18 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Softbank vende acciones de Alibaba

Softbank da un giro financiero al anunciar la venta de acciones de Alibaba
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE). - La multinacional tecnológica Softbank se desprenderá de la mayor parte de las acciones restantes que poseía en la empresa de comercio electrónico china Alibaba en una operación que le reportará en 7.200 millones de dólares, según publica el diario Financial Times.

Esta venta a través de contratos a plazo prepago, un tipo de derivado financiero, permitiría a Softbank compensar la devaluación de su cartera de inversiones tecnológicas por las recientes evoluciones en este sector, así como reducir su exposición a China, según el citado medio económico británico.

En lo que va de año, Softbank se ha comprometido a deshacerse a través de estos contratos por la citada cuantía, lo que reducirá sus participaciones en Alibaba, hasta un 3,8 %, según documentos regulatorios remitidos a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos analizados por el FT.

El grupo que lidera Masayoshi Son ya se desprendió de acciones de Alibaba por valor de 29.000 millones de dólares en 2022. Al cierre de ese año, las participaciones de Softbank en la firma china eran del 13,5%, tras haber llegado a poseer casi tres veces ese porcentaje.

La operación sale a la luz en un momento complicado para el conglomerado nipón, que entre los pasados meses de abril y diciembre, primeros nueve meses del año fiscal nipón, registró una pérdida neta de 6.234 millones de euros.

Estos resultados incluyen ganancias y pérdidas no realizadas de su cartera compuesta a por acciones y participaciones en empresas no cotizadas de cerca de 500 firmas distribuidas entre el Vision Fund, el Vision Fund II y otro fondo centrado en Latinoamérica, los cuales constituyen el mayor vehículo de inversión del mundo en el sector tecnológico.

Sus cifras reflejan el mal rendimiento bursátil del sector tecnológico en los últimos meses, en el contexto de subidas de tipos de interés y de empeoramiento de las perspectivas económicas globales, lo que ha llevado a Son a replantearse la estrategia de la entidad en búsqueda de una mayor liquidez a corto plazo.

Alibaba, por su parte, anunció a finales del mes pasado que se dividirá en seis unidades diferentes centradas en sus distintas líneas de negocio que podrían salir a bolsa de forma independiente, y con vistas a potenciar el valor de cada una de estas ramas.

No dejes de ver: Cómo usar Alibaba para encontrar proveedores confiables y de calidad

EFE ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica