15 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

¿Cuánto cobra Alibaba por vender? Descubre las tarifas y comisiones de la plataforma

Conoce cuánto debes pagar en comisiones para vender en la plataforma
Redacción TLW®

Compartir

Alibaba es una plataforma B2B (business to business) que conecta a vendedores y compradores de todo el mundo.

A través de la plataforma, los vendedores pueden crear una tienda online para vender sus productos a compradores de todo el mundo, también ofrece servicios de marketing y publicidad para ayudar a los vendedores a promocionar sus productos.

La compañía cuenta con varios sitios web diferentes, incluyendo Alibaba.com, AliExpress, Taobao y Tmall, cada uno de estos sitios web se centra en un segmento específico del mercado, Alibaba.com se centra en la venta de productos a granel para empresas, mientras que AliExpress se centra en la venta de productos de consumo a compradores individuales.

Una de las preguntas más comunes que se hacen los vendedores que trabajan con Alibaba es cuánto cobra la plataforma por vender sus productos, en general, cobra una tarifa de inscripción para los vendedores y luego una comisión por cada venta realizada a través de la plataforma.

Tarifa de inscripción

Para comenzar a vender en la plataforma, los vendedores deben registrarse y pagar una tarifa de inscripción, que esta tarifa varía según el nivel de membresía que se elija, se ofrecen tres niveles de membresía diferentes: Basic, Gold y Platinum.

  • La membresía Basic es gratuita y permite a los vendedores crear una tienda en línea y publicar hasta 50 productos.
  • La membresía Gold cuesta $2.999(dolares) al año y permite a los vendedores publicar hasta 1.000 productos y acceder a herramientas de marketing adicionales.
  • La membresía Platinum cuesta $5.999(dolares) al año y ofrece aún más herramientas de marketing y la posibilidad de publicar hasta 10.000 productos.

Comisión por venta

Además de la tarifa de inscripción, la compañía cobra una comisión por cada venta realizada a través de la plataforma, esta comisión varía según el tipo de producto que se venda y el valor de la venta, en general, oscila entre el 2% y el 5% del valor de la venta.

¿Cómo afectan las tarifas y comisiones de Alibaba a los vendedores?

Las tarifas y comisiones que cobra Alibaba a sus vendedores pueden tener un impacto significativo en su negocio, por un lado, estas tarifas pueden hacer que sea más costoso para los vendedores vender sus productos a través de la plataforma.

Por otro lado, ofrece a los vendedores una amplia audiencia y la posibilidad de llegar a compradores de todo el mundo, en tal sentido para muchos vendedores, la exposición adicional que obtienen a través de la plataforma vale la pena el costo de las tarifas y comisiones.

Además, es importante tener en cuenta que las tarifas y comisiones son competitivas en comparación con otras plataformas de comercio electrónico, muchos vendedores están dispuestos a pagar estas tarifas porque sienten que obtienen un buen valor por su dinero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa