comercio total transnacional de América Latina.

Este monto, de acuerdo con Nuvei y PCMI, es un billón de dólares anuales, de los cuales el 20% es generado por el comercio transfronterizo entre México y Europa.

Comercio electrónico en México va al alza

De acuerdo con el informe Insights y oportunidades para el éxito de la expansión regional capítulo 2: La interconexión entre Europa y Latinoamérica, el comercio electrónico en México está en auge.

Ello se debe a que el 70% de los mexicanos adquieren algún tipo de producto a través de este canal, así como a la digitalización de los consumidores, a la alta penetración de teléfonos inteligentes y a la variedad de métodos de pago que coexisten con el uso del dinero en efectivo en el país.

Estas alternativas de pago abren una gran oportunidad para el mercado europeo.

Al respecto, Marianne Salmans, vicepresidente del Sur de Europa de la fintech explica: "América Latina, especialmente México, cuenta con un ecosistema único, con una base alta de uso de efectivo y nuevas opciones de pago que florecen rápidamente, una realidad que los comerciantes europeos conocen”.

La llave de Europa para el comercio electrónico en América Latina

El segundo método de pago digital con mayor crecimiento proyectado hacia 2026 en la región son las carteras virtuales, billeteras digitales o “wallets”.

Se estima un crecimiento del 35%, pasando de los 6 billones de dólares en transacciones en e-commerce en México, a los 15 billones de dólares en 2026.

comercio electrónico transfronterizo

El pago con tarjeta de crédito y débito se encuentra atrás de estos métodos, según las proyecciones, pero no por mucho.

Para el 2026 ambos plásticos conseguirán un 34% de crecimiento como métodos de pago utilizados por los mexicanos en sus compras electrónicas.

Los montos de sus transacciones llegarán a los 43 billones de dólares en tarjeta de débito y a los 76 billones de dólares con crédito.

El estudio destaca que el uso de métodos de pago digitales como el “compra ahora, paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés), aumentará 60% en los próximos tres años.

Te puede interesar:
Los líderes del comercio electrónico en México

El tamaño del mercado

A la adopción de pagos digitales, tarjetas o nuevos métodos, se agrega la disposición del mercado mexicano por gastar más a través de estas plataformas.

El informe detalla que los mexicanos gastaron en promedio 335 dólares (6 mil 279 pesos aproximadamente), en comercio electrónico durante 2022.

Este gasto llegará a los mil 337 dólares (25 mil 063 pesos anuales) en 2026.

Esto hará que el comercio electrónico en México supere los 168 billones de dólares para 2026.

En 2023 esta cifra cerrará, de acuerdo con el estudio, en 74 billones de dólares.

En 2022 alcanzó los 56 billones de dólares.

Recomendamos:
Marketplaces en México ¿quién es quién en el comercio electrónico?

El reporte concluye que México es el segundo mercado más grande de América Latina con 130 millones de habitantes.

Incluso resalta que el país puede incluso ser una primera opción sobre Brasil, ya que tiene un mercado local menos competitivo, un régimen regulatorio más simple y un sistema más rápido.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

COP30

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.